En esta selección de fotos encontrarás la mayor biodiversidad que existe en el planeta, la cual convergen en valiosos servicios ambientales que contribuyen al desarrollo sostenible de la región de Madre de Dios. ,El Parque Nacional del Manu es el área natural protegida más biodiversa del planeta, según estudios científicos que lo han comprobado. Es además hogar de especies emblemáticas de nuestra Amazonía como el otorongo, la nutria de río, el águila arpía, el ronsoco, entre muchos otros. PUEDES VER: Así están las reservas de agua más importantes del país Al interior del PNM habitan comunidades nativas que conservan sus costumbres, a la par que apuestan por emprendimientos económicos para mejorar su calidad de vida, como es el turismo. Esta vasta biodiversidad y belleza paisajística hace de Manu un destino turístico único en el mundo, donde la actividad convive armoniosamente con la naturaleza. Su importancia ha permitido convertirla en generadora de oportunidades a través del aprovechamiento de los recursos naturales que realizan los pobladores de la Asociación de Artesanos de Boca Manu al interior del área natural protegida, convirtiéndolos en aliados de la conservación. Dato Las más de 200 especies de mamíferos registradas en el PNM representan el 43,5% de toda la fauna de mamíferos peruanos y el 5% de las especies de mamíferos a nivel mundial; 7 especies son definitivamente endémicas del país. (Texto y fotos enviados mediante el WhatsApp de La República 941 000 000).