Política

Dina Boluarte: Hay orden democrático y una mayor inversión pública

Balance. La presidenta dijo que el país está en paz y lo ocurrido en Puno el 7 de junio fue “un hecho aislado”. Agregó que la economía se reactiva en el Perú.

Boluarte respaldó a Otárola, quien dijo que el país vive en calma. “Si no, ustedes estarían informando protestas”, alegó. Foto: John Reyes/La República
Boluarte respaldó a Otárola, quien dijo que el país vive en calma. “Si no, ustedes estarían informando protestas”, alegó. Foto: John Reyes/La República

La presidenta de la República, Dina Boluarte, presentó un informe sobre el avance de su gestión a seis meses de gobierno. Destacó el avance en la preservación del orden democrático, el inicio de la reactivación económica, así como la mayor inversión pública que se haya hecho en los últimos 13 años y en un periodo de cinco meses.

Precisó que, de enero a mayo, el Estado invirtió S/14.000 millones. “Junto a las autoridades regionales y locales, con estabilidad y en democracia, avanzamos en la ejecución presupuestal”, dijo.

También informó que para reforzar la reactivación económica en estos seis meses de gestión se implementó el plan Con Punche Perú I y el recientemente lanzado Con Punche Perú II, medidas que, indicó, tienen un alto contenido social y productivo. Destacó también la aprobación del crédito suplementario por más de S/8.000 millones orientado a aplicar medidas para reactivar la economía familiar, regional y sectorial.

Asimismo, aludió a obras como el inicio de la segunda pista de aterrizaje y la nueva torre de control del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.

En el área de salud, habló del plan de desembalse quirúrgico y señaló que, de las 100.000 operaciones previstas para este año, se han realizado 65.000. Agregó la asignación de 50 millones de soles y 2.600 profesionales para enfrentar al Dengue.

Asimismo, refirió el incremento de remuneraciones de 370.000 docentes de educación básica y de 21.000 auxiliares. Añadió obras de agua y saneamiento en 22 regiones.

larepublica.pe

La presidenta de la República, junto con el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, respondió preguntas de la prensa. En cuanto al fenómeno El Niño, dijo que en el Consejo de Ministros se están acordando planes para atender los requerimientos de alimentos y agua, y sostuvo que hay maquinarias que ya están descolmatando el cauce de los ríos.

Otárola se encargó de explicar el proceso del ingreso del Perú a la OCDE.  Informó que en estos seis meses han constituido una comisión multisectorial, han elegido a una representante del Perú ante esta institución y también han iniciado el trabajo con las más de 300 comisiones que tiene la OCDE.

“Nosotros vamos a trabajar conjuntamente y bajo el liderazgo de la Cancillería este proceso que, estimamos, se va a concretar dentro de los próximos 24 o 36 meses”, comunicó.

Respecto a la ley de modernización del Estado, Alberto Otárola señaló que el objetivo del Gobierno es cerrar la brecha de infraestructura, la cual asciende a 120.000 millones de soles.

“Quieren convertirse en candidatos al Congreso”

Sobre la presencia de pendones negros en el acto por el Día de la Bandera en Puno, Boluarte dijo que era un hecho aislado. “Todavía hay personas que quieren recuperar liderazgo para convertirse en candidatos al Congreso, todavía quieren generar manifestaciones que no tienen en agenda ningún punto social sino político. Los temas políticos se resuelven entre políticos, pero el Gobierno y la sociedad resuelven temas de agenda social”.

“Claro que puedo viajar a Puno para abrazarnos como hermanos. El país está dividido e incentivar a que ello continúe, no nos ayuda a crecer como patria, como sociedad”, anotó

Licenciada en Ciencias de la Comunicación - Universidad Jaime Bausate y Mesa. Trabajé en la Unidad de Investigación de La República bajo la jefatura del señor Edmundo Cruz. Hoy estoy en la sección de Política y abordo temas sobre conflictos sociales y comunidades indígenas.