Congreso: Susel Paredes propone que el Estado deje de pagar por defensa legal privada de funcionarios
La propuesta de Susel Paredes prohíbe que los funcionarios públicos sean defendidos por el sector privado. A través de su cuenta oficial de X, Paredes indicó que con esta ley "el Estado deje de gastar millones".
- Jueces rechazaron aplicar ley de impunidad en los casos Pativilca, Madre Mía, Mariella Barreto y otros
- Congreso autoriza comprar dos edificios del BCP por 13.5 millones de dólares para la bicameralidad

La congresista Susel Paredes (Bloque Democrático) presentó un proyecto de ley que propone que los funcionarios públicos procesados sean defendidos por parte de los abogados de la Defensa Pública del Estado y no por el sector privado. A través de su cuenta oficial de X (antes Twitter), Paredes indicó que su iniciativa servirá para que el "Estado deje de gastar millones en defensa legal privada, habiendo tantas necesidades que atender".
Esta propuesta legislativa se da tras revelarse que el flamante ministro del Interior, Julio Díaz Zulueta, pese a ser investigado por el presunto delito de negociación incompatible, es defendido por el Mininter debido a que paga su defensa legal privada por un monto de S/80.000.
Congreso: ¿qué dice el proyecto de ley?
Se trata del proyecto de ley N.º 10634 que busca modificar la Ley N.º 30057 del servicio civil y la Ley N.º 29360, sobre el servicio de defensa pública, a fin de regular el acceso de los servidos civiles al servicio de defensa pública. Susel Paredes sustenta su propuesta legislativa en que, durante los últimos años, se ha hecho un uso indebido de los recursos del Estado designados para los abogados de los funcionarios públicos.
De acuerdo con un informe periodístico, el Gobierno de Dina Boluarte, en 2023 y 2024, gastó S/1.4 millones en la defensa legal de exministros, miembros de la PNP y funcionarios del Ministerio del Interior. Asimismo, según el Organismo Supervisor de Contrataciones del Estado (OSCE), entre 2021 y 2025, los ministerios gastaron más de S/6.8 millones en abogados.

PUEDES VER: Congreso autoriza comprar dos edificios del BCP por 13.5 millones de dólares para la bicameralidad
En una nota de La República, "Mininter paga a abogados de 34 policías del “Escuadrón de la Muerte”, se detalla que durante la gestión del exministro del Interior, Juan José Santiváñez, desde el 16 de mayo del año pasado, el Gobierno gasto S/1.7 millones en defensa legal.
Asimismo, en el documento al que tuvo acceso este diario, Paredes propone que sea la Defensa Pública quien defienda a los funcionarios públicos investigados por algún delito que hayan cometido, aun cuando hubiese concluido su vínculo laboral con la entidad. Además, se prohíbe que el sector privado defienda a los trabajadores del Estado.
"Contar con el Servicio de Defensa Pública, regulado por la Ley 29360, Ley del Servicio de Defensa Pública, para su defensa y asesoría legal, derivada del ejercicio de sus funciones, en investigaciones, procedimientos o procesos judiciales, en cualquier etapa y ante cualquier autoridad, aun cuando el servidor hubiese concluido su vinculación con la entidad. Queda prohibida la contratación de defensa y asesoría legal privada con cargo a los recursos de cualquier entidad del Estado", se lee en el documento.

Proyecto de ley de Susel Paredes