Política

¿Cuál fue la ley N.º 1 que promulgó el Congreso del Perú?

La Ley N.°1 no es en realidad la primera norma que promulgó el Parlamento peruano, este proyecto se dictó 80 años después.


¿Cuál fue la ley Nº 1 que promulgó el Congreso del Perú? Foto: Composición LR EUROPA PRESS / ARCHIVO CONGRESO
¿Cuál fue la ley Nº 1 que promulgó el Congreso del Perú? Foto: Composición LR EUROPA PRESS / ARCHIVO CONGRESO

Cada vez que el Congreso de la República promulga una nueva ley se genera una serie de reacciones en los diferentes sectores de la sociedad, pero también se crea una numeración que acompaña dicha norma. En ese sentido, ¿alguna vez se ha preguntado cuál fue la ley Nº 001 que formalizó el Poder Legislativo?

Luego de la declaración de la Independencia, el protector José de San Martín convocó a elecciones para el primer Congreso Constituyente del país, que se instaló el 20 de setiembre de 1822 en la entonces capilla de la Universidad Mayor de San Marcos, donde hoy se ubica el Palacio Legislativo.

La primera ley que formalizó el Poder Legislativo

El primer legislativo estuvo presidido por Javier Luna Pizarro y conformado por 79 congresistas, distribuidos por ‘hombres de letras’, comerciantes, empleados y militares. Un hecho curioso es que catorce de los miembros eran extranjeros: nueve de la Gran Colombia, tres de la Argentina, uno del Alto Perú (hoy Bolivia) y uno de Chile.

Ese mismo día se publicó un decreto con dos artículos. El primero indicaba la instalación del Congreso Constituyente del Perú, mientras el segundo que la soberanía reside en la nación y “su ejercicio en el Congreso que legítimamente la representa”.

Sin embargo, desde aquel 20 de setiembre de 1822 hasta inicios del siglo XX, las leyes y resoluciones legislativas aprobadas por el Parlamento se ordenaban según la fecha en la que se promulgaban por el presidente de la República.  

La ley N.º 1 que promulgó el Congreso

Recién en la Legislatura Ordinaria de 1903, cuando el diputado Aurelio Sousa presentó el Proyecto de Ley Nº 338 sobre Numeración de las Leyes y Resoluciones Legislativas, que cambió la manera de ordenar las normas.

La disposición manifiesta lo siguiente: “La numeración de leyes facilita su conocimiento y sirve para precisar su antigüedad, así como las citas y referencias que de ellas se hacen”

 La Ley Nº 1. Foto: Archivo del Congreso.

La Ley Nº 1. Foto: Archivo del Congreso.

Si bien la idea que propuso el congresista era que la numeración inicie con la primera ley que se haya promulgado en 1901, con el objetivo de establecer un primer ordenamiento legislativo, la institución optó porque comience más bien con la propia norma.

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto en la sesión plenaria del 25 de setiembre de 1903 y la Cámara de Senadores lo admitió en revisión el 4 de octubre de 1904, siendo promulgada el 20 de octubre del mismo año como la Ley Nº 1 por el presidente de la República, José Pardo y Barreda.

 Presidente José Pardo y Barreda, quien promulgó la Ley N° 1. Foto: iperú.<br>

Presidente José Pardo y Barreda, quien promulgó la Ley N° 1. Foto: iperú.

A pesar del cambio en el reglamento, los días siguientes se continuó publicando las leyes sin numeración e incluso en desorden. Es recién un mes después que se publica la Ley Nº 2, el 16 de noviembre de 1904, que trata sobre el otorgamiento de recursos para un colegio en Chachapoyas.