Política

Reniec rechaza proyecto que elimina la JNJ: "Iniciativa afectará la democracia del país"

Reniec alerta que la aprobación de la reforma afectaría la imagen del Perú en el extranjero. Además, atentaría de forma significativa contra la democracia.

RENIEC enfatiza la importancia de mantener la autonomía de las entidades que garantizan la legitimidad de los procesos judiciales y electorales. Foto: composición LR/Gladys Echaíz/Congreso de la República
RENIEC enfatiza la importancia de mantener la autonomía de las entidades que garantizan la legitimidad de los procesos judiciales y electorales. Foto: composición LR/Gladys Echaíz/Congreso de la República

A través de un comunicado en sus redes sociales, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) se ha pronunciado en contra del proyecto de reforma constitucional que propone modificaciones significativas en la estructura de la justicia y el sistema electoral peruano. La propuesta legislativa contempla la eliminación de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) y sugiere que los jefes de la Onpe y el Reniec sean seleccionados directamente por el Senado de la República.

Según el Reniec, este cambio podría comprometer la independencia de estas instituciones vitales para la democracia del país. Además, el organismo enfatiza la importancia de mantener la autonomía de las entidades que garantizan la legitimidad y objetividad de los procesos judiciales y electorales en Perú. También señala la necesidad de que cualquier reforma en este ámbito sea fruto de un consenso amplio que incluya evaluaciones técnicas y el respeto por la meritocracia.

Además, han hecho un llamado a las autoridades legislativas para reconsiderar la iniciativa, alertando sobre las posibles consecuencias negativas para la democracia y la imagen internacional de Perú.

La propuesta fue aprobada por la Comisión de Constitución y Reglamento con 13 votos a favor, 5 en contra y 5 abstenciones. El proyecto también sugiere la creación del Consejo de Coordinación Interinstitucional del Sistema de Justicia, que tendría a su cargo la tarea de regular la Autoridad Nacional de Control de la Judicatura del Poder Judicial y la Autoridad Nacional de Control de la Función Fiscal del Ministerio Público.

Cabe destacar que los congresistas que apoyaron esta reforma son: Martha Moyano, Alejandro Aguinaga, Patricia Juárez, Lady Camones, Eduardo Salhuana, Alejandro Muñante, Adriana Tudela, José Elías, Juan Burgos, Alex Paredes, Héctor Valer, Gladys Echaíz y María del Carmen Alva.

El documento, que ahora pasará al Pleno del Congreso, necesitará ser aprobado en dos sesiones consecutivas para que la reforma constitucional sea efectiva. Este proceso implicaría que, incluso si se aprueba en una primera votación, deberá ser reconsiderado en un próximo período legislativo, lo que ofrece un margen para más debate y posibles modificaciones.

La propuesta de eliminar la JNJ y reemplazarla por la Escuela Nacional de la Magistratura (ENM) también incluye que esta nueva entidad sea el único medio de acceso a la carrera judicial y fiscal, lo cual centralizaría las funciones de formación, evaluación y disciplina de jueces y fiscales bajo un mismo organismo. La ENM tendría la responsabilidad de organizar concursos públicos de méritos y oposición para la selección de jueces y fiscales.

Durante la sesión en la Comisión de Constitución, se alzaron voces críticas sobre el manejo y la prisa con que se estaba llevando a cabo el proceso. Algunos congresistas expresaron su preocupación por la falta de debate y análisis profundo, argumentando que una reforma de tal magnitud requiere una consideración más detallada y no debería ser acelerada.

El caso ‘Escuadrón de la Muerte’ tiene 22 policías prófugos y sólo 8 condenados

El caso ‘Escuadrón de la Muerte’ tiene 22 policías prófugos y sólo 8 condenados

LEER MÁS
Betssy Chávez: INPE inicia proceso disciplinario contra excongresista por negarse a participar en audiencia de juicio oral

Betssy Chávez: INPE inicia proceso disciplinario contra excongresista por negarse a participar en audiencia de juicio oral

LEER MÁS
Gato por liebre: Carlincatura ironiza la ‘donación’ de los trenes de Rafael López Aliaga

Gato por liebre: Carlincatura ironiza la ‘donación’ de los trenes de Rafael López Aliaga

LEER MÁS
Gobernador Regional de Áncash enfrenta al ministro de Economía en plena reunión: “No nos convoque”

Gobernador Regional de Áncash enfrenta al ministro de Economía en plena reunión: “No nos convoque”

LEER MÁS

Últimas noticias

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Erick Osores comparte sentido mensaje sobre su salud y reveló que no podrán operarlo: "Mi ojo ya no se volverá a abrir"

Padre peruano rompe en llanto al saber que no le renovarán el contrato: video es viral en TikTok

Política

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Viceministro aprobó directivas en beneficio de empresa en la que trabajó 7 años

Juliana Oxenford sobre el tren descarrilado de López Aliaga: "Ni siquiera está en funcionamiento y presenta fallas"

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Viceministro aprobó directivas en beneficio de empresa en la que trabajó 7 años

Juliana Oxenford sobre el tren descarrilado de López Aliaga: "Ni siquiera está en funcionamiento y presenta fallas"