Las mejores frases por el Día del Padre para dedicar a tu papá hoy

¿El retorno de Conga y Tía María?, por Mirko Lauer

“Por lo pronto, la empresa Southern Perú está emitiendo señales optimistas en términos de su volumen de inversiones próximas, pero no realmente comprometidas con Tía María”.

¿Qué ha pasado con los proyectos mineros más conflictivos del país? Hace unos años su sola mención producía movilizaciones. Ahora, Rómulo Mucho, el titular del Minem, los anuncia para dentro de poco, sin el menor problema, y las empresas interesadas lo apoyan sin mucho temor. Así las cosas, pronto (que en minería es un par de años) podremos ver ponerse en marcha a Conga o Tía María.

Algo a tener en cuenta es que el clima político-minero ha cambiado en el país. El tema central hoy no es el rechazo de ciertas comunidades a proyectos circunvecinos. Ahora lo central es la fuerza de la minería ilegal, en volumen de producción aurífera, en decisión violentista de algunos y en una apenas asolapada influencia política.

Lo anterior no necesariamente significa que los pueblos que bloquearon Conga o Tía María hayan cambiado de opinión o se hayan amansado. Más bien podrían haberse modificado sus intereses, o en el caso de Tía María podríamos estar observando los primeros efectos de una negociación que avanza discretamente.

No queremos pensar que los enemigos de los proyectos polémicos están genuinamente asustados por una posible reacción violenta de este gobierno, similar a la que mató a docenas de personas entre 1922 y 1923. Pero nótese que el clima en las calles y los valles se ha tranquilizado mucho, y eso incluye a algunos grandes agitadores.

En cualquier caso, algo ha intuido el ministro, y no solo en los proyectos mineros conflictivos. En Energía ha comenzado el debate sobre privatización de Petroperú y luego algo se está diciendo sobre masificación del gas. Si al impulso de Mucho le sumamos la suerte de tener buenos precios en los minerales, la suya no parece una gestión cualquiera.

Sin embargo, los recientes atentados terroristas atribuidos a la minería ilegal no son broma y podrían ser el inicio de un conflicto más serio. Que no sean proselitismo, sino feroces actos de delincuencia común no cambia las cosas. Los mineros legales están presionando a Mucho, si bien el problema más parece un asunto para el ministerio del Interior.

¿Las comunidades y los negocios agrícolas que han mantenido al proyecto Tía María bloqueado hasta ahora piensan pronunciarse? Por lo pronto, la empresa Southern Perú está emitiendo señales optimistas en términos de su volumen de inversiones próximas, pero no realmente comprometidas con Tía María.

Mirko Lauer

Observador

Un poemario cada tantos años. Falso politólogo. Periodismo todos los días. Natación, casi a diario. Doctor por la UNMSM. Caballero de la Orden de las Artes y las Letras, Francia. Beca Guggenheim. Muy poco twitter. Cero Facebook. Poemario más reciente, Las arqueólogas (Lima, AUB, 2021). Próximo poemario, Un chifa de Lambayeque. Acaba de reeditar la novela policial Pólvora para gallinazos (Lima, Vulgata, 2023).

;