Precio del dólar HOY sábado 29 de junio
Mundo

El ÚNICO país de América Latina cuya cocina fue declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad: no es Perú

Junto con la cocina francesa, mediterránea y japonesa, esta nación de Latinoamérica se destaca, según la UNESCO, por su diversidad de ingredientes y técnicas, muchos de ellos con raíces prehispánicas.

Descubre por qué esta cocina es la única en América Latina que ha sido reconocida por la UNESCO como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, junto a otras tres. Foto. composición LR/iStock/Yahoo
Descubre por qué esta cocina es la única en América Latina que ha sido reconocida por la UNESCO como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, junto a otras tres. Foto. composición LR/iStock/Yahoo

La UNESCO, entidad dedicada a la preservación y promoción del patrimonio cultural y natural en todo el mundo, otorga la distinción de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad a diversas manifestaciones culturales, como la gastronomía. Este reconocimiento valora la riqueza culinaria y los valores culturales y sociales asociados a esta cocina que son transmitidos de generación en generación.

En este sentido, la cocina tradicional ha jugado un papel esencial, y hasta la fecha, solo cuatro gastronomías en todo el mundo han sido honradas con esta distinción. ¿Sabes de dónde son y cuál es la única de América Latina?

El único país de América Latina cuya cocina es Patrimonio de la Humanidad

La cocina mexicana fue la primera en recibir este reconocimiento en 2010. Este hecho coloca a México en un lugar privilegiado, siendo el único país de América Latina cuya gastronomía ha sido declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. La UNESCO destacó la cocina tradicional mexicana, específicamente la de la región de Michoacán, por su riqueza en prácticas prehispánicas, tradiciones y técnicas culinarias ancestrales que han sobrevivido a lo largo del tiempo.

La distinción de la UNESCO señala que la cocina mexicana no solo se centra en la preparación de alimentos, sino que también incorpora una profunda conexión con la naturaleza y la comunidad. De esta manera, incluye modelos agrícolas, así como rituales y técnicas culinarias transmitidas de generación en generación.

¿Cuáles son las características de la cocina mexicana?

La cocina mexicana es famosa por su diversidad de ingredientes y técnicas, muchos de los cuales tienen raíces prehispánicas. Entre los elementos más representativos se encuentran el maíz, el frijol, la calabaza y el chile, todos ellos cultivados tradicionalmente mediante el sistema agrícola de la milpa. Este método de policultivo ha sido utilizado desde hace miles de años.

Otro proceso fundamental es la nixtamalización, que consiste en cocer el maíz con cal para obtener una masa nutritiva y versátil, base de alimentos icónicos como las tortillas y los tamales. Además, el uso de herramientas tradicionales como ollas de barro, comales y molcajetes de piedra añade un valor artesanal a la cocina mexicana.

Estas son las cocinas consideradas Patrimonio de la Humanidad

  • Mediterránea: Representada por países como España, Grecia, Italia y Marruecos, esta dieta incluye conocimientos y prácticas agrícolas, pesca y cría de animales. La dieta mediterránea destaca por su enfoque en la socialización y la comunicación, promoviendo valores como la hospitalidad y la diversidad cultural.
  • Japonesa (Washoku): Esta cocina se basa en el respeto por la naturaleza y el uso sostenible de los recursos. Caracterizada por la preparación de alimentos frescos y locales, la cocina japonesa destaca por su uso predominante del arroz y el pescado, y por sus elaboraciones con tiempos de cocción mínimos.
  • Francesa: Conocida por su sofisticación y elaboraciones complejas, la cocina francesa se distingue por la cuidadosa selección de ingredientes, la armonización de platos con vinos y la ornamentación de la mesa. La gastronomía francesa celebra el arte del buen comer y del buen beber, en un contexto festivo y culturalmente enriquecedor.