Anticiclón del Pacífico Sur se acerca a Perú
Mundo

La fruta prehistórica que es cultivada en Estados Unidos y exportada a tres países de Sudamérica

Esta fruta tiene sus orígenes desde la prehistoria y fue utilizada por los antiguos griegos, gracias a su contenido de vitaminas y antioxidantes.

Esta fruta fue utilizada para eventos religiosos y ceremoniales, lo que facilitó su difusión al Nuevo Mundo. Foto: composición LR/Copilot
Esta fruta fue utilizada para eventos religiosos y ceremoniales, lo que facilitó su difusión al Nuevo Mundo. Foto: composición LR/Copilot

Dicha fruta es un elemento esencial en la dieta de millones de personas. Valorada por sus propiedades antioxidantes, es una de las principales frutas cultivadas en Estados Unidos, según estudios recientes, y exportada a diversos países del mundo como Rusia o China, además de países de América Latina como México y Perú.

Esta fruta tiene sus orígenes en Asia y se remonta a tiempos antiguos. Desde la prehistoria hasta su expansión en América, gracias al periodo de exploración, ha pasado por un proceso de evolución y adaptación de climas. ¿Sabes de qué fruta se trata?

¿Cuál es la fruta más cultivada de Estados Unidos y exportada al mundo?

La fruta es la uva. Este alimento con una larga historia es más que el ingrediente principal del vino y una parte esencial de nuestra cultura en múltiples formas. Posee un alto valor nutritivo y es una adición importante a una dieta saludable.

La uva se cosecha principalmente en la temporada de verano y principios de otoño, en los climas cálidos. Durante la época antigua, los griegos y romanos lo veneraban en honor al dios Dionisio o Baco.

Los más antiguos registros de la uva se remontan a la prehistoria. Foto: Unsplash

Los más antiguos registros de la uva se remontan a la prehistoria. Foto: Unsplash

De acuerdo con datos de la Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO), aproximadamente el 71% de su cultivo es destinado a la producción de vino 27% para su consumo fresco y 2% como fruto seco.

En Estados Unidos, con una producción cercana a los 5,4 millones de toneladas, las uvas fueron la fruta más exportada del país norteamericano, durante la producción 2022-2023.

Los países de Latinoamérica en los que se cultiva la uva

En Latinoamérica, la uva se cultiva en distintos países, Brasil es uno de los grandes en la producción de esta fruta en la región. De acuerdo con el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, durante la temporada 2022-23, el gigante sudamericano se posiciona en la cuarta escala de productores de uva en el mundo. Debajo se encuentra China, que es el mayor exportador mundial de uva.

Estados Unidos le sigue en el octavo lugar y otro país sudamericano que resalta es Perú. La FAO destaca el crecimiento del 7,3% de producción, que equivale a 766.000 toneladas para el país incaico.

La uva era usada en la antigua Grecia como ofrenda al dios Dionisio. Foto: Andina

La uva era usada en la antigua Grecia como ofrenda al dios Dionisio. Foto: Andina

¿Cuáles son los beneficios de la uva?

Las uvas ofrecen numerosos beneficios para la salud. A continuación se detallan algunas de las vitaminas y beneficios que se pueden encontrar en las uvas:

  1. Ricas en antioxidantes: contienen resveratrol, que ayuda a proteger contra enfermedades cardíacas y ciertos tipos de cáncer.
  2. Beneficios cardiovasculares: mejoran la salud del corazón al reducir la presión arterial y el colesterol LDL.
  3. Anti-inflamatorias: ayudan a reducir la inflamación, lo que puede aliviar condiciones crónicas como la artritis.
  4. Mejoran la salud cerebral: pueden mejorar la memoria y prevenir enfermedades neurodegenerativas.
  5. Ricas en nutrientes: proporcionan vitaminas C y K, además de minerales como el potasio y el magnesio.
  6. Hidratación: su alto contenido de agua contribuye a la hidratación del cuerpo.
;