Inmigración

ICE te deportará con la Green Card: inmigrantes pueden ser expulsados por este delito grave

El fraude con la Green Card puede llevar a la deportación. Inmigrantes que cometen este delito enfrentan consecuencias graves, incluyendo la expulsión de Estados Unidos.

ICE cuenta con la potestad de deportar a inmigrantes que cometan fraude con la Green Card.
ICE cuenta con la potestad de deportar a inmigrantes que cometan fraude con la Green Card. | Composición LR

La Green Card es el documento esencial para los inmigrantes en Estados Unidos, otorgándoles el derecho a residir y trabajar de manera legal en el país. Sin embargo, existen personas que quieren obtenerla de forma fraudulenta, derivando en graves delitos, causando la deportación. Las autoridades migratorias, específicamente, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), amplían el esfuerzo para procesar a aquellos que cometen fraudes migratorios.

Este tipo de fraude pone en peligro el estatus migratorio de quienes lo comete, además de afectar la integridad del sistema migratorio estadounidense. El fraude con la Green Card genera es un delito grave, que genera la deportación, y repercute tanto en los infractores como en la seguridad del país.

El fraude con la Green Card falsa y su impacto en la deportación de inmigrantes

El fraude con la Green Card falsa es el delito migratorio que arriesga la residencia legal de los inmigrantes en Estados Unidos. Esta estafa se refiere al uso de documentos falsificados o alterados, como la residencia permanente, con el objetivo de engañar a las autoridades migratorias.

El fraude migratorio es una infracción grave y quienes sean descubiertos llevando a cabo esta práctica se enfrentan a consecuencias severas. Aquellas personas que cometan este tipo de fraude no solo están en riesgo de ser deportadas, sino que también podrían enfrentar multas económicas, condenas de cárcel y una prohibición de regresar a Estados Unidos, la cual podría extenderse por varios años o incluso ser permanente.

Es importante tener en cuenta que las leyes migratorias son estrictas y es fundamental respetarlas para evitar problemas legales y situaciones complicadas en el futuro.

¿Qué dice ICE del fraude con Green Card?

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ha aumentado sus esfuerzos para detectar fraudes migratorios, especialmente aquellos relacionados con la falsificación de la Green Card. Este tipo de fraude pone en riesgo la seguridad nacional, ya que permite la entrada y permanencia de individuos que no cumplen con los requisitos legales establecidos.

ICE trabaja en conjunto con otras agencias para identificar y desarticular redes dedicadas a la falsificación de documentos. La agencia toma medidas rápidas, arrestando a los involucrados y garantizando que enfrenten las consecuencias legales correspondientes. El fraude relacionado con la Green Card es una infracción seria, y quienes lo cometen pueden ser deportados sin opción de regresar a Estados Unidos.

¿Qué fraudes migratorios existen en Estados Unidos?

En Estados Unidos, el fraude migratorio afecta diversas áreas del proceso de inmigración. Algunos de los fraudes más comunes incluyen:

  • Falsificación de documentos: elaboración o alteración de documentos, como la Green Card, pasaportes o visas, con el propósito de obtener beneficios migratorios de forma ilegal.
  • Fraude en solicitudes de asilo: suministro de información incorrecta o manipulada para obtener asilo.
  • Fraude en el proceso de naturalización: alteración de datos u omisión de información crucial durante el trámite para obtener la ciudadanía, lo cual podría llevar a la deportación.
  • Tráfico de personas: utilización de documentos falsificados para facilitar la entrada y permanencia ilegal en el país.

El gobierno de Estados Unidos combate estos fraudes con estrictas medidas, que incluyen investigaciones, arrestos y deportación de los involucrados.