¿El invierno más frío? Esto dice Senamhi
Espectáculos

Giacomo Bocchio descarta que haya sido cruel con Milett Figueroa: “Fui lo más amable posible”

Giacomo Bocchio asegura que se divierte en “El gran chef: famosos” y está orgulloso por la evolución de los participantes. Además, aclaró lo que pasó con Milett Figueroa y el conejo.

Giacomo Bocchio asegura que no fue cruel con Milett Figueroa. Fotos: composición LR/Rayo en la Botella
Giacomo Bocchio asegura que no fue cruel con Milett Figueroa. Fotos: composición LR/Rayo en la Botella

El tacneño Giacomo Bocchio no solo se alimenta de comida, él respira cocina todo el tiempo. Cuando no graba “El gran chef: famosos”, el reconocido cocinero se dedica a obtener material para su canal de YouTube, en el cual tiene casi 300.000 suscriptores; además de salir a comer con su novia, amigos cercanos y familiares. En una entrevista para La República, él admitió que es muy exigente con los participantes porque considera que “la cocina no es un juego”. También se mostró orgulloso de la evolución de algunos concursantes como Susan León. Asimismo, aclaró que en ningún momento fue cruel con Milett Figueroa, quien hace unos días se quebró al no poder preparar un plato con un conejo muerto.

¿Te estás divirtiendo en el programa?

—Sí, me río un montón. Si no me divirtiera, no lo estaría haciendo porque son muchas horas de trabajo y, gracias a Dios, me estoy divirtiendo. He encontrado participantes muy graciosos, muy entretenidos, que me han sorprendido no solamente con sus mejoras y su talento para la televisión y para saber entretener, sino también con corazones muy bonitos. Un ejemplo es Ricardo Rondón. Yo tenía un concepto totalmente distinto al que tengo hoy en día. Es un señor A1 para mí.

¿Te sorprendió el set cuando lo viste por primera vez?

—Cuando lo vi, dije: “Se nota que se han esforzado”. Es un espacio pensado y que cumple su función de manera eficiente. Ni bien lo vi, me pareció un lindo sitio para grabar. Las mesas de cocina están muy bien equipadas, las hornillas son de alta presión, facilitando el trabajo de los participantes. Tienen un horno bien equipado, una mesa de trabajo impecable y un buen sistema de lavabo. El almacén de al fondo siempre está surtido con productos frescos. Realmente es un escenario ad hoc para cocinar bien.

Giacomo Bocchio es el único cocinero profesional de los tres jueces de "El gran chef: famosos". Foto: Rayo en la Botella

Giacomo Bocchio es el único cocinero profesional de los tres jueces de "El gran chef: famosos". Foto: Rayo en la Botella

Así como eres exigente con los participantes, ¿también lo eres contigo mismo?

—Sí, claro. La cocina es disciplina y rigor, si no, las cosas salen 'a la de Dios' y esa no es la idea. Sobre todo la cocina profesional... porque tú estás pagando no solamente por comida, tú pagas por un momento de felicidad. El papel de los restauranteros, de los hoteleros y de las personas que están en el negocio de la hospitalidad, es entregar felicidad, no solamente un buen plato de comida.

Giacomo Bocchio y su relación con los participantes

¿Qué te sorprendió de los participantes de manera negativa?

—Que no sepan hacer arroz. Eso sí me pareció una locura, que solamente sepan hacerlo en olla arrocera.

¿Qué error no le puedes perdonar a un participante a la hora que entrega su platillo?

—Al participante yo le puedo perdonar todo. Lo que no puedo perdonar es la acción en la competencia. Entiendo que nada de lo que está haciendo equivocado es en búsqueda de ofenderme, ni a mí ni a los demás miembros del jurado. Es una equivocación muchas veces por ignorancia, porque no sabían. Y todos somos ignorantes en algo. Y cuando hay fallas, así como un plástico en la comida, un palillo, un mondadientes, una escama, un pelo o que el plato se caiga al piso. Pero lo que sí no perdono es la suciedad cerca de la comida. 

Giacomo Boccio es un chef profesional.

Giacomo Boccio es un chef profesional.

¿Por qué?

—La comida debe ser increíblemente limpia. La cocina debe ser inocua y eso no se ve siempre. Entonces, cuando veo eso, es inaceptable, porque si no muestras la equivocación, no va a haber forma de cambiar eso ni revertir esa mala acción. Primero hay que mostrar la equivocación y entender que uno se ha equivocado para poder empezar a hacer las cosas bien.

¿Y qué es lo positivo? 

—La evolución de ellos. Un ejemplo clarísimo es Susan León. El primer día que llegó al programa presentó cualquier cosa. Fue un ceviche, pero parecía que lo había masticado antes de entregarnos. Estaba realmente horroroso y poco a poco Susan ha ido mutando totalmente. Es otra Susan la que está cocinando hoy en día, básicamente siento que se enfocó, siento que entendió que la cocina no es un juego. Uno se tiene que divertir en la cocina, pero no es un juego. Es una competencia y que lo que sea que aprenda de esta competencia le va a servir para siempre. Así que, si todos comemos, todos cocinamos. 

Susan León ha evolucionado, según Giacomo. Foto: Latina

Susan León ha evolucionado, según Giacomo. Foto: Latina

¿Y por qué todos debemos de saber cocinar?

—Porque eso ayuda a valorar los insumos, nos ayuda a valorar a los animalitos también. Hoy en día mucha gente piensa que la carne viene en un paquete tecnopor con una bolsa film encima porque es lo que ven en los supermercados. No se dan cuenta de que esa carne hace dos días estaba pastando o ese pollo estaba comiendo granos de maíz. Y se enfocan en los animalitos que los ven enteros, que pueden ser más mascotas, como el caso del conejo, pero no se dan cuenta de que el pollo, el pescado, la carne de res y todos esos animales han entregado su vida. Entonces, me parece un poquito de doble moral de las personas que se quejan cuando hay que tratar con el mismo respeto a todos los animales que nos comemos.

Giacomo Bocchio aclara polémica con Milett Figueroa

¿Te incomodó que Milett no quiera cocinar un conejo? 

—Mi papá, que es un abogado muy inteligente y a quien admiro muchísimo, siempre me ha enseñado una frase que él aplica muchísimo: “Hay que ser duro con el problema, pero suave con la persona”. El problema es cuando dice: “No quiero cocinar”. Pero ella se ha metido a una competencia de cocina y es lógico que pueda haber un conejo. Es parte de la gastronomía mundial, ni siquiera solo nuestra. Entonces el problema está en que a ti te afecta, pero no puedo ser duro contigo, tampoco puedo ponerme a abrazarte y a llorar contigo si estamos en una competencia de cocina. Hay que ser duro con el problema, enfrentemos esto que aparentemente es un problema para ti. Enfrentémoslo con madurez y con respeto al animal, pero enfrentemos. No nos volteemos nada más. 

Algunos creen que fuiste duro con ella.

—Con Milett fui lo más amable posible. Si reviso las imágenes, en ningún momento he sido duro con ella. He sido duro con el problema y fui suave con ella.

Milett es la que más se ha salvado en las noches de eliminación. ¿Crees que fue producto de la suerte?

—Es que es la que más ha fallado también. Ella solita se ha metido en tantas sentencias, por eso aparecía tanto. Aparecía tanto porque, al haber estado en tantas sentencias, apareció un montón en televisión. Por ejemplo, a Rondón lo he visto menos, a Karina Calmet también. Es que ellos vienen, compiten, ganan y ya no los veo hasta la siguiente semana. Hay algunos participantes que aparecen menos porque cuando compiten mejor, te vas a tu casa y no vuelves hasta que empiece el siguiente ciclo.

Pero también ha demostrado que, pese a las adversidades, fue un hueso duro de roer.

—Ah, por supuesto. Milett ha mejorado muchísimo, culinariamente hablando. También su actitud y su voluntad. Se nota que está estudiando, que está investigando y buscando más conocimientos culinarios. Sé que su hermana es chef, así que me imagino que debe estar aprovechando ese conocimiento de la hermana porque lo está demostrando. Lo ha hecho cada vez mejor.

"Milett Figueroa ha mejorado muchísimo, culinariamente hablando", mencionó Giacomo Bocchio. Foto: Rayo en la Botella

"Milett Figueroa ha mejorado muchísimo, culinariamente hablando", mencionó Giacomo Bocchio. Foto: Rayo en la Botella


Sanmarquina de corazón y comunicadora por vocación con más de 10 años de experiencia en redacción digital. Amo viajar, trekkear y contar historias. Me interesan temas de turismo, de entretenimiento y de coyuntura social.