Economía

Estos son los productos que podrías adquirir con 100 bolivianos en Perú en medio de la crisis económica y de combustible en Bolivia

El sol peruano fue la moneda más estable de la región en 2024, según el BCRP. Además, se usa como moneda de intercambio en Brasil y Bolivia, donde la crisis restringe el acceso a dólares y combustible.

El sol peruano destacó por su estabilidad en América Latina. Foto: Composición LR/Bolivia/Andina
El sol peruano destacó por su estabilidad en América Latina. Foto: Composición LR/Bolivia/Andina

En 2024, el sol peruano destacó por su estabilidad en América Latina, registrando la menor depreciación frente al dólar entre las principales economías de la región. Según el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), este desempeño se debe a la confianza en la política monetaria y a los sólidos fundamentos macroeconómicos del país. Asimismo, el elevado volumen de reservas internacionales y el superávit en la balanza comercial han sido factores clave para sostener este equilibrio económico.

Durante su intervención en el Foro Económico Mundial, la presidenta Dina Boluarte resaltó que el sol peruano ha trascendido las fronteras del país, utilizándose como moneda de intercambio en economías como las de Bolivia y Brasil. En este contexto, surge una pregunta interesante: ¿qué productos podrías adquirir en Perú con 100 bolivianos?

100 bolivianos en Perú: ¿qué productos podrías comprar?

La escasez de combustible y la falta de dólares en el sistema financiero han intensificado la crisis económica y social en Bolivia. Ante esta situación, la presión política sobre el gobierno de Luis Arce ha ido en aumento, con críticas provenientes tanto de la oposición como de sectores del oficialismo que cuestionan su liderazgo y su posible postulación en las elecciones de agosto de 2025.

Además, las protestas se han extendido por diversas regiones del país, con transportistas, pequeños empresarios y mineros exigiendo soluciones inmediatas a la actual coyuntura.

En ese contexto, el valor de 100 bolivianos en Perú dependerá del tipo de cambio vigente, ya sea en entidades financieras o en casas de cambio locales.

Cabe destacar que, este monto puede fluctuar diariamente según el mercado y la entidad donde se realice la conversión. Por ello, según la casa de cambio Anita, se ha elaborado una lista comparativa con precios en soles y bolivianos para diversos productos:

• Con 68.2 bolivianos (S/22), podrías comprar 4 paquetes de fideos.
• Si dispones de 99.2 bolivianos (S/32), podrías adquirir 5 latas de atún.
• Con 77.19 bolivianos (S/24.90), es posible comprar 6 latas de cerveza.
• Por 80.29 bolivianos (S/25.90), podrías llevarte 5 kilos de arroz.
• Con 74.4 bolivianos (S/24), tendrías acceso a 3 paquetes de galletas.

Bolivia enfrenta una crisis por la falta de combustible

Las estaciones de servicio en Bolivia han sido escenario de largas filas y tiempos de espera de hasta 30 horas debido a la escasez de diésel y gasolina que afecta al país desde hace semanas. En Santa Cruz de la Sierra, los surtidores han quedado abarrotados con vehículos detenidos por varias horas.

En respuesta, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) ha reforzado la distribución de combustibles, duplicando su suministro en La Paz, estableciendo turnos de trabajo ininterrumpidos y movilizando 60 cisternas.

La crisis sigue impactando sectores clave de la economía, y los transportistas de carga pesada han advertido sobre el riesgo de un colapso en la cadena de suministros, lo que afectaría el comercio y el abastecimiento de alimentos. Aunque el gobierno asegura que el suministro está "en proceso de estabilización", se espera que en los próximos días se pueda cubrir hasta el 80% de la demanda.

Economía boliviana afectada por la escasez de dólares

Las dificultades económicas en Bolivia han sido consecuencia de la falta de dólares, lo que ha impactado severamente en la importación de combustibles. El país depende en gran medida de la compra externa de diésel (86%) y gasolina (56%), lo que ha complicado aún más la situación.

Para garantizar el abastecimiento, el gobierno ha destinado más de US$3.300 millones en 2024. Sin embargo, los subsidios estatales han generado pérdidas anuales de US$600 millones debido al contrabando. Sumado a eso, la caída del 40% en la producción de gas en los últimos nueve años ha reducido significativamente el ingreso de dólares al país.

Como resultado, las reservas internacionales han pasado de US$15.000 millones en 2014 a solo US$1.800 millones en 2024, limitando la capacidad del gobierno para cumplir con sus obligaciones financieras. Ante esta situación, la población ha optado por alternativas como el sol peruano para resguardar su poder adquisitivo.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.

Confirman reapertura de aeropuertos de Jaén y Jauja: estas son las fechas oficiales según el MTC

Confirman reapertura de aeropuertos de Jaén y Jauja: estas son las fechas oficiales según el MTC

LEER MÁS
Trump dispara el precio del cobre, pero Perú enfrenta el alza sin estrategia

Trump dispara el precio del cobre, pero Perú enfrenta el alza sin estrategia

LEER MÁS
Senati abrirá nueva sede cerca al Megapuerto de Chancay: ¿cuándo será la inauguración del centro de estudios?

Senati abrirá nueva sede cerca al Megapuerto de Chancay: ¿cuándo será la inauguración del centro de estudios?

LEER MÁS
Usuarios reportan caída de Interbank y falta de acceso a la banca móvil

Usuarios reportan caída de Interbank y falta de acceso a la banca móvil

LEER MÁS

Últimas noticias

Arrestan a hombre por amenazar con disparar a Donald Trump y otros dos funcionarios en EEUU: "Fumé mucha m*rihuana cuando lo escribí"

Arrestan a hombre por amenazar con disparar a Donald Trump y otros dos funcionarios en EEUU: "Fumé mucha m*rihuana cuando lo escribí"

Sheinbaum pide que Diego Luna y Salma Hayek sigan defendiendo a inmigrantes en EEUU: "Que nuestros paisanos sienta la solidaridad"

Denuncian a hospital de Ate por hacer esperar casi una hora a mujer a punto de dar a luz, pese a ruptura de fuente

Economía

Trump impone arancel al cobre y dispara su precio: Perú gana con cautela

Trump impone arancel al cobre y dispara su precio: Perú gana con cautela

Precio del dólar en Perú HOY, jueves 10 de julio 2025: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Aumenta el precio de estos productos de la canasta básica, tras huelgas de mineros al sur del Perú

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Luis Vivanco, abogado de Nicanor Boluarte, es nuevo vocero de Alianza para el Progreso

Luis Vivanco, abogado de Nicanor Boluarte, es nuevo vocero de Alianza para el Progreso

Susana Villarán: Poder Judicial evaluará hoy el impedimento de salida del país por el caso Lava Jato

Línea Amarilla seguirá cobrando peajes en Lima: Poder Judicial rechaza suspensión temporal de tarifas