Alianza vs. Libertad: ¿qué canales transmitirán el partido por la Libertadores?
Política

Dina Boluarte: Colegio Médico del Perú inicia investigación contra Mario Cabani por cirugías a la presidenta

La investigación surge por denuncias que indican que Cabani habría ofrecido procedimientos estéticos a cambio de puestos laborales en el Estado para allegados, entre ellos María Elena Aguilar.

El Colegio Médico inició una investigación contra el doctor Mario Cabani tras las denuncias periodísticas del caso 'Cirugías'. Foto: composición LR'
El Colegio Médico inició una investigación contra el doctor Mario Cabani tras las denuncias periodísticas del caso 'Cirugías'. Foto: composición LR'

El Colegio Médico del Perú, a través de su cuenta de X (antes Twitter), comunicó que inició una investigación disciplinaria contra el doctor Mario Cabani, responsable de las cirugías estéticas a las cuales Dina Boluarte, presidenta de la República, se sometió en 2023. Lo que produjo que la mandataria se ausentara de sus funciones sin previo aviso al Congreso.

"La decisión se adopta luego de la difusión de documentos y correos electrónicos en diversos medios de comunicación, los cuales sugerirían que el Dr. Cabani habría gestionado puestos en entidades públicas para personas allegadas, a cambio de procedimientos estéticos", se lee en el comunicado.

El CMP indica que, si al terminar sus diligencias se confirman que Cabani cometió una falta al Código de Ética y Deontología de la institución, se aplicarán las sanciones correspondientes.

El artículo 22 del Código de Ética y Deontología, señala que "el médico no debe dividir o fragmentar el acto médico con el fin de incrementar el monto de sus honorarios, ni dar o recibir comisiones por la referencia de pacientes para atención médica o quirúrgica, procedimientos auxiliares de diagnóstico u otros servicios médicos". Lo que significa que el profesional de la salud no debe pedir 'favores' a cambio de intervenciones médicas.

Mientras que el artículo 54 indica que "el médico no debe utilizar su posición jerárquica para imponer a sus subordinados conductas que violen los principios éticos y las normas administrativas, ni obrar en perjuicio de quienes diseñan o realizan un proyecto de investigación bajo la normatividad vigente o para obtener beneficios personales indebidos".

Como se recuerda, Mario Cabini se ha visto involucrado en las investigaciones del 'Caso Cirugías' tras las denuncias periodísticas que han señalado que habría realizado de forma gratuita los procedimientos estéticos a la presidenta Dina Boluarte a cambio de puestos laborales en el Estado a favor de sus amigos cercanos, como la expresidenta de Essalud, María Elena Aguilar.

Hasta la fecha, Cabani viene colaborando ante la Fiscalía sobre las cirugías estéticas que Boluarte se hizo en su clínica en 2023, las cuales llevó a que se ausentara de su cargo por casi dos días sin avisar previamente al Congreso de la República. Durante el descanso médico tras los procedimientos, un tercero habría firmado por la presidenta 3 decretos supremos, según declaró su exasistenta Patricia Muriano. El Ministerio Público señala los presuntos delitos de omisión de actos funcionales y abandono del cargo.

 Comunicado del Colegio Médico del Perú sobre el inicio de la investigación ética disciplinaria contra Mario Cabani.

Comunicado del Colegio Médico del Perú sobre el inicio de la investigación ética disciplinaria contra Mario Cabani.

Muriano confirmó el canje de puestos laborales por las cirugías de Boluarte

Según informaron fuentes de La República, Patricia Muriano Peralta, exsecretaria de la presidenta Dina Boluarte, declaró ante el fiscal supremo, Hernán Mendoza, que las cirugías realizadas por el doctor Mario Cabani a la presidenta fueron intercambiadas por puestos laborales dentro del Estado para sus allegados. De esta forma, Muriano confirmó la veracidad de los audios, fotografías y correos del doctor.

Entre los beneficiados de este acuerdo se encuentran Jorge Gómez Reátegui y María Elena Aguilar, quienes llegaron a ocupar los puestos de presidente del directorio de Sedapal y la presidencia de Essalud respectivamente.

La defensa de Boluarte intentó invalidar el interrogatorio, argumentando que Muriano no debía declarar desde el extranjero, pero la exsecretaria insistió en que iba a decir toda la verdad. Muriano expresó que su salida del país hacia Estados Unidos fue motivada por el temor a represalias, y mencionó que conoció a la ex presidenta de Essalud durante la cirugía de Boluarte.

¿De qué se trata el caso 'Cirugías' en el que está implicada Dina Boluarte?

La presidenta Dina Boluarte enfrenta una investigación fiscal tras revelarse que, entre el 28 de junio y el 9 de julio de 2023, se habría sometido a varias cirugías estéticas, incluida una rinoplastia, sin informar oficialmente de su ausencia ni delegar sus funciones constitucionales. Durante ese período, Boluarte no participó en actos públicos, lo que ha motivado acusaciones por presunto abandono del cargo y omisión de actos funcionales. La falta de transparencia en torno a su paradero y actividad presidencial durante esos días encendió las alarmas en el Ministerio Público.

El caso se intensificó luego de que salieran audios donde su exasistente, Patricia Muriano, indicaba que Boluarte se sometió a al menos cinco intervenciones estéticas y que, durante su recuperación, no estaba en condiciones de firmar documentos oficiales. Además, señaló que el doctor, Mario Cabani, quien habría realizado las operaciones, solicitó favores laborales para allegados suyos poco después del procedimiento.