Economía

Más de 400 mil líneas móviles postpago cambiaron de operador, según Osiptel

En agosto, el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) reportó que 404.197 líneas móviles pospago cambiaron de operador.

Osiptel (Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones). Foto: Osiptel.
Osiptel (Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones). Foto: Osiptel.

En el ámbito de las telecomunicaciones en Perú, el mercado de portabilidad móvil ha experimentado un dinamismo notable en los últimos tiempos. De acuerdo con el último reporte del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), durante el mes de agosto se produjo un cambio de operador para más de 400 mil líneas móviles postpago, y alcanzó un total de 404.197 líneas. Esta cifra representa el mayor volumen de portaciones registrado desde el relanzamiento del procedimiento de portabilidad en julio de 2014.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

El incremento en la actividad de portabilidad móvil es significativo. En agosto, las portaciones móviles postpago representaron el 73,79% del total de portaciones realizadas a nivel nacional, y subrayó un claro predominio en comparación con las líneas prepago, que solo representaron el 26,21% de las portaciones, con un total de 143.599 líneas. Este desbalance indica una mayor tendencia de los usuarios a cambiarse de operador dentro del segmento postpago, lo que puede reflejar una búsqueda de mejores servicios o tarifas por parte de los consumidores.

En total, durante el mes de agosto, se registraron 547.796 líneas móviles que cambiaron de empresa operadora. Este dato marca el registro más alto desde septiembre de 2019, cuando se reportaron 552.679 portaciones. Además, se observa un incremento del 2% en comparación con el mes anterior, cuando se registraron 537.058 portaciones, y subrayó una tendencia continua de cambio en la preferencia de los usuarios por distintas compañías operadoras.

¿Cuáles son las operadoras más populares en Perú, según Osiptel?

Entre las empresas operadoras, Claro y Entel lideraron el mercado de portabilidad con resultados netos positivos. Claro logró un saldo neto de 9.404 líneas ganadas, mientras que Entel consiguió 4.104 líneas netas portadas. Por primera vez, Bitel también apareció en el top 3, con un saldo neto positivo de 114 líneas. Estos resultados positivos indican una sólida posición competitiva para estas compañías, que han logrado atraer a una cantidad significativa de usuarios de otras operadoras.

 Osiptel, la entidad encargada de supervisar y regular el sector de telecomunicaciones en el país. Foto: composición LR/Andina/Difusión.

Osiptel, la entidad encargada de supervisar y regular el sector de telecomunicaciones en el país. Foto: composición LR/Andina/Difusión.

En contraste, varias compañías enfrentaron resultados negativos en términos de portaciones netas. Suma Móvil, Guinea Mobile, Flash y Movistar vieron una pérdida neta en el número de líneas, con este último con una pérdida de 13.222 líneas. Este descenso podría ser indicativo de desafíos en la retención de clientes o en la competitividad de sus ofertas en el mercado.

Osiptel: crecen las líneas fijas

Además del mercado de portabilidad móvil, el segmento de líneas telefónicas fijas también mostró un notable crecimiento. En agosto, se portaron un total de 8.082 líneas fijas, lo que representa un incremento espectacular del 286,32% en comparación con julio, cuando se reportaron 2.092 líneas. 

Win Empresas y GTD Perú destacaron en este segmento al registrar las mayores ganancias netas, con 5.577 y 1.470 líneas, respectivamente. No obstante, Ingenyo, Claro y Movistar enfrentaron pérdidas netas en sus líneas fijas, con 3.331 líneas, 1.402 y 1.223, respectivamente. 

 Win dejó de ser empresa peruana: capital extranjero compró su negocio de fibra óptica. Foto: Win.

Win dejó de ser empresa peruana: capital extranjero compró su negocio de fibra óptica. Foto: Win.

La creciente dinámica en el mercado de portabilidad, tanto en el segmento móvil como en el fijo, refleja una mayor competencia entre las operadoras por captar y retener a los usuarios. Este fenómeno está impulsado por la búsqueda de mejores servicios, tarifas más competitivas y una experiencia de usuario superior.

¿Qué es Osiptel?

Es el ente regulador en Perú encargado de supervisar y regular el sector de telecomunicaciones en el país. Su función principal es asegurar que las empresas operadoras de servicios de telecomunicaciones cumplan con las normativas y estándares establecidos, promovió así la competencia, la calidad del servicio y la protección de los derechos de los usuarios.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Economía

¿Cuántos años deben pasar para no pagar una deuda? Código Civil en Perú confirma que deudas prescriben después de este plazo

¿Cuántos años deben pasar para no pagar una deuda? Código Civil en Perú confirma que deudas prescriben después de este plazo

¿El 15 de junio es feriado o día no laborable por el Día del Padre 2025? Esto dice El Peruano

Precio del dólar hoy, jueves 12 de junio, en casas de cambios, bancos y otros canales

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana