Economía

MEF condiciona pensión mínima al no retiro de AFP

Gesta. Gobierno plantea cuestionamientos a ley de reforma previsional del Congreso y advierte impacto fiscal de establecerse cuentas a partir de redireccionamientos del IGV.

Fondos. Ley ayudaría a que los más pequeños quieran ser formales, porque se tendría la exigencia de pedir una boleta electrónica a cambio de un beneficio. Foto: difusión.
Fondos. Ley ayudaría a que los más pequeños quieran ser formales, porque se tendría la exigencia de pedir una boleta electrónica a cambio de un beneficio. Foto: difusión.

El ministro de Economía y Finanzas, José Arista, señaló que la propuesta de reforma previsional que impulsa el Parlamento –con cambios al proyecto del Ejecutivo– carece de una redacción adecuada que le permita focalizar y brindar cobertura al 70% de la PEA que hoy no está bajo ningún tipo de sistema.

Ante la Comisión de Economía del Congreso, el titular del MEF dijo que existen cuatro grandes problemas: la pensión mínima para afiliados que haya aplicado algún retiro de las AFP, el retiro de hasta 50% de los fondos para el pago de cualquier crédito hipotecario, la creación de cuentas nacionales y la propuesta de una pensión por consumo a cargo del Estado.

En el primer caso, Arista se mostró en contra de ofrecer una pensión mínima para los afiliados que hayan optado por dejar en cero sus cuentas en las AFP. Como se recuerda, el dictamen conjunto del Congreso también contempla un retiro de hasta 4 UIT de estos fondos.

Actualmente, existen 2 millones de afiliados del Sistema Privado de Pensiones (SPP) con sus cuentas en cero, mientras otros 4,9 millones tienen menos de 1 UIT. El MEF calcula que, de aprobarse este séptimo retiro, las cuentas vacías superarían los 7 millones. Por ello, considera que los montos antes deben ser repuestos para beneficiarse.

“El sistema en esos terminos es insostenible. Un potencial retiro incrementaría en S/27.000 millones más el forado”, dijo.

Desfalcar al fisco

En otro momento, Arista explicó que la iniciativa de destinar el 1% del consumo personal anual en boletas (hasta 12 UIT al año) a la cuenta de cada persona debe ser “acotado”, pues la redacción permitiría beneficiar a la población más acomodada y ajustaría la cuentas ya golpeadas por la baja recaudación.

“El costo fiscal que plantea el Congreso en su proyecto está bastante subestimado”, relató.

El ministro se mostró también en contra de retirar hasta 50% con fines que “desvirtúen la naturaleza previsional del ahorro para la vejez”. Finalmente, dijo estar de acuerdo con la creación de cuentas ‘nocionales’ (un cambio en el sistema de reparto estatal), pero afirmó que su rentabilidad debe determinarse por reglamento.

MEF pide reducir los ministerios

El ministro de Economía, José Arista, se mostró a favor de reducir el número de ministerios para bajar el gasto fiscal.

MEF también ha presentado una propuesta al Poder Judicial para implementar salas que permitan reducir los plazos de resolución de los litigios con contribuyentes.

Algunos congresistas criticaron que la propuesta del MEF carece de un estudio actuarial que pueda reflejar a ciencia cierta el efecto de la reforma sobre el mercado previsional y su nivel de alcance entre la población hoy no cubierta.

Datos:

  • 45% de adultos mayores en el Perú no recibe ningún tipo de pensión, según precisó el ministro Arista.
  • 25% de la AFP se puede retirar actualmente para el pago de una primera vivienda.
¿Puedo acceder al RETIRO de mi AFP si tengo menos de 4 UIT?

¿Puedo acceder al RETIRO de mi AFP si tengo menos de 4 UIT?

LEER MÁS
Retiro de AFP 2024: ¿es recomendable invertir el dinero en el contexto actual? Esto dicen especialistas

Retiro de AFP 2024: ¿es recomendable invertir el dinero en el contexto actual? Esto dicen especialistas

LEER MÁS
Dictamen de séptimo retiro de AFP no se debatirá este jueves 4 en el Pleno del Congreso

Dictamen de séptimo retiro de AFP no se debatirá este jueves 4 en el Pleno del Congreso

LEER MÁS
¿Cómo se puede cobrar la CTS 2025? Sigue estos pasos para acceder a tu dinero desde BCP, Interbank, BBVA y más bancos del Perú

¿Cómo se puede cobrar la CTS 2025? Sigue estos pasos para acceder a tu dinero desde BCP, Interbank, BBVA y más bancos del Perú

LEER MÁS
Trabajadores en Perú tienen hasta esta fecha para realizar retiro total de su CTS, luego solo podrán desembolsar el 50% del dinero, según la ley

Trabajadores en Perú tienen hasta esta fecha para realizar retiro total de su CTS, luego solo podrán desembolsar el 50% del dinero, según la ley

LEER MÁS
Peruanos pueden retirar el 100% de la CTS en 2025: así puedes ver cuánto dinero tienes antes de solicitarlo

Peruanos pueden retirar el 100% de la CTS en 2025: así puedes ver cuánto dinero tienes antes de solicitarlo

LEER MÁS

Últimas noticias

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Motos lineales, scooters o mototaxis: diferencias clave y cuál te conviene más según tu tipo de uso

Lucy Bacigalupo llega a ‘El valor de la verdad’ en vivo con impactantes revelaciones: ¿quién es la actriz cómica?

Economía

Julio Velarde y la pérdida de peso del MEF: "Antes, la opinión del Ministerio de Economía era respetada"

Julio Velarde y la pérdida de peso del MEF: "Antes, la opinión del Ministerio de Economía era respetada"

Indecopi alerta sobre fallas mecánicas y riesgo de incendio en casi 200 autos Kia: estos son los modelos deficientes, según la entidad

BCRP reduce proyección del crecimiento económico a 3,1% y advierte un déficit fiscal con "tendencia preocupante"

Estados Unidos

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 20 de junio del 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"