Economía

Citi Research: Perú crecerá 2,4%, lejos de su potencial

Coyuntura. Multinacional sostiene que el PBI local tendrá este año un resultado sin fortalezas. El mercado ha normalizado las constantes hecatombes políticas, pero no afectará la senda económica.

Proyecciones. Este año, la economía peruana tendrá un modesto avance, pero se ubicará por encima de la región. Latinoamérica crecería 1,4%, según el Citi.
Proyecciones. Este año, la economía peruana tendrá un modesto avance, pero se ubicará por encima de la región. Latinoamérica crecería 1,4%, según el Citi.

Después de que la economía cayera en 2023 a su peor resultado en poco más de tres décadas —sin contar la pandemia—, desde Citi estiman que para este año tendremos un crecimiento de 2,4%.

La lectura de la firma global se asoma a las previsiones del Banco Mundial y FMI (2,5%), y lejos de la del BCRP (3,0%).

Ernesto Revilla, economista jefe de Citi para América Latina, indicó que pese al ruido político que envuelve a la región, el mercado no está preocupado, ya que en países como Perú los fundamentos macroeconómicos se mantienen sólidos.

Por ejemplo, ante el sonado pedido de vacancia que envuelve a la presidenta Dina Boluarte por el caso Rolex y el pedido de voto de confianza del gabinete Adrianzén al Congreso, señalan desde Citi Research que “ya vivimos suficientes escenarios así” en los últimos años; aunque, con la reforma constitucional que trajo de vuelta la bicameralidad y reelección de parlamentarios, se generen políticas más estables al limitarse la capacidad presidencial de disolver el Legislativo.

En corto, la banca global cree que Dina Boluarte seguirá siendo presidenta del Perú hasta 2026 y no espera un papel detonante del Congreso con los cambios mencionados en el párrafo anterior.

¿Y la calidad de vida?

La tasa estimada de 2,4% está lejos de nuestro potencial, que oscila entre 3,5% y 4,0%. No es un crecimiento “fuerte”, pero es auspicioso considerando que este año es de recuperación.

En tanto, Citi proyecta que la inflación culminará este 2024 en 2,4%, y considera pasajero el bache de marzo, propio “del ruido provocado por el sector educación”.

Asimismo, aguardan que con la inexorable caída de tasas de interés referenciales de los bancos centrales, el consumo privado comience a recuperar terreno. Vale añadir que el BCRP pronostica una tasa de 2,3% del consumo privado para este año.

Sobre el séptimo retiro de AFP que se cocina en el Congreso, indicaron que este dinero se destinaría al sistema bancario a modo de ahorro, ya que “los sectores bajos y medios ya habrían dispuesto de sus fondos”. Esta salida “debilitaría los bonos soberanos en el corto plazo”, acotó.

Datos:

0,55% cayó la economía peruana durante 2023, su peor registro desde 1992 —sin considerar la pandemia—.

2,4% cerrará la inflación este 2024, indica Citi. Rebaja de tasas de interés propiciará el consumo privado.

2,9% variará el PBI local para 2025, según Citi. El Índice de Precios al Consumidor (IPC), se ubicaría en 2,2%.

Aguinaldo por Fiestas Patrias: Ejecutivo oficializa pago de S/300 para trabajadores del sector público

Aguinaldo por Fiestas Patrias: Ejecutivo oficializa pago de S/300 para trabajadores del sector público

LEER MÁS
Ley Mape: así votaron las bancadas que intentaron aprobar norma que prolonga modelo del Reinfo

Ley Mape: así votaron las bancadas que intentaron aprobar norma que prolonga modelo del Reinfo

LEER MÁS
Aguinaldo para trabajadores del sector público y pensionistas por Fiestas Patrias 2025: fechas y monto para cobrar en el Banco de la Nación

Aguinaldo para trabajadores del sector público y pensionistas por Fiestas Patrias 2025: fechas y monto para cobrar en el Banco de la Nación

LEER MÁS
Ley Mape: Ejecutivo espera debate en próxima legislatura, pero Congreso busca acelerar su aprobación

Ley Mape: Ejecutivo espera debate en próxima legislatura, pero Congreso busca acelerar su aprobación

LEER MÁS

Últimas noticias

Arrestan a 10 personas por tiroteo en prisión de inmigrantes en Texas que deja policía herido: querían asesinar a oficiales de ICE

Arrestan a 10 personas por tiroteo en prisión de inmigrantes en Texas que deja policía herido: querían asesinar a oficiales de ICE

Amaranta defiende a Corazón Serrano tras duras críticas por su vestuario en Juliaca: “Ellas son artistas, no modelos”

Retiro AFP 2025: advierten protestas si no se debate liberación de fondos en Comisión Permanente

Economía

Retiro AFP 2025: advierten protestas si no se debate liberación de fondos en Comisión Permanente

Retiro AFP 2025: advierten protestas si no se debate liberación de fondos en Comisión Permanente

Sunat fiscaliza el uso de Yape y Plin para los pequeños negocios: ¿qué cambios traerá para los comerciantes?

Si no pago impuestos o tengo deudas en Perú, ¿qué bienes me pueden embargar? Estas son las medidas que pueden tomar las entidades públicas

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Keiko Fujimori: Poder Judicial inicia control de acusación en nuevo juicio contra lideresa por Fuerza Popular por caso Cócteles

Keiko Fujimori: Poder Judicial inicia control de acusación en nuevo juicio contra lideresa por Fuerza Popular por caso Cócteles

Enma Benavides inicia labores en la Corte de Lima en medio de críticas por resolución de la JNJ

Ciudadano encara a ministro César Vásquez por inseguridad en Trujillo: "Es ciudad de la eterna balacera, no primavera"