HOY Perú vs. Argentina: horario y canal dónde ver
Datos lr

Paradero Las Vaquitas: ¿por qué se llama así esta peculiar parada de SAN MARTÍN DE PORRES?

En San Martín de Porres se ubica el paradero Las Vaquitas. Esta popular parada de buses de Lima Norte ha llamado la atención de más de uno. Conoce por qué se llama así este punto de SMP.

El paradero Las Vaquitas, en SMP, lleva este nombre desde hace más de 30 años. Foto: composición LR/Google Maps
El paradero Las Vaquitas, en SMP, lleva este nombre desde hace más de 30 años. Foto: composición LR/Google Maps

En varias zonas de Lima, existen diferentes paradas de buses que llaman la atención por su icónico e ingenioso nombre. Uno de ellos es el paradero Las Vaquitas, ubicado entre el cruce de las av. 12 de Octubre y la avenida Antúnez de Mayolo, en el distrito de San Martín de Porres. Este peculiar punto del cono norte es conocido así por conductores, pasajeros y usuarios desde hace varios años, pero ¿por qué se le denominó así si no hay un establo en ese lugar?

En esta nota, conoce por qué se le conoce como paradero Las Vaquitas a esta parada de buses de San Martín de Porres.

¿Por qué se le conoce como Las Vaquitas a este paradero de SMP?

Según se menciona en un reportaje de 'Al sexto día', el paradero Las Vaquitas fue denominado con este nombre desde hace más de 30 años. Anteriormente, esta zona de San Martín de Porres no estaba urbanizada y eran pocos los pobladores que habitaban esta zona del cono norte.

Una de esas familias se habría ubicado justo en la esquina de la avenida 12 de Octubre con la av. Antúnez de Mayolo y, para poder solventar sus gatos, decidieron comprar dos vacas y abrir un establo. Este negocio habría servido como referencia para los vecinos, quienes optaron popularmente denominar a este paradero como Las Vaquitas.

paradero las vaquitas, Las Vaquitas, las vaquitas smp, San Martín de Porres

El paradero Las Vaquitas está entre el cruce de la av. 12 de octubre y la avenida Antúnez de Mayolo. Foto: composición LR/captura Youtube/Google Maps

Aunque actualmente ya no existe un establo en aquel punto de SMP, debido a la urbanización de la zona, los residentes continúan llamando a este paradero como Las Vaquitas. Tal es el caso que la aplicación Google Maps reconoce esta zona con dicho nombre.

¿Qué corredor pasa por San Martín de Porres?

A fin de ofrecer a más ciudadanos la posibilidad de movilizarse en un sistema de transporte moderno, seguro y económico, la ruta 101 del Corredor Amarillo recorre los distritos de San Martín de Porres y llega hasta Lurín con el límite a Villa María del Triunfo.

¿Por qué se llama Puente Camote al paradero de SMP?

Pese a que muchos pueden pensar que existe un puente en este paradero, la verdad es todo lo contrario. Actualmente, Puente Camote no posee un puente como tal; sin embargo, en el pasado sí existió uno.

Según relatan los ciudadanos de San Martín de Porres, en el territorio del actual del paradero Puente Camote existía una acequia que ayudaba a mantener campos de cultivo de la zona. Por tal motivo también había un pequeño puente que permitía el acceso de los transeúntes a los campos, además de que la venta de camote y otros productos estaba habilitada alrededor del puente.

Otra versión popular es que con la existencia de un gran campo de cultivo de camote, existía un puente de tierra que cruzaba una acequia y dividía a la chacra en dos.

Paradero Carpa: ¿cuál es el origen de esta parada de buses en Comas?

Mediante un video compartido en YouTube, Néstor Mayma contó que los dos lados de la avenida Túpac Amaru, en dirección al km 22, específicamente a 100 metros de la avenida Víctor Andrés Belaúnde, son conocidos como carpa. En ese sentido, el usuario registró en el lugar unos edificios, en los cuales un día funcionó una oficina dedicada al rubro de la construcción.

"Ese ambiente fue en su momento una financiera de materiales de construcción llamada carpa, pero con k. A inicios del 2000, esta financiera dejó de existir. A pesar de que ha pasado muchos años y ya no está la institución, ya que el nombre ha perdurado porque (los usuarios) lo conocen así por ambos lados (de la avenida)", precisó el creador de contenido.

En el espacio que ahora se conoce como paradero Carpa antes funcionaba una oficina. Foto: Néstor Mayma/YouTube

En el espacio que ahora se conoce como paradero Carpa antes funcionaba una oficina. Foto: Néstor Mayma/YouTube

Sin necesidad de tener una señalética que indique el nombre de la parada de buses, los conductores y cobradores no tienen problemas al momento de escuchar "baja en carpa", ya que es un paradero más que se ha vuelto parte de la historia de Comas.