Las mejores frases por el Día del Padre para dedicar a tu papá hoy
Datos lr

¿Cuánto pavo es recomendable consumir por persona durante estas fiestas?

¡Cuidado con el recalentado! Nutricionista precisa qué cantidades diarias de carne de pavo requiere el cuerpo para tener un consumo saludable.

Foto: cocinafácil
Foto: cocinafácil

Las fiestas de fin de año se caracterizan por las cenas familiares y el famoso recalentado. La gran cantidad de comida que se prepara puede propiciar exceso, pero es importante cuidarse de ello. Para un consumo responsable, una información importante es la cantidad de porción diaria necesaria.

Para responder a esta y otras inquietudes relacionadas, La República consultó con la nutricionista Saby Mauricio, quien reconoce que en las celebraciones de fin de año es usual caer en excesos en la alimentación.

Porción de carne de pavo diaria

Una persona adulta necesita una pieza de carne tanto en el almuerzo como en la cena. Aplica para pavo, pollo, cerdo y otros. “Esa pieza de carne equivale aproximadamente a lo que cabe en la palma de la mano, oscila entre 80 a 100 gramos”, indicó la nutricionista Mauricio.

El presupuesto para la cena navideña debería ser parte de la planificación. Foto: Pexels

El presupuesto para la cena navideña debería ser parte de la planificación. Foto: Pexels

¿Cuánto pavo puedo comer en la cena de Navidad o Año Nuevo?

Siguiendo lo explicado anteriormente, la especialista agregó que algunas personas podrían comer hasta 160 gramos de carne si juntan el almuerzo y la cena. Entonces, si se quiere comer una porción generosa de pavo, podría tomarse de referencia la pierna, que tiene entre 150 o 200 gramos solo de pulpa, sin contar el hueso, que le da mayor peso. Pero para hacer esto, hay que compensar el consumo en las otras comidas del día.

¿Cómo compensar el consumo de pavo en cenas de fin de año?

“Debe entenderse que normalmente las personas deben desayunar, almorzar y cenar, cuidando la porción y porcentajes de nutrientes y calorías. Solamente en circunstancias especiales como Navidad o Año Nuevo puede aplicarse este tip. Al final del día, el organismo siempre te saca la cuenta. Ese arqueo solo lo puede hacer un nutricionista”, advierte Saby.

Teniendo eso en cuenta, la especialista indica que para comer la mayor cantidad posible de carne en las cenas de las celebraciones de fin de año, el desayuno y almuerzo tiene que ser más ligeros. Además, es un hecho que, “si estás pasando la porción de carne del almuerzo a la cena, quiere decir que en el almuerzo te quedas sin carne”.

La avena se puede consumir con yogur y con frutos rojos. Foto: cookpad

La avena se puede consumir con yogur y con frutos rojos. Foto: cookpad

En el desayuno se podría comer frutas; granola, cereal integral o incluso avena cruda; y un yogur “que ayude a mantener la microbiota por todos los aderezos que se incluyen en las cenas de Navidad y Año Nuevo”. Asimismo, en el almuerzo, Mauricio recomienda una ensalada acompañada con queso o huevo, como proteína. Siguiendo esta pauta, al final del día el arqueo de nutrientes y calorías será el adecuado.

“Al siguiente día hay que tener en cuenta que las carnes tienen sodio, por lo tanto, vas a tener mucha sed, por ello cuidemos también la hidratación”, aconsejó.

¿Cuánto recalentado puedo comer?

Tal como explicó la especialista en Nutrición, el consumo de carne en almuerzo y en cena oscila entre 80 y 100 gramos, que correspondería a la mitad de la pulpa de una pierna de pavo aproximadamente. La nutricionista recomienda no exceder dicha cantidad.

;