Estas son las 10 playas más contaminadas de California que deberás evitar por su alta presencia de coliformes fecales y otras bacterias
El verano 2025 llegó y, con él, una sorpresa que nadie esperaba. Algunas playas muy populares en California esconden un problema que puede arruinar las vacaciones si no se conoce a tiempo.
- Calendario escolar en California: cuándo terminan las clases y empiezan las vacaciones de verano este 2025
- Cotsco sorprende con oferta especial dedicada al 70 aniversario de Disneyland California

Cada verano, miles de familias y turistas llegan a las playas de California buscando sol, olas y un buen descanso. Pero este 2025, no todo es alegría en la costa. Un reciente informe de Heal the Bay, una organización que cuida el océano, reveló que varias playas muy concurridas presentan niveles altos de bacterias peligrosas para la salud.
Imagina llegar al muelle de Santa Mónica, ese lugar que parece un imán para visitantes de todo el mundo, y saber que el agua cerca está contaminada con bacterias que pueden causar infecciones estomacales o en la piel. Esta no es solo una historia de cuidado ambiental, sino una alerta para quienes quieren disfrutar del verano sin riesgos.
Top 10 playas más contaminadas de California en 2025, según Heal the Bay
Heal the Bay analizó más de 500 playas y destacó 10 de California que llaman la atención por sus altos niveles de contaminación. Entre ellas están lugares emblemáticos y otros menos conocidos, pero todos con un problema común: bacterias como coliformes fecales, E. coli y enterococos que amenazan la salud de los visitantes. Aquí las playas que encabezan la lista:
- Playa Blanca (Baja California, México).
- Muelle de Santa Mónica (Condado de Los Ángeles).
- Pantano de Tijuana en la desembocadura del río Tijuana (Condado de San Diego).
- Playa Chicken Ranch en el canal (Condado de Marin).
- Playa Linda Mar en San Pedro Creek (Condado de San Mateo).
- Parque Erckenbrack, Foster City (Condado de San Mateo).
- Tijuana Slough, al norte del río Tijuana (Condado de San Diego).
- Parque estatal Border Field en Monument Road (Condado de San Diego).
- Imperial Beach en Seacoast Drive (Condado de San Diego).
- Playa del puerto de Pillar Point (Condado de San Mateo).
California: ¿por qué estas playas están tan contaminadas en pleno verano?
El verano en California puede ser hermoso, pero también trae complicaciones. Las lluvias recientes, especialmente tras los incendios en Los Ángeles, trajeron sedimentos y toxinas al mar, empeorando la calidad del agua.
En el muelle de Santa Mónica, por ejemplo, aunque el ayuntamiento instaló sistemas para recoger agua de lluvia y evitar que aves y desechos ensucien el lugar, la contaminación sigue siendo un problema serio. La gran cantidad de turistas y la pesca recreativa generan basura y residuos que ayudan a que las bacterias se reproduzcan en zonas con poca circulación de agua, justo al norte y sur del muelle.
PUEDES VER: California estrena 1.000 nuevos autobuses escolares eléctricos: tienen una inversión de US$500 millones

Tips para disfrutar las playas y evitar problemas de salud este verano en California
Si tienes pensado visitar las playas de California en estas vacaciones, Heal the Bay recomienda seguir algunos consejos prácticos para cuidar tu salud:
- Evitar nadar cerca de desagües o desembocaduras de ríos (al menos 100 yardas).
- Esperar 72 horas después de una lluvia fuerte antes de meterse al mar.
- Revisar siempre los reportes actualizados sobre la calidad del agua antes de elegir la playa.
Tracy Quinn, directora ejecutiva de Heal the Bay, nos recuerda que "las familias deberían disfrutar del océano sin miedo a enfermarse". Por eso, la organización monitorea semanalmente más de 500 puntos a lo largo de la costa para mantener a todos informados y seguros.