Oposición parlamentaria reunió un conjunto de acusaciones contra el pasado gobierno del Frente Amplio., La imagen de político honesto que el expresidente de Uruguay José Mujica ha conservado, incluso después de abandonar el poder, podría verse afectada por las denuncias de presunta corrupción que la oposición del Legislativo ha enfilado contra su gobierno (2010 - 2015). PUEDES VER: Cubanos ven en visita de Barack Obama el fin de la escasez Durante un debate parlamentario, los partidos de la oposición aseguraron que se cometieron delitos de corrupción durante el periodo de Mujica y dieron a conocer que presentarán denuncias penales por los más de 10 casos de irregularidades que han detectado en torno a la petrolera del Estado, la Administración Nacional de Combustibles, Alcohol y Portland (Ancap). El oficialista Frente Amplio rechazó por unanimidad las acusaciones de corrupción, a pesar de que al interno se percibieron diferencias importantes respecto al manejo realizado en dicha empresa pública. La corriente de apoyo a Mujica dentro del Frente Amplio asegura que estas denuncias son parte de una campaña contra el vicepresidente Raúl Sendic, a quien Mujica ha impulsado como futuro candidato presidencial. Sendic es hijo del fundador de la guerrilla MLN-Tupamaros y fue presidente de la Ancap entre 2010 y 2013. La petrolera estatal registró pérdidas millonarias en el último tramo el gobierno de Mujica. Los cuestionamientos contra el exmandatario pasan por supuestas negociaciones oscuras con empresas públicas de países como Ecuador y Venezuela.