Sociedad

Voluntariado para viajar GRATIS a Chile, México o Colombia: ¿cuáles son los requisitos y cómo postular?

Los voluntarios seleccionados viajarían de 6 a 20 días fuera de Perú para desarrollar su proyecto.

Voluntarios recibirán un certificado por su participación en uno de los programas de la Alianza Pacífico Foto: composición La República
Voluntarios recibirán un certificado por su participación en uno de los programas de la Alianza Pacífico Foto: composición La República

En una iniciativa que busca fortalecer la integración regional y el desarrollo social, la Alianza del Pacífico ha lanzado su Convocatoria 2024 para el Programa de Voluntariado Juvenil, que ofrece a los jóvenes la oportunidad de viajar gratis a Chile, México o Colombia para participar en proyectos de voluntariado que abordan temas como el feminismo, la cultura de paz, el arte y la promoción de la salud mental.

El programa está dirigido a jóvenes de entre 18 y 29 años, nacionales y residentes de los países miembros de la Alianza del Pacífico (Chile, Colombia, México y Perú), que busquen contribuir al desarrollo regional y adquirir una valiosa experiencia internacional.

TE RECOMENDAMOS

El caso SANTIVÁÑEZ y el mundo DIPLOMÁTICO | Sin Guion con Rosa María Palacios

Voluntariado para viajar GRATIS fuera de Perú: ¿cuáles son los requisitos y qué beneficios otorga?

Con un presupuesto total de US$330.000, financiado por el Fondo de Cooperación de la Alianza del Pacífico, el programa cubrirá los gastos de viaje, alojamiento, alimentación y seguro médico de los participantes.

Los interesados en postular deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Nacionalidad y residencia: ser ciudadano y residente de alguno de los países miembros de la Alianza del Pacífico.
  • Edad: tener entre 18 y 29 años cumplidos al momento de la postulación.
  • Experiencia previa: no es necesario haber participado en ediciones anteriores del programa, pero se valorará la experiencia en voluntariado o trabajo relacionado con la temática del proyecto elegido.
  • Documentación: presentar un documento nacional de identidad, un currículum vitae y un video de presentación.

Voluntariado de la Alianza del Pacífico para jóvenes: ¿en qué países viajarán los seleccionados?

Para postular, los candidatos deben acceder a la página web de la Alianza del Pacífico, seleccionar el proyecto de su interés y completar el formulario de postulación en línea antes del 26 de abril. Los proyectos disponibles son:

  • Chile: "Juventudes, feminismo y memoria"
  • Colombia: "Cultura de Paz: Jóvenes en acciones barristas y futboleras"
  • México: "Voluntad Joven: Arte y feminismos"
  • Perú: "A-Gente de Cambio: Promoción de la salud mental en adolescentes"

El proceso de selección incluye la revisión de postulaciones, preselección por parte de los países emisores, entrevistas y selección final por los países receptores. Los resultados se publicarán a partir del 27 de mayo y los voluntarios seleccionados deberán confirmar su participación y entregar la documentación requerida antes del 7 de junio.

Los voluntarios seleccionados se comprometen a participar en todas las actividades del programa, respetar las normas de convivencia y contribuir con sus conocimientos y habilidades al éxito del proyecto. Al finalizar el voluntariado, recibirán una certificación que acredite su participación.

¿Qué es la Alianza del Pacífico?

La Alianza del Pacífico es una iniciativa de integración regional establecida en 2011 por cuatro países de América Latina: Chile, Colombia, México y Perú. Su objetivo principal es impulsar un mayor crecimiento, desarrollo y competitividad de las economías de los países miembros, mediante la promoción del libre comercio y la integración económica más amplia.

Lo más visto
Lo último
Alejandra Argumedo pide perdón tras expresiones racistas en bus del Metropolitano

Alejandra Argumedo pide perdón tras expresiones racistas en bus del Metropolitano

LEER MÁS
La primera declaración de 'El Monstruo' tras ser capturado en Paraguay, según periodista: "La policía peruana es corrupta"

La primera declaración de 'El Monstruo' tras ser capturado en Paraguay, según periodista: "La policía peruana es corrupta"

LEER MÁS
Cayó 'El Monstruo' en Paraguay: Erick Moreno fue detenido por la Policía en su domicilio

Cayó 'El Monstruo' en Paraguay: Erick Moreno fue detenido por la Policía en su domicilio

LEER MÁS
Periodista paraguayo asevera que captura de 'El Monstruo' casi es frustrada por un aviso de la policía peruana

Periodista paraguayo asevera que captura de 'El Monstruo' casi es frustrada por un aviso de la policía peruana

LEER MÁS
Municipio de Barranco sobre cobro a quinceañera por foto en Puente de los Suspiros: "No cobramos, regulamos"

Municipio de Barranco sobre cobro a quinceañera por foto en Puente de los Suspiros: "No cobramos, regulamos"

LEER MÁS
Así fue la captura del 'Monstruo' en Paraguay: video captó el preciso instante de la caída del criminal más buscado del Perú

Así fue la captura del 'Monstruo' en Paraguay: video captó el preciso instante de la caída del criminal más buscado del Perú

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Las 5 mejores universidades privadas de América Latina, según el QS World University Rankings 2026: PUCP de Perú en el top

USCIS anuncia que hará más difícil el examen para inmigrantes que deseen obtener la ciudadanía americana

Jorge Fossati se pronunció sobre inesperado fichaje de Piero Quispe por Sydney FC de Australia

Sociedad

Corte de agua en Lima hoy, 24 de septiembre: cosulta las zonas afectadas y horarios de Sedapal

Cortes programados de luz para hoy: links para verificar si tu distrito será afectado

Corte de luz en Arequipa por Seal: revisa horarios y zonas afectadas del 24 al 26 de septiembre

Estados Unidos

El 11S el atentado terrorista con más víctimas de la historia: alrededor de 3.000 afectados y cuestionó la seguridad global

Estos son los 5 mejores destinos del mundo para hacer trekking: están en Estados Unidos, España y Perú

Niños inmigrantes denuncian abusos que sufren en centros de detención en EEUU: “Nos tratan como si no fuéramos seres humanos”

Política

Susana Villarán: Fiscalía señala que recibió más de 11 millones de dólares por parte de Obebrecht y OAS a cambio de concesiones

Ministerio Público continuará investigando a Nicanor Boluarte y a Juan José Santiváñez, afirma fiscal Tomás Gálvez

Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil