Sociedad

Gerente de Salud Oporto con cuentas pendientes en Puno

Investigaciones. Médico salió con once denuncias de la Dirección Regional de Salud del Altiplano. Solo reconoce que tiene pendientes tres que continúan en investigación fiscal, entre ellos por bonos COVID-19 y por procedimiento para aumentarse sueldo en pandemia.

"Tuve buena gestión". Asegura que región altiplánica tuvo menos muertes en pandemia. Contrario a ello salió con denuncias. Foto: La República.
"Tuve buena gestión". Asegura que región altiplánica tuvo menos muertes en pandemia. Contrario a ello salió con denuncias. Foto: La República.

¿Walther Oporto Pérez es el nuevo “Christian Nova” del gobernador Rohel Sánchez? Por lo pronto su designación en la Gerencia Regional de Salud de Arequipa (Geresa) generó un remezón con renuncias y cambios de directores de hospitales. Mientras que los médicos están evaluando plantones. Similar escenario provocó la insistencia de contar con Nova en la gestión de Kimmerlee Gutiérrez.

El médico Oporto admitió que se conoce de antes con el gobernador. “Nosotros somos amigos de muchísima gente, entre ellos de Rohel Sánchez. Aunque no tenemos una vinculación muy estrecha”, respondió. Asegura haber aportado al plan de salud del movimiento Yo Arequipa para las elecciones a pedido del equipo de campaña.

TE RECOMENDAMOS

El caso SANTIVÁÑEZ y el mundo DIPLOMÁTICO | Sin Guion con Rosa María Palacios

“Francamente es deleznable”, respondió Oporto sobre ser “reciclado” por Sánchez, término que se le acuñó por ocupar otros puestos de confianza en anteriores administraciones.

Cuestionamientos

Del cargo que salió peor parado Oporto fue de la Dirección Regional de Salud de Puno. En ese entonces el gobernador era Agustín Luque. Dirigió ese sector entre agosto del 2020 y julio del 2021, durante los picos de contagios y muertes por la pandemia COVID-19.

Según reportes del distrito fiscal de Puno, Oporto ha salido con once denuncias tanto en lo penal como en la Fiscalía Provincial Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios desde el 2021. De ellas, cuatro se encuentran, según la última actualización de sus estados, con archivo. De las restantes siete, el galeno solo reconoce que hay tres en investigación. “Deben estar también archivadas”, especuló.

En una de ellas está acusado de cobro indebido abusando de su cargo. El entonces director fue cuestionado por intentar subirse el sueldo en medio de la pandemia mediante la aplicación del CAS Confianza.

Explicó que como médico gana S/ 7 000, pero al asumir el cargo en el Altiplano se les reducía a S/ 5500. Aseguró que era una gestión que se realizaba a nivel nacional. “Con el CAS Confianza el sueldo era mayor. Continué las gestiones, pero nunca se concluyeron. Los señores del sindicato se opusieron y me denunciaron”, aseveró.

Otro caso pendiente es por la entrega de bonos COVID-19 a 180 trabajadores a quienes no le correspondía. Se le perjudicó a la entidad con S/ 436 mil 320. Contraloría dispuso que se le denuncie a Oporto por presunta responsabilidad penal. Al funcionario se le acusó de presunto abuso de autoridad y malversación de dinero público. El caso sigue en investigación. En su defensa, el galeno asegura que solo continuó un trámite iniciado por el anterior director.

Otra investigación que a finales del 2022 están en etapa de acusación es de omisión ilegal y abuso de autoridad. EL actual gerente refiere que se trata de una trabajadora que lo denunció por no pronunciarse sobre su trámite de permuta.

El galeno también fue denunciado penalmente junto al entonces gobernador Luque por consejeros regionales ante la demora de instalación de plantas de oxígeno para atender a pacientes COVID-19 en el caso de la provincia de San Román. Se les sindicó del presunto delito de omisión de funciones y exposición de personas al peligro. La promesa de los funcionarios era entregar 3 plantas el 28 de diciembre 2020. Pero en el caso de Juliaca seguía guardado y sin uso. Oporto desconoce si el caso sigue en investigación fiscal.

Pese a todos estos cuestionamientos, Oporto señala que su gestión fue exitosa. Incluso se animó a decir que, gracias a esta, Puno es la región con menos muertes ocurridos en la pandemia. Lo que rebate el past decano del Colegio de Médico del Perú en Puno, Vidmar Mengoa.

El funcionario tiene un puesto nombrado en la Geresa y responde que por eso se le ve en la sede del gobierno regional. “No es que estoy detrás del gobernador por un puesto”, indicó. Además, alega que se analiza seguir el plan dejado por la ex gerente Constantina Olivares. Se le consultó si tenía un plan propio y respondió que el institucional, que se abocará a mejorar la infraestructura de los establecimientos de salud.

No hizo un buen trabajo

El decano del Colegio Médico del Perú en Puno, Vidmar Mengoa, dijo "como médico no estuve de acuerdo con la designación de Walther Oporto porque no conocía la realidad de Puno. No lo veíamos como una persona con cualidades necesarias. Nos llamó mucho la atención los manejos médicos, antibióticos estandarizados que quiso imponer. Esto cuando el coronavirus es muy complejo y cada paciente requería una atención distinta. Sobre el manejo colectivo no ha tenido un adecuado liderazgo. Mientras que las muertes no se puede afirmar que Puno es una de las menos golpeadas. Creemos que hay un subregistro y que los fallecidos podrían ser el doble".

Lo más visto
Lo último
La primera declaración de 'El Monstruo' tras ser capturado en Paraguay, según periodista: "La policía peruana es corrupta"

La primera declaración de 'El Monstruo' tras ser capturado en Paraguay, según periodista: "La policía peruana es corrupta"

LEER MÁS
Alejandra Argumedo pide perdón tras expresiones racistas en bus del Metropolitano

Alejandra Argumedo pide perdón tras expresiones racistas en bus del Metropolitano

LEER MÁS
Cayó 'El Monstruo' en Paraguay: Erick Moreno fue detenido por la Policía en su domicilio

Cayó 'El Monstruo' en Paraguay: Erick Moreno fue detenido por la Policía en su domicilio

LEER MÁS
Periodista paraguayo asevera que captura de 'El Monstruo' casi es frustrada por un aviso de la policía peruana

Periodista paraguayo asevera que captura de 'El Monstruo' casi es frustrada por un aviso de la policía peruana

LEER MÁS
Municipio de Barranco sobre cobro a quinceañera por foto en Puente de los Suspiros: "No cobramos, regulamos"

Municipio de Barranco sobre cobro a quinceañera por foto en Puente de los Suspiros: "No cobramos, regulamos"

LEER MÁS
Así fue la captura del 'Monstruo' en Paraguay: video captó el preciso instante de la caída del criminal más buscado del Perú

Así fue la captura del 'Monstruo' en Paraguay: video captó el preciso instante de la caída del criminal más buscado del Perú

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Las 5 mejores universidades privadas de América Latina, según el QS World University Rankings 2026: PUCP de Perú en el top

USCIS anuncia que hará más difícil el examen para inmigrantes que deseen obtener la ciudadanía americana

Jorge Fossati se pronunció sobre inesperado fichaje de Piero Quispe por Sydney FC de Australia

Sociedad

Corte de agua en Lima hoy, 24 de septiembre: cosulta las zonas afectadas y horarios de Sedapal

Cortes programados de luz para hoy: links para verificar si tu distrito será afectado

Corte de luz en Arequipa por Seal: revisa horarios y zonas afectadas del 24 al 26 de septiembre

Estados Unidos

El 11S el atentado terrorista con más víctimas de la historia: alrededor de 3.000 afectados y cuestionó la seguridad global

Estos son los 5 mejores destinos del mundo para hacer trekking: están en Estados Unidos, España y Perú

Niños inmigrantes denuncian abusos que sufren en centros de detención en EEUU: “Nos tratan como si no fuéramos seres humanos”

Política

Susana Villarán: Fiscalía señala que recibió más de 11 millones de dólares por parte de Obebrecht y OAS a cambio de concesiones

Ministerio Público continuará investigando a Nicanor Boluarte y a Juan José Santiváñez, afirma fiscal Tomás Gálvez

Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil