Política

SAC declara improcedentes denuncias constitucionales contra Martín Vizcarra, Sagasti y Nelson Shack

La ex fiscal de la Nación Zoraida Ávalos Rivera presentó la acusación constitucional contra el contralor general, Nelson Shack, pero los delitos que se le imputan ya habían prescrito porque datan de 2018.

Vizcarra y Sagasti fueron acusados de cometer presuntamente los delitos de homicidio, organización criminal y conspiración para una rebelión, sedición o motín. Foto: composición de Fabrizio Oviedo/LR- Archivo - Video:  Youtube/Congreso de la República
Vizcarra y Sagasti fueron acusados de cometer presuntamente los delitos de homicidio, organización criminal y conspiración para una rebelión, sedición o motín. Foto: composición de Fabrizio Oviedo/LR- Archivo - Video: Youtube/Congreso de la República

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC) declaró improcedente las denuncias constitucionales contra los expresidentes Martín Vizcarra y Francisco Sagasti, además del actual contralor general de la República, Nelson Shack Yalta. Los informes finales de calificación fueron presentados la mañana de este viernes 26 de mayo, ante Lady Camones, titular de la subcomisión.

La denuncia contra el contralor general fue presentada por la ex fiscal de la Nación Zoraida Ávalos Rivera. Nelson Shack fue acusado de la presunta comisión de los delitos contra la administración pública, en la modalidad de negociación incompatible o aprovechamiento indebido del cargo. Esto tras la designación de Jacqueline del Pilar Mellado Alania y Roy Cristian Gilberto Vera Chung en las oficinas de control de Moquegua e Ica, respectivamente.

TE RECOMENDAMOS

El caso SANTIVÁÑEZ y el mundo DIPLOMÁTICO | Sin Guion con Rosa María Palacios

Tras los días de investigación, el informe de calificación recomendó declararlo improcedente debido a que estos delitos se habrían cometido en el 2018 y, por tanto, ya habrían prescrito. Además, según el sustentador Rodrigo La Torre Grados, no había pruebas fehacientes que demostraran que Shack se haya beneficiado con la contratación de estos funcionarios, quienes presuntamente no cumplían con los requisitos para los cargos que ostentaban.

La declaración de improcedencia fue decidida por mayoría tras alcanzar 13 votos a favor, 2 en contra y una abstención.

Denuncias contra Vizcarra y Sagasti

En el caso de las dos denuncias contra los expresidentes Martín Vizcarra y Francisco Sagasti, así como otras autoridades, la Subcomisión también las declaró improcedentes. 

La primera acusación fue interpuesta contra ambos exmandatarios y otros exministros (Violeta Bermúdez, Pilar Mazzetti y Esther Astete) por el ciudadano Marco Falconí Picardo, quien los denunció por haber cometido presuntamente una infracción constitucional y la comisión de los delitos de abuso de autoridad, concusión y negociación incompatible o aprovechamiento indebido de cargo. La decisión se logró con 13 votos a favor y 3 en contra. 

Una segunda denuncia, presentada por el ciudadano José Meza Arévalo, involucró a los dos ex jefes de Estados y al exministro del Interior Mariano Gonzáles Fernández. El SAC aceptó la improcedencia de forma unánime (16 votos a favor).  Los tres personajes habrían cometido la presunta comisión de los delitos de homicidio, organización criminal y conspiración para una rebelión, sedición o motín.

Francisco Sagasti. Foto: LR/archivo

Francisco Sagasti. Foto: LR/archivo

Lo más visto
Lo último
Dina Boluarte: ciudadanos peruanos protestan durante sus actividades en la ONU en Nueva York

Dina Boluarte: ciudadanos peruanos protestan durante sus actividades en la ONU en Nueva York

LEER MÁS
Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil

Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil

LEER MÁS
Delia Espinoza reaparece y manda fuerte mensaje a la Junta Nacional de Justicia y al Congreso: "En el fondo, me tienen miedo"

Delia Espinoza reaparece y manda fuerte mensaje a la Junta Nacional de Justicia y al Congreso: "En el fondo, me tienen miedo"

LEER MÁS
Presentan oficialmente moción de censura contra Juan José Santiváñez con 35 firmas

Presentan oficialmente moción de censura contra Juan José Santiváñez con 35 firmas

LEER MÁS
"La agricultura puede esperar; un proyecto minero no", anuncia ministro de Desarrollo Agrario en Perumin sobre el derecho al agua

"La agricultura puede esperar; un proyecto minero no", anuncia ministro de Desarrollo Agrario en Perumin sobre el derecho al agua

LEER MÁS
Hackean la Dirección de Inteligencia de la PNP: revelan planes de protección a Dina Boluarte y reglaje contra periodistas

Hackean la Dirección de Inteligencia de la PNP: revelan planes de protección a Dina Boluarte y reglaje contra periodistas

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Corte de agua en Lima hoy, 24 de septiembre: cosulta las zonas afectadas y horarios de Sedapal

Las 5 mejores universidades privadas de América Latina, según el QS World University Rankings 2026: PUCP de Perú en el top

Cortes programados de luz para hoy: links para verificar si tu distrito será afectado

Política

Susana Villarán: Fiscalía señala que recibió más de 11 millones de dólares por parte de Obebrecht y OAS a cambio de concesiones

Ministerio Público continuará investigando a Nicanor Boluarte y a Juan José Santiváñez, afirma fiscal Tomás Gálvez

Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil

Estados Unidos

El 11S el atentado terrorista con más víctimas de la historia: alrededor de 3.000 afectados y cuestionó la seguridad global

Estos son los 5 mejores destinos del mundo para hacer trekking: están en Estados Unidos, España y Perú

Niños inmigrantes denuncian abusos que sufren en centros de detención en EEUU: “Nos tratan como si no fuéramos seres humanos”

Política

Susana Villarán: Fiscalía señala que recibió más de 11 millones de dólares por parte de Obebrecht y OAS a cambio de concesiones

Ministerio Público continuará investigando a Nicanor Boluarte y a Juan José Santiváñez, afirma fiscal Tomás Gálvez

Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil