Política

Yesenia Ponce: alargan investigación contra excongresista fujimorista por presunto delito de soborno

Investigación preparatoria contra exlegisladora de Fuerza Popular por el presunto delito de cohecho activo se extenderá por 8 meses más.

Ampliación de investigación será por un plazo de ocho meses. Foto: Andina
Ampliación de investigación será por un plazo de ocho meses. Foto: Andina

El Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria, a cargo del juez Saúl Peña, declaró fundado el pedido del Ministerio Público para extender por ocho meses la investigación preparatoria que se le sigue a la excongresista de Fuerza Popular, Yesenia Ponce, por el delito de cohecho activo vinculado a la entrega de dos lapiceros de marca Montblanc, valuados en más S/700.000, al expresidente de la Comisión de Ética del Congreso, Juan Carlos Gonzales, y al entonces asesor de este, Marco Campos.

El Ministerio Público consideró la investigación como "un proceso complejo", por lo que se planteó la prórroga mencionada. Asimismo, las pesquisas recogidas en torno a este presunto caso de soborno podrían concluirse en diciembre de este 2024. Es preciso mencionar que el hecho fue revelado cuando ya existía una investigación contra Ponce por falsear información en su hoja de vida. La excongresista había asegurado poseer educación básica completa, pero solo había cursado hasta el cuarto grado de secundaria.

TE RECOMENDAMOS

El caso SANTIVÁÑEZ y el mundo DIPLOMÁTICO | Sin Guion con Rosa María Palacios

En el documento de la Corte Suprema de Justicia, se lee: "Declarar fundado el requerimiento presentado por la Segunda Fiscalía Suprema Transitoria Especializada en Delitos cometidos por Funcionarios Públicos y, en consecuencia, prorróguese por ocho meses el plazo de la investigación preparatoria seguida contra Yesenia Ponce Villarreal de Vargas, en calidad de autora por la presunta comisión del delito contra la administración pública – cohecho activo genérico, previsto en el artículo 397 del Código Penal respectivamente; en agravio del Estado, señalando que la nueva fecha de vencimiento de la investigación preparatoria, será el 1 de diciembre de 2024".

El lujoso regalo de Yesenia Ponce

En 2017, un extrabajador de su despacho congresal aseguró que la excongresista le envío un regalo a Juan Carlos Gonzales, a fin de que se archivara la denuncia en su contra. El presente constaba carísimos lapiceros que llevaban el nombre enchapado del expresidente de la Comisión de Ética. Sin embargo, en ese entonces, Gonzáles lo negó: "No, yo nunca he recibido (regalos) de ella. Y si lo han dejado, estará tirado en mi oficina, no lo he visto".

Las acusaciones que pesan sobre Yesenia Ponce

Yesenia Ponce, excongresista peruana, ha enfrentado controversias debido a acusaciones de presentar certificados de estudios secundarios falsificados para postularse al Congreso. Este escándalo provocó una investigación por parte de la Comisión de Ética del Congreso, que recomendó su suspensión en 2018 y 2019. Además, fue expulsada de su partido político, Fuerza Popular, a causa de las acusaciones en su contra.

En 2018, Ponce fue denunciada por presuntamente pagar a dos personas para que mintieran a su favor en la investigación sobre sus certificados de estudios. Esta situación agravó su posición legal y política, lo que llevó al Pleno del Congreso a aprobar su desafuero en marzo de 2019, además de destituirla de su cargo como congresista.

Actualmente, Ponce enfrenta procesos legales relacionados con las acusaciones de falsificación de documentos y soborno. Aunque niega las acusaciones y defiende su inocencia, su situación política y legal sigue siendo complicada. Estos procesos legales están en curso y determinarán las consecuencias de sus acciones.

Lo más visto
Lo último
Delia Espinoza reaparece y manda fuerte mensaje a la Junta Nacional de Justicia y al Congreso: "En el fondo, me tienen miedo"

Delia Espinoza reaparece y manda fuerte mensaje a la Junta Nacional de Justicia y al Congreso: "En el fondo, me tienen miedo"

LEER MÁS
TC le da la razón a Dina Boluarte: Fiscalía podrá solicitar información a la presidenta hasta dos veces

TC le da la razón a Dina Boluarte: Fiscalía podrá solicitar información a la presidenta hasta dos veces

LEER MÁS
Tomás Gálvez anuncia que no removerá a José Domingo Pérez y Rafael Vela de los casos Lava Jato

Tomás Gálvez anuncia que no removerá a José Domingo Pérez y Rafael Vela de los casos Lava Jato

LEER MÁS
"La agricultura puede esperar; un proyecto minero no", anuncia ministro de Desarrollo Agrario en Perumin sobre el derecho al agua

"La agricultura puede esperar; un proyecto minero no", anuncia ministro de Desarrollo Agrario en Perumin sobre el derecho al agua

LEER MÁS
Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil

Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil

LEER MÁS
Dina Boluarte: ciudadanos peruanos protestan durante sus actividades en la ONU en Nueva York

Dina Boluarte: ciudadanos peruanos protestan durante sus actividades en la ONU en Nueva York

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Las 5 mejores universidades privadas de América Latina, según el QS World University Rankings 2026: PUCP de Perú en el top

USCIS anuncia que hará más difícil el examen para inmigrantes que deseen obtener la ciudadanía americana

Jorge Fossati se pronunció sobre inesperado fichaje de Piero Quispe por Sydney FC de Australia

Política

Susana Villarán: Fiscalía señala que recibió más de 11 millones de dólares por parte de Obebrecht y OAS a cambio de concesiones

Ministerio Público continuará investigando a Nicanor Boluarte y a Juan José Santiváñez, afirma fiscal Tomás Gálvez

Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil

Estados Unidos

El 11S el atentado terrorista con más víctimas de la historia: alrededor de 3.000 afectados y cuestionó la seguridad global

Estos son los 5 mejores destinos del mundo para hacer trekking: están en Estados Unidos, España y Perú

Niños inmigrantes denuncian abusos que sufren en centros de detención en EEUU: “Nos tratan como si no fuéramos seres humanos”

Política

Susana Villarán: Fiscalía señala que recibió más de 11 millones de dólares por parte de Obebrecht y OAS a cambio de concesiones

Ministerio Público continuará investigando a Nicanor Boluarte y a Juan José Santiváñez, afirma fiscal Tomás Gálvez

Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil