Política

Club Apurímac sobre informe de UIF contra Boluarte: "Requerimos que realicen investigaciones legales"

Asociación anunció que colaborará con cualquier diligencia fiscal que se disponga en el marco de la investigación a la jefa de Estado.

Dina Boluarte sigue guardando silencio respecto a presunto desbalance patrimonial. Foto: composición LR/Andina/Club Apurímac
Dina Boluarte sigue guardando silencio respecto a presunto desbalance patrimonial. Foto: composición LR/Andina/Club Apurímac

El Club Departamental Apurímac emitió un pronunciamiento, este miércoles 27 de marzo, en el que solicitó a las instancias correspondientes a realizar las investigaciones y procedimientos legales pertinentes respecto a los cuestionamientos surgidos sobre el manejo de esta institución privada tras la difusión de un informe de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), en el que se desliza movimientos millonarios entre cuentas vinculadas a la presidenta de la República, Dina Boluarte, que tendrían relación con este centro.

En este sentido, los integrantes del Consejo directivo, Comité de Damas y personal administrativo emitieron un comunicado en el que anuncia que el Club Departamental Apurímac pone en conocimiento su absoluta colaboración para todas las diligencias para las que sean convocados, con el fin de rechazar cualquier versión que “denigre la credibilidad de la institución”.

TE RECOMENDAMOS

El caso SANTIVÁÑEZ y el mundo DIPLOMÁTICO | Sin Guion con Rosa María Palacios

“El Club Departamental Apurímac tomará acciones y medida disciplinarias previstas y reguladas en la ley y en nuestros estatutos, las cuales resulten apropiadas”, indican. La finalidad es que se establezcan, de forma comprobada, las responsabilidades y se apliquen eventuales infracciones cometidas.

Informe de UIF complica a la jefa de Estado

Luego de ello, un último informe de la Unidad de Inteligencia Financiera reveló que Dina Boluarte habría recibido más de un millón de soles de origen desconocido. Dicho monto se encontraría en las cuentas bancarias de Dina Boluarte entre los años 2016 y 2022.

De acuerdo con la denuncia periodística, el dinero ingresó a las once cuentas bancarias que tendría Boluarte Zegarra, de las cuales, cuatro son mancomunadas. En esa línea, se precisa que los movimientos que llaman la atención se habrían registrado entre el 2016 y 2020. Además, se presume que Néstor Amado, secretario del club departamental Apurímac, posiblemente depositó 893.000 soles a la jefa de Estado en seis cuotas.

El documento indica que otro movimiento llamativo ocurrió en el 2018, cuando Dina Boluarte compró un vehículo valorizado en 25.990 dólares al contado. Sin embargo, se desconoce de qué lugar provienen los fondos para la adquisición del medio de transporte.

Otros cuestionamientos a Dina Boluarte

En tanto, el último 18 de marzo, el Ministerio Público abrió investigación preliminar contra la presidenta de la República, Dina Boluarte, por el presunto delito de enriquecimiento ilícito, luego de que se conociese que la jefa de Estado posee una colección de catorce relojes de lujo, entre los que se encontraría al menos un Rolex. Frente a ello, la mandataria se negó a aclarar el origen de este aparato de alta gama.

A través de un comunicado, la Fiscalía de la Nación informó que las diligencias preliminares incluyen también el presunto delito de omisión de consignar declaración en documentos y estarán a cargo del Área de Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales. Todo salió a la luz luego de un destape del medio La Encerrona.

Finalmente, las declaraciones juradas presentadas por la ahora mandataria entre los años 2021 (cuando ya era funcionaria pública) hasta el 2023 revelan que, en solo dos años, registró más del triple en el monto perteneciente al rubro 'otros', en el que se consignan diferentes bienes de valor, predios arrendados, subarrendados o cedidos, aparte de intereses originados por colocación de capitales, regalías, rentas vitalicias, etc. Frente a todos estos cuestionamientos, la jefa de Estado guarda silencio.

Fiscalía califica como rebeldía que Boluarte frustrara diligencias

A pesar de que, en una conferencia de prensa, la presidenta Dina Boluarte afirmó que se presentaría ante la Fiscalía con la verdad, el Ministerio Público anunció que las diligencias programadas para el 26 y 27 de marzo, como parte de la investigación por supuesto enriquecimiento ilícito, no se llevaron a cabo debido a la ausencia de Dina Ercilla Boluarte Zegarra.

Así lo dio a conocer el fiscal supremo adjunto Hernán Mendoza ante la Comisión de Fiscalización del Congreso. El representante del Ministerio Público detalló que en las diligencias se esperaba la declaración de la presidenta Boluarte y la exhibición de al menos tres de los relojes, lo que a su entender fue considera como un acto de “rebeldía”.

“Ambas diligencias se han visto frustradas por inconcurrencias de la señora Boluarte. Estas se tenían programadas para ayer (26 de marzo) a las 12.30 p.m. y (hoy 27 de marzo) a las 9.30 a. m”, mencionó el fiscal.

Lo más visto
Lo último
Dina Boluarte: ciudadanos peruanos protestan durante sus actividades en la ONU en Nueva York

Dina Boluarte: ciudadanos peruanos protestan durante sus actividades en la ONU en Nueva York

LEER MÁS
Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil

Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil

LEER MÁS
Delia Espinoza reaparece y manda fuerte mensaje a la Junta Nacional de Justicia y al Congreso: "En el fondo, me tienen miedo"

Delia Espinoza reaparece y manda fuerte mensaje a la Junta Nacional de Justicia y al Congreso: "En el fondo, me tienen miedo"

LEER MÁS
Presentan oficialmente moción de censura contra Juan José Santiváñez con 35 firmas

Presentan oficialmente moción de censura contra Juan José Santiváñez con 35 firmas

LEER MÁS
"La agricultura puede esperar; un proyecto minero no", anuncia ministro de Desarrollo Agrario en Perumin sobre el derecho al agua

"La agricultura puede esperar; un proyecto minero no", anuncia ministro de Desarrollo Agrario en Perumin sobre el derecho al agua

LEER MÁS
Hackean la Dirección de Inteligencia de la PNP: revelan planes de protección a Dina Boluarte y reglaje contra periodistas

Hackean la Dirección de Inteligencia de la PNP: revelan planes de protección a Dina Boluarte y reglaje contra periodistas

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Alianza Lima vs U. de Chile no irá por ESPN: el único canal de cable que transmitirá en exclusiva el partido de Copa Sudamericana

'Puma' Carranza recomienda la posición ideal para Erick Noriega tras cometer dos penales con Gremio: “Debe jugar de…”

Leslie Shaw le responde con todo a Michelle Soifer tras indirectas en canción: "Se le nota la piconería"

Política

Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil

Susana Villarán: Jorge Barata declararía en juicio oral por presuntos aportes a exalcaldesa

TC le da la razón a Dina Boluarte: Fiscalía podrá solicitar información a la presidenta hasta dos veces

Estados Unidos

El 11S el atentado terrorista con más víctimas de la historia: alrededor de 3.000 afectados y cuestionó la seguridad global

Estos son los 5 mejores destinos del mundo para hacer trekking: están en Estados Unidos, España y Perú

Niños inmigrantes denuncian abusos que sufren en centros de detención en EEUU: “Nos tratan como si no fuéramos seres humanos”

Política

Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil

Susana Villarán: Jorge Barata declararía en juicio oral por presuntos aportes a exalcaldesa

TC le da la razón a Dina Boluarte: Fiscalía podrá solicitar información a la presidenta hasta dos veces