Política

De 37 a solo 11 congresistas: Wilson Quispe renunció a la bancada de Perú Libre

Quispe Mamani es el representante de PL en la Comisión de Fiscalización y ejerce la presidencia, pero al alejarse de su bancada debería perder el cargo.

Wilson Quispe ingresó al Congreso como representante de la región Puno. Foto: composición de Fabrizio Oviedo/LR
Wilson Quispe ingresó al Congreso como representante de la región Puno. Foto: composición de Fabrizio Oviedo/LR

A mitad del periodo para el que fueron elegidos (2021-2026), la bancada de Perú Libre ya perdió al 70% de sus integrantes. El último en renunciar fue el congresista Wilson Quispe, representante de la región Puno, que presentó —ante Margot Palacios, vocera de la bancada de Vladimir Cerrón— su renuncia de manera irrevocable a la exagrupación parlamentaria que cobijó a la fuerza oficialista del Gobierno del expresidente Pedro Castillo, actualmente preso en el penal de Barbadillo.

Perú Libre ingresó al Parlamento con 37 congresistas, de los cuales —tras la renuncia de Wilson Quispe— solo quedan 11. Los otros 26 legisladores se distribuyeron en bancadas como el Bloque Magisterial, Perú Bicentenario, Cambio Democrático-Juntos por el Perú, Podemos Perú y en condición de no agrupados.

TE RECOMENDAMOS

El caso SANTIVÁÑEZ y el mundo DIPLOMÁTICO | Sin Guion con Rosa María Palacios

Wilson Quispe denuncia un “giro ideológico” de Perú Libre

En la carta dirigida a su entonces vocera Margot Palacios, Wilson Quispe denuncia su disconformidad con el “giro ideológico y político” que viene atravesando la que alguna vez fue la bancada más numerosa del actual Parlamento: “Me dirijo a fin de comunicarle mi renuncia irrevocable al grupo parlamentario Perú Libre, en virtud de mi profunda divergencia con el giro ideológico y político que viene atravesando la bancada en el Congreso de la República”.

Detalla que por motivos de “convicción y conciencia” no comparte cómo se usó el trabajo de representación parlamentaria como “una carta libre para traicionar nuestros principios políticos, ni la lucha por la refundación del país mediante una Asamblea Constituyente”.

Finaliza señalando que la bancada de Perú Libre viene generando alianzas con las fuerzas políticas que “son responsables de más de 25 compatriotas en las luchas del pueblo del año 2022-2023”.

Él llegó al Congreso con su experiencia laboral como docente en instituciones educativas de la provincia de Sandia, distritos de San Pedro de Putina Punco, Alto Inambari y Cuyo Cuyo. Es licenciado en Educación matemática, física y computación por la Universidad Los Ángeles de Chimbote (Uladech). También cuenta con estudios concluidos en Ingeniería civil por la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez.

Concluyó estudios de maestría en Educación, con mención en Investigación y Docencia en Educación Superior, en la Escuela de Postgrado de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez.

Perú Libre no dará voto de confianza a gabinete Adrianzén

En tanto, a través de un comunicado, Perú Libre anunció que no otorgará el voto de confianza al gabinete Adrianzén al considerar que son “el mismo rostro de la impunidad frente a los delitos de lesa humanidad cometidos durante las protestas sociales” en contra del Gobierno de Dina Boluarte.

Esto, a pesar de que el primer ministro, Gustavo Adrianzén, recién iniciará su ronda de conversaciones con las fuerzas políticas la próxima semana a fin de obtener el voto de confianza.

Lo más visto
Lo último
Delia Espinoza reaparece y manda fuerte mensaje a la Junta Nacional de Justicia y al Congreso: "En el fondo, me tienen miedo"

Delia Espinoza reaparece y manda fuerte mensaje a la Junta Nacional de Justicia y al Congreso: "En el fondo, me tienen miedo"

LEER MÁS
Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil

Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil

LEER MÁS
Dina Boluarte: ciudadanos peruanos protestan durante sus actividades en la ONU en Nueva York

Dina Boluarte: ciudadanos peruanos protestan durante sus actividades en la ONU en Nueva York

LEER MÁS
Patricia Donayre: “TC no puede aceptar como válida la designación de Ortiz de Zevallos”

Patricia Donayre: “TC no puede aceptar como válida la designación de Ortiz de Zevallos”

LEER MÁS
¿Quién es Luis Quito, el empresario involucrado en la destitución del ministro de Salud?

¿Quién es Luis Quito, el empresario involucrado en la destitución del ministro de Salud?

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Las 5 mejores universidades privadas de América Latina, según el QS World University Rankings 2026: PUCP de Perú en el top

USCIS anuncia que hará más difícil el examen para inmigrantes que deseen obtener la ciudadanía americana

Jorge Fossati se pronunció sobre inesperado fichaje de Piero Quispe por Sydney FC de Australia

Política

Susana Villarán: Fiscalía señala que recibió más de 11 millones de dólares por parte de Obebrecht y OAS a cambio de concesiones

Ministerio Público continuará investigando a Nicanor Boluarte y a Juan José Santiváñez, afirma fiscal Tomás Gálvez

Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil

Estados Unidos

El 11S el atentado terrorista con más víctimas de la historia: alrededor de 3.000 afectados y cuestionó la seguridad global

Estos son los 5 mejores destinos del mundo para hacer trekking: están en Estados Unidos, España y Perú

Niños inmigrantes denuncian abusos que sufren en centros de detención en EEUU: “Nos tratan como si no fuéramos seres humanos”

Política

Susana Villarán: Fiscalía señala que recibió más de 11 millones de dólares por parte de Obebrecht y OAS a cambio de concesiones

Ministerio Público continuará investigando a Nicanor Boluarte y a Juan José Santiváñez, afirma fiscal Tomás Gálvez

Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil