Mundo

No solo es BOLIVIA: ¿cuál es el otro país de Sudamérica que no tiene salida directa al mar?

Bolivia no es el único país de Sudamérica que no posee salida directa al mar. Existe otra nación en América del Sur que, desde su creación, no tiene costas marítimas ¿De cuál se trata?

A diferencia de Bolivia, este otro país de Sudamérica nunca tuvo acceso directo al mar. Foto: composición LR/Gerson Cardoso/Freepik/Perú
A diferencia de Bolivia, este otro país de Sudamérica nunca tuvo acceso directo al mar. Foto: composición LR/Gerson Cardoso/Freepik/Perú

De los 13 países que conforman Sudamérica, solo dos no poseen salida directa al mar. Uno de ellos, y el más conocido, es Bolivia. Esta nación latinoamericana perdió el acceso que tenía al océano del Pacífico tras la guerra con Chile; sin embargo, no es el único país en América del Sur que no cuenta con costas marítimas. Dentro de los territorios del continente americano, uno más es considerado como estado sin litoral.

A diferencia de Bolivia, este país de Sudamérica, desde su fundación, nunca ha contado con salida directa al mar. Pese a ello, posee dos importantes ríos, que son usados como vías de transporte fluvial hacia el océano Atlántico ¿De qué nación se trata? Aquí te lo contamos.

¿Cuál es el otro país de Sudamérica que no tiene salida directa al mar?

Además de Bolivia, Paraguay es el segundo país de Sudamérica, y de todo el continente americano, que no tiene acceso directo al mar. Ni al océano Pacífico ni al Atlántico. Según explicó el historiador paraguayo Fabían Chamorro, en una entrevista para el programa radial 'Ataque 105', esta nación, también conocida como 'El corazón de América', nunca ha contado con costas marítimas.

país sin mar en sudamérica, país sin mar en latinoamerica, Paraguay, Bolivia

Paraguay es el segundo país de Sudamérica que no posee salida directa al mar. Foto: Mundo viaje

"De hecho, Paraguay, como entidad territorial independiente, nunca tuvo salida al mar. Cuando la provincia, que se llamaba o se conocía en aquel entonces como Paraguay, se dividió territorialmente en el año 1617 y (Paraguay) después de que se convirtió en una república independiente, ya no tenía salida al mar. En pocas palabras nunca tuvimos salida al mar. (...) Hay muchos mitos que dicen que con la guerra de la Triple Alianza Paraguay pierde su salida, pero no", comentó el historiador.

Cabe mencionar que, aunque Paraguay no tengas costas marítimas, existen dos ríos que cruzan el país latinoamericano: el río Paraguay y Paraná. Estos, junto con el río de La Plata (Argentina), forman una importante hidrovía, que permite a la nación paraguaya tener acceso al océano Atlántico.

Paraguay no tiene mar. Foto: Historia Alternativa

Paraguay no tiene mar. Foto: Historia Alternativa

En un futuro Paraguay tendrá salida al mar por Uruguay

A finales de agosto de 2023, Paraguay y Uruguay anunciaron la firma de un pacto destinado a colaborar en la edificación de un puerto que les permita acceder al mar. Según información proporcionada por el gobierno uruguayo, la construcción del puerto, ubicado en el departamento de Soriano, contará con una inversión de 300 millones de dólares.

 Paraguay tendrá salida al mar a través de un puerto uruguayo. Foto: Moopio

Paraguay tendrá salida al mar a través de un puerto uruguayo. Foto: Moopio

¿Qué otros países del mundo no tienen salida al mar?

Algunos países en el mundo no tienen acceso directo al mar, lo que los coloca en una posición geográfica peculiar, dependiendo en gran medida de fronteras terrestres y acuerdos comerciales para sus conexiones marítimas.

  • Austria
  • Serbia
  • Suiza
  • Sudán del Sur
  • Mongolia
  • Hungría
  • Etiopía
  • Tayikistán
Ethiopia está ubicada en el Cuerno de África. Foto: 123RF

Ethiopia está ubicada en el Cuerno de África. Foto: 123RF

¿Por qué es importante para un país tener salida al mar?

Los océanos proporcionan alimentos, mantienen el equilibrio climático y generan la mayor parte del oxígeno que inhalamos. Además, son pilares esenciales de la economía global, apoyando industrias como el turismo, la pesquería y el transporte marítimo internacional.

 Tener una salida al mar es crucial para facilitar el comercio internacional, fomentar el desarrollo económico y asegurar la conectividad global de un país. Foto: Andina

Tener una salida al mar es crucial para facilitar el comercio internacional, fomentar el desarrollo económico y asegurar la conectividad global de un país. Foto: Andina

Perú no cederá territorio a Bolivia para que tenga salida al mar

En febrero de 2020, Óscar Maúrtua, quien ocupaba el cargo de ministro de Relaciones Exteriores de Perú en ese momento, subrayó que no hay planes de conceder territorio a Bolivia con el fin de brindarle acceso al mar. Al dirigirse al Congreso, Maúrtua precisó que no existen políticas destinadas a la transferencia de tierras o espacios marítimos, respondiendo de esta manera a las preguntas surgidas a raíz de declaraciones anteriores del expresidente Castillo durante una entrevista con CNN en Español.

¿Por qué Bolivia no tiene salida al mar?

Bolivia perdió su salida al mar en la Guerra del Pacífico (1879-1884) contra Chile. Originada por disputas económicas sobre recursos minerales, Bolivia impuso gravámenes que violaban un tratado previo, llevando a la invasión chilena y la pérdida de territorio boliviano.

En 1904, un tratado confirmó la pérdida boliviana de acceso al mar, otorgando, en cambio, derechos de tránsito comercial por Chile. Bolivia considera este acuerdo injusto y ha buscado recuperar acceso soberano al Pacífico, sin éxito hasta la fecha​.

Pedro Castillo sugiere dar mar a Bolivia

Durante una entrevista con el canal CNN, el expresidente Castillo brindó polémicas declaraciones que confirmaban sus ideas de querer brindar territorio peruano a Bolivia para que dicho país pueda tener salida al mar.

"Le consultaremos al pueblo. Que pasaría si los peruanos estan de acuerdo", señala.

Lo más visto
Lo último
Fuerte sismo de magnitud 6.2 sacudió Venezuela este 24 de septiembre y se sintió en Colombia, según USGS

Fuerte sismo de magnitud 6.2 sacudió Venezuela este 24 de septiembre y se sintió en Colombia, según USGS

LEER MÁS
China estrenará el vuelo comercial más largo del mundo, cubrirá 19.800 km, uniendo Shanghái con una icónica ciudad de Sudamérica

China estrenará el vuelo comercial más largo del mundo, cubrirá 19.800 km, uniendo Shanghái con una icónica ciudad de Sudamérica

LEER MÁS
Menor de 14 años muere tras ser sometida a cirugía estética en México: padre denuncia que se enteró de la verdad en su funeral

Menor de 14 años muere tras ser sometida a cirugía estética en México: padre denuncia que se enteró de la verdad en su funeral

LEER MÁS
La potencia mundial que superaría a China, Rusia, Venezuela y Arabia Saudita con la mayor exportación de petróleo en 2050

La potencia mundial que superaría a China, Rusia, Venezuela y Arabia Saudita con la mayor exportación de petróleo en 2050

LEER MÁS
China buscará una de sus mayores operaciones internacionales en Sudamérica: US$ 4.000 millones en juego

China buscará una de sus mayores operaciones internacionales en Sudamérica: US$ 4.000 millones en juego

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Estas son las 5 mejores universidades públicas de América Latina, según el QS World University Rankings 2026

Tiroteo en oficina del ICE deja un inmigrante muerto y 2 heridos: cadáver de atacante fue hallado en edificio de Texas

[VTV Plus, En Vivo] Peñarol 2-1 Tacuarembó HOY por la Copa AUF Uruguay 2025: 'El Aurinegro' se pone por delante en el marcador

Mundo

Estas son las 5 mejores universidades públicas de América Latina, según el QS World University Rankings 2026

Tiroteo en oficina del ICE deja un inmigrante muerto y 2 heridos: cadáver de atacante fue hallado en edificio de Texas

Las 5 mejores universidades privadas de América Latina, según el QS World University Rankings 2026: PUCP de Perú en el top

Estados Unidos

El 11S el atentado terrorista con más víctimas de la historia: alrededor de 3.000 afectados y cuestionó la seguridad global

Estos son los 5 mejores destinos del mundo para hacer trekking: están en Estados Unidos, España y Perú

Niños inmigrantes denuncian abusos que sufren en centros de detención en EEUU: “Nos tratan como si no fuéramos seres humanos”

Política

Susana Villarán: Jorge Barata declararía en juicio oral por presuntos aportes a exalcaldesa

Delia Espinoza reaparece y manda fuerte mensaje a la Junta Nacional de Justicia y al Congreso: "En el fondo, me tienen miedo"

TC le da la razón a Dina Boluarte: Fiscalía podrá solicitar información a la presidenta hasta dos veces