Mundo

Jeanine Áñez dice que padece anorexia nerviosa y que es hostigada en prisión

“Asumo que el Gobierno lo único que busca es mi muerte a corto plazo”, denunció la expresidenta interina de Bolivia ante las condiciones que vive dentro del penal donde cumple prisión preventiva por el caso Golpe de Estado.

Añez fue arrestada la madrugada de este sábado 13 de marzo. Foto: El Deber
Añez fue arrestada la madrugada de este sábado 13 de marzo. Foto: El Deber

La expresidenta transitoria de Bolivia Jeanine Áñez denunció este viernes 1 de octubre, en una audiencia, que padece de anorexia nerviosa y que recibe hostigamiento dentro del penal donde cumple su detención preventiva por la investigación del caso denominado Golpe de Estado.

En una audiencia telemática de cesación de detención preventiva, la exmandataria transitoria leyó su declaración explicando previamente que su “memoria” le está fallando y que es “víctima de violencia y tortura psicológica”.

“Ayer he sido valorada por mi nutricionista con un diagnóstico de anorexia nerviosa, diagnóstico que sin duda agrava mi cuadro de desnutrición”, manifestó.

Áñez denunció que le están proporcionando medicamentos “dudosos de efectividad” y que en varias ocasiones le provocaron mucho sueño y hasta alucinaciones.

También expresó que varias mujeres en el penal de Miraflores, donde está detenida de forma preventiva desde hace más de seis meses, le gritan e insultan e incluso llegaron a colocar “carteles denigrantes”.

“Me resulta peligroso bajar a tomar sol al pasillo del penal, cosa que no he hecho desde hace más de un mes. Naturalmente estas vulneraciones a mis derechos se cometen ante la mirada insensible de las autoridades del penal”, señaló.

También sostuvo que tiene restringida la visita de sus abogados, que no pudo tener una entrevista directa con su psiquiatra y que ya cumplió su detención preventiva de seis meses.

“Asumo que el Gobierno lo único que busca —y lo va a lograr— es mi muerte a corto plazo”, subrayó la exmandataria.

Suspensión

Añez sufrió una descompensación en medio de la audiencia, por lo que se determinó reanudarla el sábado, informó a los medios una de sus abogadas, Norka Cuéllar.

“No podemos como defensa verificar el real estado de la expresidenta”, denunció la abogada.

Por su parte, el Régimen Penitenciario publicó un comunicado en el que señala que Áñez sufrió una “leve descompensación que impidió la continuidad de su defensa” y que recibió atención por el personal médico.

“De momento y bajo reporte médico, la privada de libertad Jeanine Áñez se encuentra estable y recibe atención médica constante por parte del personal de salud del Régimen Penitenciario”, reza el boletín.

En tanto, Carolina Ribera, hija de la expresidenta transitoria, denunció que en la audiencia el abogado de la Procuraduría General del Estado indicó que su madre es “teatrera”.

“Le exijo respeto. Ella nunca ha sido teatrera y si le pasan estas descompensaciones es porque realmente lleva un estado de crisis muy grave”, sostuvo Ribera.

Citación a Camacho

La Fiscalía informó este viernes que citó al gobernador de Santa Cruz, el opositor Luis Fernando Camacho, para que declare el próximo 7 de octubre en el marco de la investigación del caso denominado Golpe de Estado por el que está detenida Áñez.

De la misma manera, la próxima semana también declararán el expresidente Jorge Quiroga, el padre de Camacho y el empresario Samuel Doria Medina.

Luego de conocerse la citación, Camacho indicó que “no lograrán amedrentarnos” y que continuará con su trabajo.

Lo más visto
Lo último
La potencia militar que superará a China y EE. UU. y tendría la flota más poderosa ante una Tercera Guerra Mundial

La potencia militar que superará a China y EE. UU. y tendría la flota más poderosa ante una Tercera Guerra Mundial

LEER MÁS
El país de Sudamérica que remplaza a Estados Unidos como el mayor exportador de soja a China por guerra de aranceles de Trump

El país de Sudamérica que remplaza a Estados Unidos como el mayor exportador de soja a China por guerra de aranceles de Trump

LEER MÁS
El Primer Comando Capital, una de las organizaciones criminales más peligrosas de Brasil que protegía a 'El Monstruo' antes de su captura

El Primer Comando Capital, una de las organizaciones criminales más peligrosas de Brasil que protegía a 'El Monstruo' antes de su captura

LEER MÁS
Menor de 14 años muere tras ser sometida a cirugía estética en México: padre denuncia que se enteró de la verdad en su funeral

Menor de 14 años muere tras ser sometida a cirugía estética en México: padre denuncia que se enteró de la verdad en su funeral

LEER MÁS
Ni Cristóbal Colón ni Leif Erikson: descubre quién habría divisado América por primera vez entre los años 900 y 930

Ni Cristóbal Colón ni Leif Erikson: descubre quién habría divisado América por primera vez entre los años 900 y 930

LEER MÁS
El país con la mayor fuerza naval de Sudamérica y único en top 10 del mundo, según Global Firepower 2025: no es Brasil ni Chile

El país con la mayor fuerza naval de Sudamérica y único en top 10 del mundo, según Global Firepower 2025: no es Brasil ni Chile

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Corte de agua en Lima hoy, 24 de septiembre: cosulta las zonas afectadas y horarios de Sedapal

Las 5 mejores universidades privadas de América Latina, según el QS World University Rankings 2026: PUCP de Perú en el top

Cortes programados de luz para hoy: links para verificar si tu distrito será afectado

Mundo

Las 5 mejores universidades privadas de América Latina, según el QS World University Rankings 2026: PUCP de Perú en el top

Narcos peruanos vinculados a crimen de 3 jóvenes que fueron halladas muertas en una casa en Argentina

Ecuador suspende la señal del canal indígena TV MICC en medio de protestas contra Noboa por subsidio al diésel

Estados Unidos

El 11S el atentado terrorista con más víctimas de la historia: alrededor de 3.000 afectados y cuestionó la seguridad global

Estos son los 5 mejores destinos del mundo para hacer trekking: están en Estados Unidos, España y Perú

Niños inmigrantes denuncian abusos que sufren en centros de detención en EEUU: “Nos tratan como si no fuéramos seres humanos”

Política

Susana Villarán: Fiscalía señala que recibió más de 11 millones de dólares por parte de Obebrecht y OAS a cambio de concesiones

Ministerio Público continuará investigando a Nicanor Boluarte y a Juan José Santiváñez, afirma fiscal Tomás Gálvez

Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil