Economía

Ambigüedades arancelarias retrasan conversión y venta de autos a gas natural, según talleres

Masificación del gas natural en riesgo. La Asociación de Talleres de Conversión del Perú sostuvo que esta falta de claridad propicia distorsiones en el mercado y "una preferencia desmedida por el GLP". De cada 4 autos nuevos, solo 1 se vende con GNV.

Ahorro. Las conversiones a GNV se aceleraron en tres años. Foto: difusión
Ahorro. Las conversiones a GNV se aceleraron en tres años. Foto: difusión

La Asociación de Talleres de Conversión a Gas Natural Vehicular (GNV) y Gas Licuado de Petróleo (GLP) del Perú solicitó la derogatoria de algunas partidas arancelarias del DS 181-2019 EF que, en su opinión, genera distorsiones en el mercado y "una preferencia desmedida por el GLP".

El titular de la organización, Edson Vílchez, sostuvo que la "ambigüedad" y la "falta de distinción clara" entre el GLP y el GNV dentro de la normativa constituye un incentivo perverso para la importación del primero de estos combustibles (30% de la demanda nacional) y resulta en "pérdidas significativas para el erario nacional".

TE RECOMENDAMOS

El caso SANTIVÁÑEZ y el mundo DIPLOMÁTICO | Sin Guion con Rosa María Palacios

Como resultado de esta falta de claridad en las partidas arancelarias, se ha visto una "tendencia preocupante de las empresas vendedoras de vehículos a instalar equipos de GLP en una proporción de 4 contra 1 respecto al GNV".

La Asociación advierte que, además, las reservas nacionales de GLP se agotarán en 7 a 8 años, según lo previsto por Minem, "lo que convertiría a Perú en un importador neto al 100% de este gas, mientras que el país tiene reservas comprobadas de GNV para los próximos 20 años".

El problema también degenera en un sistema por el cual las empresas importadoras y distribuidoras de vehículos cobran al comprador por la instalación de equipos de gas y luego solicitan al Estado la devolución del Impuesto selectivo al consumo (ISC), "resultando en un doble cobro".

Cabe precisar que el incremento del precio del GLP ha sido superior al 500% en los últimos años, en contraste con un modesto aumento de S/0,70 en el precio del GNV en 18 años.

"No solo incrementa los gastos del Estado , al necesitar importar 300.000 barriles adicionales de GLP cada año, sino que también obstaculiza el logro de la soberanía energética y pone en riesgo la estrategia de masificación del uso del gas natural", destacó.

Lo más visto
Lo último
Octavo retiro AFP: solicitan a la SBS que agilice publicación de reglamento para el acceso de 4 UIT

Octavo retiro AFP: solicitan a la SBS que agilice publicación de reglamento para el acceso de 4 UIT

LEER MÁS
Rechazan declaraciones del Midagri sobre darle prioridad a la minería por encima de la agricultura

Rechazan declaraciones del Midagri sobre darle prioridad a la minería por encima de la agricultura

LEER MÁS
Este es el descuento que se hará al ganador del premio mayor de La Tinka: pozo millonario superó los 45 millones de soles

Este es el descuento que se hará al ganador del premio mayor de La Tinka: pozo millonario superó los 45 millones de soles

LEER MÁS
Cronograma del retiro AFP 4 UIT: esta es la fecha límite que tiene la SBS para su publicación oficial y el inicio de solicitudes

Cronograma del retiro AFP 4 UIT: esta es la fecha límite que tiene la SBS para su publicación oficial y el inicio de solicitudes

LEER MÁS
Precio del dólar en Perú HOY, jueves 25 de septiembre: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Precio del dólar en Perú HOY, jueves 25 de septiembre: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

LEER MÁS
Retiro AFP: Comisión de Economía avanza a aprobar nueva liberación de fondos de pensiones

Retiro AFP: Comisión de Economía avanza a aprobar nueva liberación de fondos de pensiones

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Alianza Lima vs U. de Chile no irá por ESPN: el único canal de cable que transmitirá en exclusiva el partido de Copa Sudamericana

'Puma' Carranza recomienda la posición ideal para Erick Noriega tras cometer dos penales con Gremio: “Debe jugar de…”

Leslie Shaw le responde con todo a Michelle Soifer tras indirectas en canción: "Se le nota la piconería"

Economía

Precio del dólar en Perú HOY, jueves 25 de septiembre: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Temu ahora permite pagos con Yape: así podrás usar la popular billetera digital para hacer tus compras

Cronograma del retiro AFP 4 UIT: esta es la fecha límite que tiene la SBS para su publicación oficial y el inicio de solicitudes

Estados Unidos

El 11S el atentado terrorista con más víctimas de la historia: alrededor de 3.000 afectados y cuestionó la seguridad global

Estos son los 5 mejores destinos del mundo para hacer trekking: están en Estados Unidos, España y Perú

Niños inmigrantes denuncian abusos que sufren en centros de detención en EEUU: “Nos tratan como si no fuéramos seres humanos”

Política

Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil

Susana Villarán: Jorge Barata declararía en juicio oral por presuntos aportes a exalcaldesa

TC le da la razón a Dina Boluarte: Fiscalía podrá solicitar información a la presidenta hasta dos veces