Desde hoy se incrementan las tarifas de electricidad en todo el Perú
Alza en los recibos de la luz para usuarios domésticos e industriales obedece a la actualización en noviembre de los precios de generación, sistema principal y valor agregado de distribución.
- Retiro de cableado que cruza obras bajo lupa
- Osinergmin: ¿Cómo reducir la factura de electricidad en el hogar?

Desde hoy, sábado 4 de noviembre, las tarifas eléctricas en todo el país tendrán un incremento de 5,7% para el sector doméstico y hasta 8,8% para el sector industrial.
Rafael Laca, especialista de Enerkory, explica que este nuevo incremento, vigente para el undécimo mes del 2023, obedece a la "actualización de precios de generación, sistema principal y valor agregado de distribución".
TE RECOMENDAMOS
El caso SANTIVÁÑEZ y el mundo DIPLOMÁTICO | Sin Guion con Rosa María Palacios
"El tipo de cambio también subió en el último mes. La economía se contrae y sube la tarifa", adivirtió Laca.

Cabe precisar que los precios de la electricidad se actualizan mes a mes de acuerdo a diversos factores como la inflación, la evolución del cobre, el tipo de cambio del dólar y el precio del gas natural, entre otros.
PUEDES VER Ni el televisor ni la refrigeradora: este es el aparato que gasta más luz si no se desenchufa

El cálculo de Enerkory refiere que, por ejemplo, si usted tiene un consumo menor a 30 kWh, el incremento promedio en noviembre sería de S/0,73, alza que podría oscilar en S/3,36 se consume entre 31 KWh y 140 KWh. Finalmente, si el consumo es mayor a 140 kWh, el incremento promedio sería deS/6,38.
En septiembre, el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) ya había anunciado que las tarifas eléctricas subirán desde octubre. Sin embargo, recalcó que están todavía por debajo de los niveles de 2022.
