NASA difunde espectacular panorámica de Marte que capta cielos despejados y cambios sorprendentes en el paisaje
El rover Perseverance de la NASA capturó una de las panorámicas más nítidas de su misión.
- Un 'coral' de miles de millones de años fue encontrado en Marte por el rover Curiosity de la NASA
- Se encienden las alertas en redes sociales por supuesto ovni en Chile: la NASA lo desmiente y aclara origen del cometa 3I/Atlas

Marte tuvo un hermoso cielo despejado que le permitió tomar al vehículo explorador robótico de la NASA, el rover Perseverance,una de las imágenes más nítidas de su misión hasta el momento. Marte tenía un cielo lleno de claridad visual y esta captura ayuda a entender la composición y las condiciones del terreno del planeta rojo.
Además del valor estético, la fotografía revela fenómenos geológicos importantes como una roca "flotante" y marcas dejadas por la erosión. Estos datos ofrecen pistas cruciales para futuras exploraciones y la recogida de muestras. Asimismo, se refuerza la teoría de que este sitio es un terreno clave para entender la historia de este planeta.
Panorámica capturada por Perseverance con Mastcam-Z muestra cielos despejados y paisaje a 65 km
El lugar en donde se tomaron las fotos se llama Falbreen —nombre que fue otorgado por los científicos— y se ´puede visualizar una gran roca sobre la arena y colinas a una distancia de aproximadamente 65 km. La imagen panorámica, compuesta por 96 fotos individuales unidas digitalmente, tiene dos versiones. La que tiene colores mejorados muestra el cielo de Marte claro y azul, mientras que la foto con colores naturales es rojiza. Estas imágenes son capturadas gracias al Mastcam Z, un instrumento científico que lleva el rover Perserverance.
"Los cielos relativamente libres de polvo ofrecen una vista clara del terreno circundante", expresó a través de un comunicado Jim Bell, el investigador principal de la Universidad Estatal de Arizona en Tempe. El rover capturó estas imágenes el 26 de mayo, día 1516 de la misión Perseverance que inició en febrero del 2021.
Detalles de la "roca flotante" y la zona de abrasión en Marte
Los geólogos denominan "roca flotante" a este tipo de formación porque probablemente se originó en otro lugar y fue trasladada hasta su posición actual. No está claro si su movimiento se debió a un deslizamiento, la acción del agua o del viento, aunque el equipo científico cree que llegó antes de que se formara la ondulación arenosa.
El área brillante en forma de círculo blanco, situada ligeramente a la izquierda del centro y cerca de la parte inferior de la imagen, corresponde a una zona de abrasión. Esta es la roca número 43 que Perseverance ha desgastado desde su llegada a Marte. Con un diámetro de 5 centímetros, esta superficie poco profunda fue creada con el taladro del rover, lo que permite a los científicos analizar el interior de la roca antes de decidir extraer una muestra de núcleo para almacenarla en los tubos de titanio de la misión.