Ciencia

La increíble imagen de la Tierra tomada desde el espacio durante el último eclipse solar

Un satélite de la NASA capturó el preciso momento en que América del Norte se oscureció bajo la sombra de la Luna.

Las sombras más oscuras indican las zonas donde el eclipse se vio en un 100 %. Foto: NASA
Las sombras más oscuras indican las zonas donde el eclipse se vio en un 100 %. Foto: NASA

Un eclipse solar anular fue visible desde distintas partes del continente americano, el último 14 de octubre. Mientras que en Estados Unidos el evento se disfrutó en su 100 % (como un 'anillo de fuego'); en países como Perú, solo se pudo apreciar parcialmente. ¿Te has preguntado cómo luce un eclipse solar desde fuera del planeta Tierra? La NASA respondió a esta interrogante con una imagen que publicó recientemente.

A continuación, todos los detalles sobre esta increíble fotografía espacial de uno de los fenómenos astronómicos más esperados del 2023.

El eclipse solar desde el universo

La imagen del eclipse desde fuera del planeta fue capturada por el satélite DSCOVR de la NASA (siglas de Observatorio de Clima de Espacio Profundo).

Esta sonda está ubicada en el Punto 1 de Lagrange, en la línea entre el Sol y la Tierra, a 1,5 millones de kilómetros del planeta, y su posición es ideal para realizar observaciones del Sol. La fotografía fue tomada con la Cámara de Imágenes Policromáticas de la Tierra (EPIC), que suele usarse para registrar vistas globales del planeta.

En la imagen puede apreciarse a los países de América del Norte en oscuridad debido a la inmensa sombra de la Luna que se proyecta en la superficie. La parte central de la sombra es más oscura que sus bordes, ya que corresponde a la umbra y a la penumbra del satélite respectivamente.

Las zonas en que las personas pudieron observar el 'anillo de fuego' por completo son las que presentan manchas más oscuras en la fotografía.

 La foto compartida por la NASA fue tomada por la misión DSCOVR. Foto: NASA

La foto compartida por la NASA fue tomada por la misión DSCOVR. Foto: NASA

¿Por qué ocurre un eclipse solar anular?

Un eclipse solar anular, conocido también como 'anillo de fuego', ocurre cuando el Sol, la Luna y la Tierra se alinean en el mismo plano.

A diferencia de un eclipse solar total, para esta ocasión, el satélite se encuentra en su órbita más alejada del planeta, por lo que relucen los bordes del disco solar a su alrededor.

 Un eclipse solar anular solo ocurre cuando la Luna se encuentra en su fase de Luna nueva. Foto: Planetario de Chile

Un eclipse solar anular solo ocurre cuando la Luna se encuentra en su fase de Luna nueva. Foto: Planetario de Chile

¿Cómo luce un anillo de fuego?

Un eclipse solar anular o anillo de fuego luce como una silueta oscura con un aro luminoso alrededor. El fenómeno, que dura solo unos minutos, solo se puede observar con unas gafas especiales para eclipse.

El último fenómeno de este tipo fue visible en las ciudades ubicadas en una estrecha y alargada banda de América, que contempló ciudades de EE. UU., México, Guatemala, Belice, Honduras, Nicaragua, Panamá, Colombia y Brasil.

Fotografía del último eclipse solar anular desde Estados Unidos. Foto: Agencia Anadolu

Fotografía del último eclipse solar anular desde Estados Unidos. Foto: Agencia Anadolu

Lo más visto
Lo último
China descubre 28 huevos de dinosaurio de 86 millones de años que revelan una adaptación inédita al clima

China descubre 28 huevos de dinosaurio de 86 millones de años que revelan una adaptación inédita al clima

LEER MÁS
Rusia crea vacuna contra el cáncer e inicia sus ensayos clínicos: tiene la tecnología de las dosis contra el COVID-19

Rusia crea vacuna contra el cáncer e inicia sus ensayos clínicos: tiene la tecnología de las dosis contra el COVID-19

LEER MÁS
Una grieta visible desde el espacio está partiendo lentamente a un continente en dos y podría nacer un nuevo océano

Una grieta visible desde el espacio está partiendo lentamente a un continente en dos y podría nacer un nuevo océano

LEER MÁS
Geólogos revelan cómo los terremotos causan la formación de pepitas de oro con ayuda del cuarzo, según estudio

Geólogos revelan cómo los terremotos causan la formación de pepitas de oro con ayuda del cuarzo, según estudio

LEER MÁS
Trump alerta sobre paracetamol y autismo, pero médico peruano aclara que no hay pruebas concluyentes

Trump alerta sobre paracetamol y autismo, pero médico peruano aclara que no hay pruebas concluyentes

LEER MÁS
China usará el 'techo del mundo' para construir un telescopio de alta precisión a 4.800 metros de altura

China usará el 'techo del mundo' para construir un telescopio de alta precisión a 4.800 metros de altura

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Las 5 mejores universidades privadas de América Latina, según el QS World University Rankings 2026: PUCP de Perú en el top

USCIS anuncia que hará más difícil el examen para inmigrantes que deseen obtener la ciudadanía americana

Jorge Fossati se pronunció sobre inesperado fichaje de Piero Quispe por Sydney FC de Australia

Ciencia

China usará el 'techo del mundo' para construir un telescopio de alta precisión a 4.800 metros de altura

Científicos en China revolucionan la luz LED con dispositivo experimental capaz de durar 20 años y ofrecer brillo récord

China descubre deslizamientos de tierra en la Luna: clave para elegir su base espacial en 2035

Estados Unidos

El 11S el atentado terrorista con más víctimas de la historia: alrededor de 3.000 afectados y cuestionó la seguridad global

Estos son los 5 mejores destinos del mundo para hacer trekking: están en Estados Unidos, España y Perú

Niños inmigrantes denuncian abusos que sufren en centros de detención en EEUU: “Nos tratan como si no fuéramos seres humanos”

Política

Susana Villarán: Fiscalía señala que recibió más de 11 millones de dólares por parte de Obebrecht y OAS a cambio de concesiones

Ministerio Público continuará investigando a Nicanor Boluarte y a Juan José Santiváñez, afirma fiscal Tomás Gálvez

Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil