Peruano en Rusia revela qué extraña de Perú: “La comida, aquí no encuentras platos bien taipá”
Para el connacional, existen algunos aspectos que extraña de su país de origen como a los amigos, la familia y, claro, la familia tal como lo resaltó en un video de YouTube.
- ‘El valor de la verdad’: la ola de divertidos memes tras las declaraciones de Melissa Klug en el sillón rojo
- Universitario revela que recibe S/5.800 al mes de sus padres y desata debate: "Incluso me hace falta"

Muchos peruanos decidieron abandonar la tierra que los vio nacer por buscar una mejor oportunidad de vida. Uno de ellos fue un joven que, según dijo en un video de YouTube, vivió en Carabayllo y un día decidió emprender su viaje hacia Rusia, donde se llevó más de una sorpresa al vivir en un país con una cultura completamente diferente a la suya.
Las costumbres y la gastronomía son totalmente diferentes a las del Perú
El protagonista de este nuevo video viral fue el usuario @negrash, quien contó sus aventuras, desde el primer momento en que llegó al territorio liderado por Vladimir Putin. Según dijo, las costumbres y, sobre todo, la gastronomía es totalmente diferente a suelo inca.

PUEDES VER: Hincha de Universitario celebra su cumpleaños en restaurante y es sorprendido por Jorge Fossati
“La comida rusa es un tema. Olvídate de los agachaditos peruanos. Aquí o cocinas o desembolsas por un plato y la ración no es como en casa. En Perú, un almuerzo bien taipá; aquí, te quedas con hambre. Extraño mi ceviche y mi sopa de mote a lo grande como me lo preparaba mi mamá”, afirmó el joven peruano.

Usuarios en redes sociales felicitaron al joven por adaptarse a un sistema completamente diferente al peruano. Foto: composición LR/YouTube/@negrash
Momento después, solo atinó a decir: “Nuestra comida es única”. Al consultarle sobre si tenía deseos de volver al Perú, el muchacho dio una respuesta afirmativa, puesto que extrañaba también a su familia. Por ello, indicó que no dudaría en viajar aunque sea solo para visitarlos.
Con respecto al idioma, el hombre aseguró que el ruso es complicado. “Me llamaron ‘Juana’ al principio y aún me río. Hablo ruso básico para las compras y emergencias. El traductor es mi héroe en situaciones complicadas”, continuó explicando.
Acostumbrarse a vivir en Rusia ha sido un viaje de temperaturas extremas y emociones variadas. Aunque a veces se siente "fuera de lugar", debido a la barrera del idioma, extrañar es parte del paquete. Pero no hay mal que por bien no venga.
Usuarios en redes sociales no tardaron en comentar la curiosa aventura del joven en Rusia

PUEDES VER: Peruana en Australia queda atónita al ver que carrito de supermercado se bloquea al salir de la tienda
“Suerte a los dos. Cuando me junté con mi esposa, los dos primeros años discutíamos mucho, pero llegó mi primer hijo y nos cambió la vida️. Hoy nos acordamos cuando discutíamos y nos reímos. No es fácil una convivencia, pero, si hay amor, saldrán adelante”, “Recuerden que Rusia es potencia militar, mas no es potencia económica. Sobrevivir es difícil como en otros países”, “La gastronomía peruana ha tenido primeros lugares en el mundo y los felicito, muchachos, a seguir adelante”, "Es tan divertido verlos que me alegran la vida. Son una pareja ideal y aprendo cada palabra que mencionan en ruso", "Muy linda entrevista y buena experiencia, pero creo que nos merecemos una segunda parte", fueron solo algunas reacciones de los usuarios en redes sociales.
¿Qué debo tener para viajar a Rusia?
Para entrar en Rusia es necesario llevar el pasaporte con una vigencia mínima de 6 meses y solicitar un visado. Es posible obtener el visado para viajar a Moscú en la Embajada Rusa. En el caso de España, este trámite se realiza en las centrales de visados rusos.

Peruanos en Rusia. Foto: La Central