Sociedad

Sunat requiere contratar 107 inspectores tributarios a nivel nacional y ofrece sueldos de S/3200: ¿cómo postular?

Organismo público devolverá impuestos a contribuyentes que perciben rentas de cuarta y quinta categoría a partir del miércoles 12 de junio.

Entidad ofrece una gran cantidad de operaciones en línea como la delcaración de impuestos. Foto: composición LR/GSA Legal
Entidad ofrece una gran cantidad de operaciones en línea como la delcaración de impuestos. Foto: composición LR/GSA Legal

La Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (Sunat) abrió una convocatoria de trabajo en la que requiere contratar 107 inspectores tributarios en 19 regiones en costa, sierra y selva. Ten en cuenta que contar con formación universitaria es un requisito indispensable para tentar una vacante en la citada entidad.

Las personas que superen el proceso de selección podrán acceder a empleos bajo modalidad de contrato administrativo de servicios (CAS) el mismo que tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre del presente año. Asimismo, el salario ofrecido equivale a S/3.200. Descubre todos los detalles a continuación.

¿En qué regiones está disponible la convocatoria de Sunat este 2024?

  • Arequipa
  • Ayacucho
  • Ancash
  • Cajamarca
  • Cusco
  • Huánuco
  • Ica
  • Junín
  • La Libertad
  • Lambayeque
  • Lima
  • Loreto
  • Madre De Dios
  • Piura
  • Puno
  • San Martín
  • Tacna
  • Tumbes
  • Ucayali

Sunat 2024: ¿cuáles son las carreras solicitadas?

  • Administración
  • Contabilidad
  • Economía
  • Ingenierías
  • Negocios internacionales

¿Cómo postular a Sunat?

  • Para conocer cuáles son los puestos disponibles en la entidad ingresar al siguiente enlace.
  • Ingresa a este link y crea una cuenta para poder registrar tu postulación.
  • Si te encuentras interesado a acceder a estas plazas, recuerda que el plazo va desde el miércoles 12 hasta el viernes 14 de junio.
  • Una vez cumplido el plazo, podrás conocer los resultados ingresando aquí.

¿Cuáles son las bases de la convocatoria?

¿Cuál es la función de la Sunat?

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) se encargada de administrar y controlar el sistema tributario en Perú. Fue creada en mayo de 1988 con la Ley n.º 24829. Su función principal es recaudar impuestos y tributos, fiscalizar el cumplimiento de las obligaciones tributarias y aduaneras, y brindar servicios de asistencia y orientación a los contribuyentes en todo lo relacionado con el cumplimiento de sus obligaciones fiscales.

Paso a paso para solicitar la devolución de mis impuestos

  • Acceder a (Sunat Operaciones en Línea) SOL con tu clave SOL.
  • Ve a la opción Trámites y Consultas.
  • Seguidamente ve a CCI Único, al cuál puedes ingresar mediante este link.

Si no posees RUC, debes seleccionar la opción de 'obtener la Clave SOL por internet' y completar el formulario con los datos que te solicitan, además de incluir tu CCI, la cual debe cumplir con estos requisitos:

  • Pertenecer a una cuenta en moneda Nacional
  • La cuenta debe estar registrada en el Perú
  • No debe estar vinculada a una cuenta CTS
  • El solicitante debe ser el beneficiario de la devolución.

¿Qué es el contrato administrativo de servicios (CAS)?

Según la página web oficial del Ministerio de Educación (Minedu), el CAS es un contrato laboral especial aplicado únicamente en el sector público y se celebra entre una persona natural y el Estado. No está bajo el régimen de la carrera pública (Decreto Legislativo N° 276) ni del régimen de la actividad privada (N° 728), sino por el Decreto Legislativo N° 1057, su reglamento y la Ley N° 29849. Esta modalidad se creó el 29 de junio del 2008.

¿Cuántas formas de postular a entidades del Estado existen?

Las tres formas de postular a las convocatorias de trabajo del Estado peruano pueden ser presencialmente, virtualmente en su portal o a través de correo electrónico.