Dictan 3 años y 9 meses de cárcel a ladrón de cables que afectó a 240 familias en Trujillo
Un delincuente fue sentenciado a prisión efectiva por el robo de cables en Trujillo, un delito que afectó a más de 240 familias y dejó sin servicio a instituciones esenciales.
- Corte de luz en La Libertad, Trujillo, del 27 al 28 por Hidrandina: revisa horarios y distritos afectados
- Roban dron de la Municipalidad de Trujillo cuando rastreaba zonas rojas: municipio pide que lo devuelvan

El Juzgado Penal de Investigación Preparatoria de Flagrancia de Trujillo impuso una condena de 3 años y 9 meses de prisión contra Jorge Andrés Estrada Estrada por el delito de robo agravado de cables de telecomunicaciones. La detención del acusado ocurrió el 22 de marzo, cuando él y su cómplice fueron sorprendidos extrayendo 95 metros de cableado en la avenida Túpac Amaru, ocasionando la interrupción del servicio para 240 hogares y afectando el funcionamiento de instituciones públicas clave.
“Este fallo judicial marca un avance relevante en la lucha contra el robo de cables, un delito que afecta gravemente la infraestructura de telecomunicaciones y a miles de usuarios”, declaró Renzo Habich Morales, representante legal de Telefónica del Perú para Infobae.
Sentencian a sujeto que robó cables en Trujillo
El robo de cables en Trujillo se ha convertido en una amenaza constante en la ciudad. Según reportes de las empresas operadoras, en los últimos dos años se han registrado más de 550 incidentes relacionados con este tipo de delito, lo que ha generado pérdidas millonarias y afectaciones a miles de ciudadanos.
"El robo de cables genera costos millonarios para las empresas de telecomunicaciones, que deben reponer infraestructura constantemente. Este delito también perjudica el desarrollo económico y la seguridad ciudadana. La falta de conectividad interrumpe la educación a distancia, afecta operaciones comerciales y complica la coordinación de servicios de emergencia", aclaró Habich Morales.
El representante legal de Telefónica del Perú también señaló que la empresa ha registrado un aumento en los casos de vandalismo contra sus redes, lo que afecta directamente la calidad del servicio y genera costos elevados en reposición y mantenimiento.

PUEDES VER: Mototaxista es asesinado en Los Olivos: extorsionadores exigían S/3 diarios para dejarlo trabajar
68.000 personas han sufrido robo de cableado.
La condena de Jorge Andrés Estrada Estrada marca un precedente en la lucha contra el robo de cables en Trujillo. Su cómplice, René Josué Carbajal Graterol, recibió una pena suspendida, lo que implica que deberá cumplir ciertas restricciones para evitar su ingreso a prisión. Las autoridades han enfatizado la necesidad de reforzar las sanciones para reducir la incidencia de estos delitos.
El Ministerio del Interior y las empresas de telecomunicaciones han iniciado estrategias para mitigar el robo de cableado, entre ellas el refuerzo de la seguridad en puntos críticos y la implementación de materiales más difíciles de extraer o revender. Además, se ha promovido la denuncia ciudadana para identificar y sancionar a los responsables.
Los afectados por este delito han manifestado su preocupación y exigen mayor presencia de las fuerzas de seguridad en las zonas más vulnerables. En lo que va de 2025, más de 68.000 personas en el país han sufrido cortes de servicio debido al robo de cableado.