EN VIVO Portugal vs. Georgia por la Eurocopa
Sociedad

Crearán la primera universidad nacional de San Juan de Lurigancho: estas son las 5 carreras que ofrecería

La Universidad Nacional Tecnológica de San Juan de Lurigancho podrá ofrecer sus carreras profesionales luego de la aprobación de su creación por parte del Congreso de la República.

El distrito más poblado del Perú tendrá una universidad enfocada en el desarrollo científico y tecnológico. Foto: composición LR/El Peruano
El distrito más poblado del Perú tendrá una universidad enfocada en el desarrollo científico y tecnológico. Foto: composición LR/El Peruano

La Universidad Nacional Tecnológica de San Juan de Lurigancho (UNTSJL) será una realidad ahora que cuenta con la aprobación por insistencia por parte del Congreso de la República de la ley que confirma su creación. Con un presupuesto de 3 millones de soles, esta casa de estudios podrá iniciar su proceso de conformación para ofrecer cinco carreras profesionales, luego de que su origen quedara solo en papel en el 2011, durante la gestión del expresidente Alan García.

El actual dictamen modifica los artículos 1, 2, 3 y 4, así como las disposiciones complementarias finales segunda y tercera de la Ley 29659, 'Ley que crea la primera universidad nacional de San Juan de Lurigancho'. Los cambios están relacionados principalmente con la ubicación de la casa de estudios, las carreras profesionales y partidas presupuestales. La propuesta fue presentada por el congresista Américo Gonzá Castillo (Perú Libre) y respaldada por Karol Paredes Fonseca (Acción Popular) y Margot Palacios (Perú Libre).

El primer proyecto (de 2011) tuvo dificultades que impidieron su creación desde el inicio, principalmente se debieron a su ubicación y al nulo presupuesto por las complicaciones legales. De acuerdo con el primer texto sustitutorio, se ubicaría en el terreno que pertenece a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, situado en el km 10.5 de la avenida Fernando Wiesse. En ese espacio, funciona la sede preuniversitaria, Escuela Académica de Ingeniería Agroindustrial y una serie de laboratorios para los estudiantes.

Además, la anterior ley disponía parte del presupuesto de San Marcos para la nueva universidad, lo que generó un profundo rechazo por la comunidad sanmarquina. Las últimas modificaciones de la Universidad Nacional Tecnológica de San Juan de Lurigancho disponen de un nuevo presupuesto para comenzar próximamente con su construcción. Conforme a la Ley del Presupuesto del Sector Público para el año fiscal 2024, el Ministerio de Educación (Minedu) debe asignarle 3 millones de soles para su creación.

Las cinco carreras de la universidad de SJL

La Universidad Nacional Tecnológica de San Juan de Lurigancho ofrecerá carreras profesionales de acuerdo con la demanda laboral, relacionada con las políticas nacionales y regionales de educación superior universitaria, de conformidad con la legislación vigente. Aunque la actual ley no especifica las carreras que impartirá la nueva universidad nacional, los registros anteriores señalaban a las siguientes carreras:

  • Ingeniería Mecánica
  • Ingeniería Industrial
  • Contabilidad
  • Ingeniería Informática y Sistemas
  • Administración.

Posiblemente, las carreras están siendo evaluadas para ampliar la oferta de estudios, privilegiando las carreras científicas y tecnológicas acordes al interés de la universidad.

Nueva ubicación de la Universidad Nacional Tecnológica de SJL

Una de las modificaciones más importantes para el funcionamiento del centro de estudios fue su ubicación. En el 2011, la universidad sería construida dentro de los 40,000 metros cuadrados de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Sin embargo, la reciente modificación autoriza el traslado a un terreno ubicado en el lote 3, etapa segunda, grupo cuatro, del pueblo joven Cruz de Motupe, distrito de San Juan de Lurigancho. Por el momento, este espacio es un gran páramo de arena.

Estas son las 15 carreras mejor pagadas y demandadas en Perú 2024

Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) compartió datos sobre las carreras más demandadas en el país:

  • Medicina: de S/3.564 a S/9.175
  • Agronegocios: de S/1.440 a S/9.343
  • Geología: de S/1.725 a S/7.246
  • Ciencias de la Computación: de S/1.693 a S/7.600
  • Ingeniería de Sistemas y Cómputo: de S/1.524 a S/7.293
  • Enfermería: de S/1.800 a S/6.012
  • Ingeniería Minera, Metalurgia y Petróleo: de S/1.600 a S/7.139
  • Ciencias Políticas: de S/1.540 a S/7.000
  • Estadística: de S/1.500 a S/7.042
  • Ingeniería de Telecomunicaciones: de S/1.637 a S/6.500
  • Economía: de S/1.400 a S/7.173
  • Oficiales de la Policía Nacional: de S/3.176 a S/4.354
  • Ingeniería Eléctrica: de S/1.500 a S/6.659
  • Ingeniería Mecánica: de S/1.500 a S/6.720
  • Derecho: de S/1.700 a S/6.598