Precio del dólar HOY jueves 27 de junio
Sociedad

Investigadores peruanos crean pan de papa para combatir anemia

El 40% de la harina del pan, que suele ser de trigo, fue reemplazado por harina de papa, lo cual le da un valor nutricional excepcional.

El Día Internacional de la Papa se celebró este 30 de mayo. Foto: USIL/ONU
El Día Internacional de la Papa se celebró este 30 de mayo. Foto: USIL/ONU

El pan, un alimento muy valorado en el mercado nacional y que es infaltable en los desayunos, tiene una nueva versión gracias a investigadores peruanos. Con la finalidad de combatir la anemia en el Perú, que afecta al 43,1% de los niños, los creadores de este agradable y sabroso producto reemplazaron el 40% de la harina de trigo del pan con harina de papa.

Los panes aportan 4 mg de hierro por unidad y pesan 37,3 g. Este mineral es esencial para combatir la anemia, debido a que incrementa la generación de glóbulos rojos en la sangre. Cabe recordar que la carencia hierro en los menores de edad puede causar problemas en su aprendizaje y desarrollo.

PUEDES VER: Terrible accidente de tránsito en la Carretera Central deja 12 heridos: pasajera salió despedida de combi

La idea de este pan fue trasladada a la comunidad campesina de Occopata, en el distrito cusqueño de Santiago, un lugar donde no superan los 1.000 habitantes y el tubérculo milenario forma parte de su economía. Los investigadores acondicionaron la receta con la finalidad de que pueda ser aplicada en los hornos artesanales comunitarios.

La iniciativa ha sido impulsada por investigadores de la Universidad San Ignacio de Loyola. Luis Olivera Montenegro, director de la carrera de Ingeniería Agroindustrial, destacó las características nutricionales de este pan. “La papa no solo aporta un buen porcentaje de carbohidratos y almidón, sino también una serie de compuestos fenólicos y bioactivos que le dan propiedades saludables”, explicó.

Por su parte, el chef Julio Parraguez, profesor de la Facultad de Administración Hotelera, Turismo y Gastronomía, comentó que también es posible aumentar el porcentaje de harina de papa para crear bocadillos de mayor rigidez, como las galletas. De esta manera, la población podría tender acceso a un alimento fácil de ingerir.

Investigadores de la USIL crean pan de papa fortificado con hierro para combatir la anemia

Investigadores de la USIL crean pan de papa fortificado con hierro para combatir la anemia

La papa: platos para preparar con el tubérculo

La Solanum tuberosum, más conocida como papa, es un insumo muy utilizado en la comida peruana. Las familias del Perú, y también del extranjero, saben bien que sus variedades permiten preparar platillos para todo gusto. Por eso, en La República te ofrecemos cinco deliciosos platos a base de papa que puedes preparar.

  • Papa a la huancaína
  • Papa rellena
  • Causa de pollo, pescado u otros sabores
  • Carapulcra de chancho o pollo
  • Puré de papas.

Cabe recordar que este 30 de mayo se celebró por primera vez el Día Internacional de la Papa. Esta fecha ha sido establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas. Esta organización mundial reconoce, tanto como los peruanos, que la papa es un insumo con "muchas posibilidades".

"Constituye un elemento esencial en las estrategias para proporcionar alimentos accesibles y nutritivos y mejorar los medios de subsistencia en las zonas rurales y otras zonas donde los recursos naturales, especialmente la tierra cultivable y el agua, son limitados y los insumos caros", explica la ONU.