Sociedad

La educación en tiempos de la IA: ¿cómo los docentes peruanos pueden incluir esta herramienta en sus clases?

Cada vez más estudiantes en Perú utilizan la IA para realizar sus tareas o aprender algún tema. En ese contexto, es importante analizar cómo se puede incluir esta herramienta en el sistema educativo.

La IA viene revolucionando la forma en cómo aprenden miles de estudiantes en el Perú. Foto: composición LR/ Andina
La IA viene revolucionando la forma en cómo aprenden miles de estudiantes en el Perú. Foto: composición LR/ Andina

En un mundo cada vez más digitalizado y marcado por los avances tecnológicos, la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una herramienta con un gran potencial para transformar diversos ámbitos, como la educación. En el contexto peruano, donde siempre se está buscando mejorar la calidad de la enseñanza, surge la interrogante de cómo los docentes pueden incorporar la IA en sus clases de manera efectiva y significativa.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

A pesar del desafío que representa la brecha digital en nuestro país y la falta de capacitación docente en el uso de esta tecnología, la inteligencia artificial se perfila como una aliada clave para la educación del siglo XXI. Su capacidad para personalizar el aprendizaje, estimular la creatividad y el pensamiento crítico, además de facilitar el acceso a información y recursos de calidad, la convierte en una herramienta con un enorme potencial transformador.

¿Cómo los docentes peruanos pueden incluir la IA en sus clases?

Sobre este punto, Alexander Mora, CEO de C-Level Education Partners —firma de asesores especializada en educación—, aseguró que la IA ofrece oportunidades significativas para transformar la enseñanza y evaluación académica. Según el especialista, esta herramienta puede ser adaptada a las necesidades individuales de los estudiantes, como también brindar una experiencia de aprendizaje más efectiva y personalizada.

"En cuanto a la evaluación, los sistemas de IA pueden evaluar automáticamente tareas y proyectos, proporcionando una retroalimentación rápida y precisa a los estudiantes, y dando espacio al docente para ejercer su rol de facilitador y motivador educativo", comunicó para La República.

 Actualmente, es fundamental conocer todas herramientas digitales. Foto: La República/Tecsup

Actualmente, es fundamental conocer todas herramientas digitales. Foto: La República/Tecsup

Además, con el uso de la IA se pueden crear materiales educativos, como tutoriales interactivos o simulaciones, que se ajusten dinámicamente a las necesidades y preferencias de cada alumno.

"Los educadores pueden crear contenido educativo personalizado que se adapte al ritmo de aprendizaje, estilo de aprendizaje y nivel de habilidad de cada estudiante. Los algoritmos pueden analizar los datos de los estudiantes, como su desempeño en tareas y evaluaciones, para identificar patrones y ofrecer recomendaciones específicas para mejorar el aprendizaje", afirmó Mora.

A pesar de todas estas ventajas, es fundamental destacar que la incorporación de la IA en las aulas debe hacerse de manera responsable y ética, lo cual garantizaría que todos los estudiantes y docentes se beneficien de sus ventajas.

En este sentido, es crucial establecer lineamientos claros y precisos que regulen el uso de la IA en el contexto educativo. Estos deben considerar aspectos como la privacidad de datos, la transparencia algorítmica, la equidad y la inclusión, además de la evaluación del impacto de la IA en el aprendizaje.

Esta es la mejor universidad nacional del Perú: solo es superada por PUCP y Cayetano

Esta es la mejor universidad nacional del Perú: solo es superada por PUCP y Cayetano

LEER MÁS
Código postal de Lima, por distritos y zonas según tu dirección

Código postal de Lima, por distritos y zonas según tu dirección

LEER MÁS
Línea 1 del Metro de Lima construirá una nueva estación en La Victoria: ¿dónde estará ubicada?

Línea 1 del Metro de Lima construirá una nueva estación en La Victoria: ¿dónde estará ubicada?

LEER MÁS

Últimas noticias

Precio del dólar en Perú HOY, jueves 19 de junio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Precio del dólar en Perú HOY, jueves 19 de junio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Cae criminal que habría asesinado a balazos a bebé recién nacido y a su hermano mayor en el Callao

Onelia Molina es ampayada junto al futbolista Anderson Santa María y olvida a Mario Irivarren: Magaly Medina expone imágenes

Sociedad

Cae criminal que habría asesinado a balazos a bebé recién nacido y a su hermano mayor en el Callao

Cae criminal que habría asesinado a balazos a bebé recién nacido y a su hermano mayor en el Callao

Graban a fiscalizadores agrediendo a comerciantes en Chosica: alcalde justifica el accionar de los agentes

¿Este 24 de junio será feriado por el Día del Campesino?: Esto dice El Peruano

Estados Unidos

¿Cuánto costará la inyección que combate el VIH casi al 100%? Expertos estiman que sobrepasaría los miles de dólares

¿Cuánto costará la inyección que combate el VIH casi al 100%? Expertos estiman que sobrepasaría los miles de dólares

Texas investiga casos de voto ilegal gracias a la base de datos de USCIS: 33 inmigrantes bajo investigación

El sicario neoyorquino que reveló los secretos de la Mafia al FBI y se convirtió en un famoso youtuber: conoce el caso de Sammy Gravano

Política

Caso Patricia Benavides: Renovación Popular ataca a la Junta de Fiscales Supremos y la denuncia por usurpación de funciones

Caso Patricia Benavides: Renovación Popular ataca a la Junta de Fiscales Supremos y la denuncia por usurpación de funciones

FLAM se pronuncia por golpe al Ministerio Público: "Rechazamos toda acción que signifique un atentado contra la independencia"

Delia Espinoza anuncia investigación a miembros de a JNJ por presunto reglaje a Francisco Távara: "Es muy grave"