Anticiclón del Pacífico Sur se acerca a Perú
Sociedad

Trujillo: gestionarán ante MEF S/ 566 millones para corredor vial

Proyecto ordenaría tránsito vehicular. Ministro se reunió con alcalde y se comprometió para lograr viabilidad y financiamiento.

El Corredor Vial Norte-Sur de Trujillo atravesaría cuatro distritos de la provincia. Foto: MPT
El Corredor Vial Norte-Sur de Trujillo atravesaría cuatro distritos de la provincia. Foto: MPT

El alcalde provincial de Trujillo, José Ruiz Vega, se reunió recientemente en Lima con el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Juan Silva, y conversaron acerca del importante proyecto del Corredor Vial Norte-Sur, el cual busca modernizar el transporte en la urbe y que tiene una inversión de S/ 566 millones. El ministro se comprometió a realizar gestiones ante el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para lograr la viabilidad y posterior financiamiento de la gran obra.

“Esta reunión es muy importante, porque hay el compromiso de la gestión del MTC para concretar el ordenamiento de la ciudad, a través de este corredor vial, que permitirá agilizar el tránsito vehicular de manera sostenible. Debemos recordar que, actualmente, el proyecto se encuentra en la Dirección General de Programación Multianual de Inversiones del MEF para la obtención de la viabilidad, que esperamos se concrete pronto”, manifestó Ruiz Vega.

El burgomaestre recordó que en noviembre de 2020 firmó un convenio interinstitucional con el ministro de Transportes de entonces para la evaluación y ejecución del proyecto de inversión pública que beneficiará a cinco distritos, incluyendo el de Trujillo, con una población cercana al millón de personas. Al día de hoy el proyecto se encuentra en el Plan Multianual de Inversiones del MTC, hasta el año 2022.

El megaproyecto prevé la construcción de un corredor troncal de 11,18 Km con un autobús de tránsito rápido, que atravesará los distritos de La Esperanza, Moche, Huanchaco, Salaverry. Esto permitirá la circulación de 53 buses articulados de 18 metros, con 62 buses de 9 metros para las rutas alimentadoras. Y todas las unidades usarían gas natural ecoamigable.

;