Submarino BAP Chipana recibe el 8 de octubre con nuevo y poderoso motor de propulsión
Corazón de metal. Solo tres países en Latinoamérica cuentan con esta tecnología militar. Ahora, el Perú está facultado para brindar asesoría en su manejo a otras armadas de la región.
- Tragedia en Antamina: identifican posibles negligencias tras muerte de gerente aplastado por enorme camión minero
- Detienen a tres agentes del INPE por presunta complicidad en la fuga de un interno del penal de Lurigancho

Al galope de 5.000 caballos de fuerza, el submarino BAP Chipana, con un moderno motor de propulsión, servirá para mejorar las labores de patrullaje y provisión en las aguas del mar de Grau, como parte de las actividades por el aniversario de la Marina de Guerra del Perú.
La instalación estuvo a cargo de los Servicios Industriales de la Marina (SIMA) en el Callao, donde el titular del sector Defensa, Jorge Chávez Cresta, acudió para participar también de la entrega de cinco patrulleras para transporte de personal.
PUEDES VER Elecciones 2021: ministro de Defensa garantiza la neutralidad de las FFAA en el proceso electoral
El montaje del nuevo motor del submarino BAP Chipana se realizó en el marco de la modernización de las cuatro unidades submarinas Clase Angamos tipo 209, de la Fuerza de Submarinos de la Comandancia General de Operaciones del Pacífico.
Este poderoso ‘corazón de metal’ es capaz de desarrollar 5.000 caballos de fuerza para girar la hélice de la unidad. Asimismo, posee un peso de 45 toneladas. Son dos motores eléctricos unidos en un mismo eje, fabricados por la firma Siemens.
A nivel de Latinoamérica solo tres países, incluido el Perú, ha podido desarrollar esta tecnología. En un futuro, se prevé que el Sima podrá brindar este servicio a las fuerzas armadas de otros países de la región.
“Aprovecho para felicitar el trabajo conjunto que se lleva a cabo por las Fuerzas Armadas en el proceso de la lucha contra la COVID-19 y nuestro profundo dolor por quienes han perdido la vida en el cumplimiento de su deber. La implementación del submarino nos hace ver que podemos hacer grandes cosas, grandes actividades y proyectos en beneficio de nuestras Fuerzas Armadas”, resaltó el ministro Jorge Chávez.
Además, la Marina de Guerra del Perú recibió cinco nuevas lanchas patrulleras para transporte de personal que serán utilizadas para proyectar servicios hacia la Estación Naval de San Lorenzo, en el Callao.
Estas modernas unidades tienen capacidad para transportar 104 personas y 10 toneladas de carga. También cuentan con dos motores acoplados a dos ejes de la cola que permiten mayor maniobrabilidad.
“Estas lanchas van a servir para incrementar la capacidad administrativa y de control de la zona circundante al puerto del Callao y otra ubicación estratégica (...) La construcción de buques multipropósitos nos permite desarrollar capacidades en atenciones a las emergencias en el marco de la gestión del riesgo de desastres”, afirmó. Chávez Cresta.
Marina de Guerra, últimas noticias:
- La Marina de Guerra: 199 años como defensora del mar de Grau
- Marina de Guerra lanza campaña Por Grau y los héroes de hoy
- Marina de Guerra detecta flota de barcos chinos frente a la costa de Pisco
- Marina de Guerra advirtió sobre oleajes anómalos en el litoral peruano
Newsletter Alerta LR
Suscríbete aquí a la Alerta Web de La República y recibe en tu correo electrónico las noticias de último minuto al instante.