Política

Hijo de congresista Alex Paredes contrató con municipio de Arequipa a pesar de impedimento

Desafío a la ley. En el buscador de proveedores aparece una advertencia en rojo, que Manuel Paredes Aranzamendi tiene impedimento. Pese a ello, la municipalidad de Arequipa le aprobó cuatro órdenes de servicio por S/ 22.000.

Registro de proveedores. En este site está claro que Manuel Alfredo Paredes no puede contratar con el Estado, pese a ello Municipio le aprobó órdenes.
Registro de proveedores. En este site está claro que Manuel Alfredo Paredes no puede contratar con el Estado, pese a ello Municipio le aprobó órdenes.

Arequipa. En su declaración jurada de intereses, el congresista Alex Paredes González revela los nombres de trece integrantes de su familia con los cuales tiene tiene vínculo de consanguinidad y de afinidad. Es decir, con ellos, ninguna institución estatal puede contratar. En esa lista figura su hijo Manuel Alfredo Paredes Aranzamendi.

Según el Organismo Supervisor de Contrataciones del Estado (OSCE), el hijo del congresista tuvo contratos con la Municipalidad Provincial de Arequipa, pese a que la norma lo prohíbe.

El artículo 11 de la Ley de Contrataciones del Estado estipula que el cónyuge, conviviente y parientes hasta el segundo grado de consanguinidad del presidente, los vicepresidentes y los congresistas no pueden contratar con entidades del Estado.

El hijo de Alex Paredes tiene primer grado de consanguinidad con el legislador. Dicho ingeniero prestó servicios a la municipalidad de Arequipa en cuatro oportunidades, mediante órdenes de servicio entre el 2021 y 2022. Incluso firmó una declaración de no tener impedimento. En el repositorio de la OSCE hay una advertencia sobre él: no puede ser proveedor de instituciones públicas. Incluso en la misma página web aparece el vínculo familiar que tiene. La gerente municipal, María Antonieta Torres, señaló que ellos desconocían el vínculo y actuaron de buena fe.

Las órdenes a favor de Paredes están registradas en el Seace. La primera, en 2021, cuando el parlamentario arequipeño asumió funciones como tal.

La República consultó al congresista sobre el tema, pero se negó a dar su versión. Escuetamente, señaló que no se le podía obligar a hablar sobre temas personales. “Sobre ese tema no voy a hablar ni aquí ni en Lima (…) es un tema personal”, dijo.

Las órdenes de servicio

La primera contratación de Manuel Paredes Aranzamendi fue en septiembre de 2021. Por la misma se le pagó S/4.000. Tomaron sus servicios para sistematizar información para un plan local de cambio climático de la provincia de Arequipa.

La segunda orden corresponde a noviembre de 2021 y se le pagó 6.000 soles. En este caso fue un servicio de consultoría para el levantamiento de información y actualización de indicadores para actualizar el plan de gestión ambiental de residuos sólidos.

La tercera orden se hizo en febrero de este año. El contrato: “Por el servicio temporal de consultoría de sistematización de diagnóstico y plan de manejos del PIGARS”.

La cuarta orden también asciende a 6.000 soles y se dispuso en julio de este año. En este caso se le encargó una consultoría para formular propuesta de PIGARS. En total, el familiar del legislador percibió 22.000 soles de esta institución.

Edgar Lajo responsabiliza a municipio

El abogado Edgar Lajo, manifestó que esta es una muestra de que las normas no se respetan.

Para el especialista, también hay un descuido y negligencia de parte de los servidores municipales que no se percatan de las contrataciones que hacen ni de las normas que se deben respetar. Sobre ello, fuentes de la municipalidad señalaron que el citado proveedor firmó una declaración de no estar impedido para contratar, lo que habría constituido un engaño.

Lajo manifestó que por este caso, al congresista no se le abriría proceso legal. La sanción sí recaería en su hijo, a quien el OSCE le podría imponer una sanción.

Congreso podría dejar sola a Dina Boluarte a un año de las elecciones

Congreso podría dejar sola a Dina Boluarte a un año de las elecciones

LEER MÁS
Tribunal Constitucional facilita la libertad de Vladimiro Montesinos

Tribunal Constitucional facilita la libertad de Vladimiro Montesinos

LEER MÁS
Caso Andrea Vidal: ¿qué se sabe del asesinato de la trabajadora y por qué se investiga una presunta red en el Congreso?

Caso Andrea Vidal: ¿qué se sabe del asesinato de la trabajadora y por qué se investiga una presunta red en el Congreso?

LEER MÁS

Últimas noticias

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Motos lineales, scooters o mototaxis: diferencias clave y cuál te conviene más según tu tipo de uso

Lucy Bacigalupo llega a ‘El valor de la verdad’ en vivo con impactantes revelaciones: ¿quién es la actriz cómica?

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"

Estados Unidos

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 20 de junio del 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"