Política

Ministerio del Interior: renuncia viceministro, director y asesores tras asunción de Víctor Zanabria

Mediante un escrito dirigido al titular del Mininter, Víctor Torres, 4 altos cargos del sector expresaron su declinación de los puestos. Solo 3 han sido aceptados u oficializados.

Jorge Angulo calificó su retiro de "ilegal" durante última conferencia en presencia de su reemplazo, Víctor Zanabria. Foto: composición de Jazmin Ceras/La República/Andina
Jorge Angulo calificó su retiro de "ilegal" durante última conferencia en presencia de su reemplazo, Víctor Zanabria. Foto: composición de Jazmin Ceras/La República/Andina

Tras los cambios realizados en la Policía Nacional del Perú (PNP), como el retiro de Jorge Angulo del cargo de comandante general de la PNP y la asunción de Víctor Zanabria a dicho puesto, en el Ministerio del Interior también ocurren bajas. Se trata de la presentación de renuncias de cuatro altos cargos del sector: un viceministro, dos asesores y un director de Infraestructura, según dio a conocer el periodista Jonathan Castro.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

De las cuatro declinaciones, solo tres han sido aceptadas y oficializadas mediante resoluciones ministeriales. Entre las aceptadas se encuentran la de Martín Parra Saldaña como asesor del Despacho Viceministerial de Orden Interno, Enrique Blanco Ridoutt como asesor del Despacho Ministerial, y Luis Goytizolo Fuentes como director general de la Oficina General de Infraestructura. Ambas con fecha del pasado miércoles 24 de enero.

 Renuncia fue oficializada el miércoles 24 de enero. Foto: Jonathan Castro/X

Renuncia fue oficializada el miércoles 24 de enero. Foto: Jonathan Castro/X

 Los 4 retiros se deben a renuncias. Foto: Jonathan Castro/X

Los 4 retiros se deben a renuncias. Foto: Jonathan Castro/X

 Renuncias se presentan luego de la asunción de Zanabria como nuevo director de la PNP. Foto: Jonathan Castro/X

Renuncias se presentan luego de la asunción de Zanabria como nuevo director de la PNP. Foto: Jonathan Castro/X

Sin embargo, la renuncia y consecuente retiro no oficializado corresponden al viceministro de Seguridad Pública del Mininter, Héctor Loayza Arrieta, quien presentó un comunicado dirigido al titular del sector, Víctor Torres Falcón, ayer jueves 25 de enero. En el documento, Loayza señala que su declinación se debe a "razones estrictamente personales" y reitera su decisión tras no haber obtenido respuesta a una carta de referencia enviada anteriormente.

 Renuncia no ha sido oficializada. Foto: Jonathan Castro/X

Renuncia no ha sido oficializada. Foto: Jonathan Castro/X

Jorge Angulo califica su salida como "abrupta, irregular e ilegal"

Jorge Angulo se pronunció sobre su retiro y lo calificó como una decisión "abrupta, irregular e ilegal" por parte de la presidenta Dina Boluarte y el ministro del Interior, Víctor Torres. Durante su última ceremonia, Angulo destacó sus 38 años de servicio en la institución y expresó su rechazo rotundo a la decisión de pasar al retiro al alto mando de la Policía, puesto que, refirió, la medida pretendía mellar la moralidad de la institución. Según Angulo, su salida, que a su juicio "lesiona la institucionalidad", fue impulsada por el Mininter utilizando argumentos "fútiles".

¿Por qué Jorge Angulo dejó de ser comandante general de la PNP?

El ministro Torres no pudo precisar ante el Congreso la causa legal que motivó el cese de Angulo como director de la PNP. Durante su presentación ante la Comisión de Defensa, Torres mencionó que la Ley 31750, que regula el periodo y las causales para el cese de un director general de la PNP, “no ha sido reglamentada” y, por lo tanto, no está vigente.

Según esta ley, el comandante general de la Policía puede ser cesado antes de la conclusión de su administración únicamente por motivos muy específicos, como la muerte, solicitud de pase al retiro del propio director de la PNP, incapacidad física permanente, incurrir en falta muy grave, ser autor de un delito doloso (con sentencia firme del Poder Judicial), y la comisión de un delito flagrante.

 Nuevo comandante general de la PNP, Víctor Zanabria, afronta investigaciones por presunta corrupción y crimen organizado cuando laboraba en Arequipa. Foto: difusión

Nuevo comandante general de la PNP, Víctor Zanabria, afronta investigaciones por presunta corrupción y crimen organizado cuando laboraba en Arequipa. Foto: difusión

Asimismo, Torres mencionó que la Oficina de Integridad del Mininter había abierto un proceso disciplinario en contra de Angulo, alegando que "la situación es delicada de acuerdo a todo lo que se puede apreciar". Sin embargo, no se proporcionaron detalles específicos sobre la presunta falta grave atribuida. En tanto, Angulo señaló que su salida no fue causada por el incidente con Boluarte en Ayacucho, donde la jalaron del cabello, sino que se debió a su negativa a permitir la interferencia de Torres en la designación de altos cargos de la Policía.

Congreso podría dejar sola a Dina Boluarte a un año de las elecciones

Congreso podría dejar sola a Dina Boluarte a un año de las elecciones

LEER MÁS
Tribunal Constitucional facilita la libertad de Vladimiro Montesinos

Tribunal Constitucional facilita la libertad de Vladimiro Montesinos

LEER MÁS
Caso Andrea Vidal: ¿qué se sabe del asesinato de la trabajadora y por qué se investiga una presunta red en el Congreso?

Caso Andrea Vidal: ¿qué se sabe del asesinato de la trabajadora y por qué se investiga una presunta red en el Congreso?

LEER MÁS

Últimas noticias

FIFA castiga sin piedad a Boca Juniors de Luis Advíncula: drástica sanción a poco de jugar con Bayern por Mundial de Clubes

FIFA castiga sin piedad a Boca Juniors de Luis Advíncula: drástica sanción a poco de jugar con Bayern por Mundial de Clubes

Cambios en el calendario de pago del PASE-U 2025: el Ifarhu anuncia nuevas fechas y una reprogramación masiva por un extraordinario motivo

Pago de Bonos Activos HOY, 18 de junio 2025: cómo cobrar el subsidio y quiénes reciben el deposito del Bono Complementario Familiar en Sistema Patria

Política

Martín Vizcarra se opone a encarcelamiento de Pedro Castillo: "Fue un pésimo gobernante, pero electo presidente"

Martín Vizcarra se opone a encarcelamiento de Pedro Castillo: "Fue un pésimo gobernante, pero electo presidente"

Jaime Chincha tras crisis en el Ministerio Público: "El error y el remesón lo ha provocado la Junta Nacional de Justicia"

Renovación Popular sale en defensa de Patricia Benavides y propone que la JNJ destituya a la Junta de Fiscales Supremos

Estados Unidos

¿Dónde mirar México vs Surinam EN VIVO en Estados Unidos? Horarios en California, Texas y Nueva York por la Copa Oro 2025

¿Dónde mirar México vs Surinam EN VIVO en Estados Unidos? Horarios en California, Texas y Nueva York por la Copa Oro 2025

Clientes de Walmart y Target podrían enfrentar multas de hasta US$2.500 por este motivo en Estados Unidos

Ley HB 1589 en Florida: Ron DeSantis firma medida que llevaría a la cárcel a conductores que no cumplan requisito básico vehicular

Política

Martín Vizcarra se opone a encarcelamiento de Pedro Castillo: "Fue un pésimo gobernante, pero electo presidente"

Martín Vizcarra se opone a encarcelamiento de Pedro Castillo: "Fue un pésimo gobernante, pero electo presidente"

Jaime Chincha tras crisis en el Ministerio Público: "El error y el remesón lo ha provocado la Junta Nacional de Justicia"

Renovación Popular sale en defensa de Patricia Benavides y propone que la JNJ destituya a la Junta de Fiscales Supremos