CTS para docentes en Perú: ¿cuándo se pagará?
Política

AAR sobre el Congreso: "Son pandilleros y corruptos que atienden intereses de clientes específicos"

El Congreso de la República presentó su agenda con los temas a debatir en los últimos plenos del año, entre los cuales se encuentran reformas políticas y sociales muy cuestionadas.

AAR comentó acerca de los temas que debatirá el Parlamento en diciembre de 2023. Foto: composición de Fabrizio Oviedo/La República
AAR comentó acerca de los temas que debatirá el Parlamento en diciembre de 2023. Foto: composición de Fabrizio Oviedo/La República

La crisis política que atraviesa el país es en gran parte responsabilidad del Congreso de la República y así lo demuestran los temas agendados para los últimos 3 plenos parlamentarios que se realizarán este 2023. Los legisladores discutirán reformas contra la educación, elecciones primarias, salida del Perú de la OEA, entre otras.

"Cuarto punto viene el debilitamiento de la colaboración eficaz porque el Congreso está muy interesado en proteger a los corruptos, porque muchos de los que están en el Congreso son corruptos y otros, defienden a corruptos. En la misma línea de defender corruptos también va el quinto punto sobre el debilitamiento de la ley sobre extinción de dominio", dijo Augusto Álvarez Rodrich en su programa Claro y Directo, emitido el miércoles 13 de diciembre.

Por otro lado, AAR también se expresó respecto a las contrarreformas educativas que debatirán los congresistas en materia de nombramiento docente y licenciamiento de universidades.

"El punto 9 sobre la nueva ampliación, hasta el 2025, para que los actuales profesores universitarios puedan lograr su maestría, es más atención a defender los intereses particulares de la gente que está en el Congreso. Punto 10 es la segunda oportunidad para las universidades licenciadas, entonces el señor José Gálvez le pondrá algo más duradero a sus universidades, ya no será drywall, sino triplay", agregó Álvarez Rodrich.

Junta Nacional de Justicia en peligro

Luego de que la exfiscal de la Nación Patricia Benavides sea suspendida por la Junta Nacional de Justicia (JNJ), se volvió a abrir la amenaza de que se destituyan a los miembros de la JNJ, tal como lo han venido impulsando los legisladores de Unidad y Diálogo, Avanza País y Renovación Popular. Esto también será debatido en el pleno del Congreso durante los próximos días.

"Van a ver la destitución de todos los miembros de la JNJ, luego la elección de un magistrado del Tribunal Constitucional para concretar el acuerdo implícito entre el fujimorismo y el cerronismo. Como ustedes saben, este es un Congreso de pandilleros y corruptos que atienden intereses de clientes específicos", manifestó AAR sobre el tema.

En Política LR, contamos con un equipo de periodistas especializados que se encargan de redactar y elaborar los artículos bajo nuestra firma. Además, disponemos de un grupo de editores dedicados a revisar meticulosamente cada publicación para garantizar que cumplan con nuestra línea editorial y sean de relevancia para nuestros lectores.