CTS para docentes en Perú: ¿cuándo se pagará?
Política

Destitución de JNJ, eliminación de la PASO y bachillerato automático: la agenda de los últimos plenos del año

Conoce cuáles son los proyectos de ley y las mociones que revisará el Congreso de la República en este último mes del año.

Pleno del Congreso debatirá diversas medidas impulsadas por los congresistas de diferentes bancadas . Foto: Andina
Pleno del Congreso debatirá diversas medidas impulsadas por los congresistas de diferentes bancadas . Foto: Andina

A pocos días de terminar el 2023, el Congreso de la República ya tiene definidas las fechas que se enfocará al debate de los proyectos de ley y mociones presentadas por los parlamentarios de diferentes bancadas que integran dicho poder del Estado. Entre las iniciativas que prioriza la Junta de Portavoces del Parlamento está la norma del bachillerato automático en las universidades públicas y privadas hasta marzo del 2024, con el fin de que los ciudadanos que terminen sus estudios universitarios puedan obtener este grado académico sin ninguna presentación de trabajo de investigación previo a este trámite. Esta medida fue impulsada por el congresista José Elías Ávalos de Podemos Perú.

Asimismo, el Parlamento revisará la moción que propone destituir a los miembros de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) por suspender por seis meses a la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, de sus funciones en el marco de la investigación de una presunta red criminal en el Ministerio Público, que sería liderada por dicha autoridad. Esta medida considera que la JNJ vulnera "su propia ley orgánica y de principios y garantías que orientan al debido proceso".

"El Congreso acuerda ejercer de la facultad que le otorga el artículo 157 de la Constitución, a fin remover de forma inmediata a los miembros de la JNJ, por la flagrante comisión de actos contrarios a la ley, consistentes en haber suspendido temporalmente en sus funciones de fiscal de la Nación y presidenta de la Junta de Fiscales Supremos, a la señora Liz Patricia Benavides Vargas", se precisa en la moción.

Además, los legisladores de las diferentes agrupaciones revisarán el proyecto que busca el cambio de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO). Esta iniciativa, presentada por la bancada Fuerza Popular, fue rechazada por la Asociación Civil Transparencia. Esta organización señaló que la medida "dará marcha atrás en las reformas políticas, debilitará seriamente los beneficios que podrían traer al país, la bicameralidad y reelección congresal, y aumentará la desconfianza".

Otros de los proyectos de ley que serán debatidos por el Parlamento, en los próximos plenos, serán: la elección de un magistrado del Tribunal Constitucional, el debilitamiento de la colaboración eficaz, de la ley sobre extinción de dominio, la comisión para reformar el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, la moción que propone suspender el financiamiento del Perú a la OEA, y más.

Congreso brindará bono de cerca de S/6 millones a sus trabajadores

El Parlamento aprobó otorgar un bono navideño de cerca de S/6 millones a sus trabajadores, entre ellos a los congresistas de la República. "Otorgar el mencionado aguinaldo, a título de liberalidad, al personal de la Divsecon registrado en el maestro del personal del Sistema SIGA administrado por el Departamento de Recursos Humanos, que ingresó a prestar apoyo en el Congreso de la República con anterioridad al 2 de setiembre de 2023 y que además se encuentren prestando servicios efectivos al 17 de diciembre de 2023", se lee en el documento de la Mesa Directiva del Parlamento.

Congresistas recibieron bono de S/9.900

El Congreso ya ha otorgado un bono extraordinario de S/9.900 a las personas que laboran en dicho poder del Estado. Solo algunos parlamentarios devolvieron el subsidio económico.

Estudié en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Comunicaciones y Periodismo. Cuento con experiencia como redactora en periódicos impresos y digitales, además en la edición de contenidos audiovisuales, incluso en realizar entrevistas e informes sobre actualidad.