Fonavi: ¿cómo saber si soy beneficiario de la lista 21?
Política

Dina Boluarte tomará juramento este martes 21 al nuevo ministro del Interior

El jueves 16, Vicente Romero fue censurado con una amplia votación del Pleno mientras la jefa de Estado se encontraba de viaje en Estados Unidos. Este martes, se conocera al nuevo titular del Mininter, según confirmó Alberto Otárola.

Con 75 votos, con 9 por encima del mínimo requerido, Vicente Romero fue retirado del cargo por el Congreso. Foto: Andina
Con 75 votos, con 9 por encima del mínimo requerido, Vicente Romero fue retirado del cargo por el Congreso. Foto: Andina

La presidenta de la República, Dina Boluarte, tomará juramento —este martes 21 de noviembre— al nuevo ministro del Interior, el cual reemplazará al censurado Vicente Romero Fernández, quien era fuertemente criticado por una presunta ineficiencia en su gestión ante el avance del crimen organizado y la inseguridad ciudadana. Un punto clave para su salida fue que, desde la perspectiva de un sector del Congreso, el estado de emergencia focalizado dispuesto por el Gobierno fracasó.

El último jueves 16, tras un debate y votación, el Pleno aprobó censurar al ahora exministro del Interior Vicente Romero con 75 votos a favor, 25 en contra y 13 abstenciones. Tras ello, se vio obligado a presentar su renuncia inmediata, la cual fue aceptada por la jefa de Estado dentro del plazo de 72 horas establecido en el Reglamento del Congreso.

La fecha de la juramentación fue confirmada por el presidente del Consejo de Ministro, Alberto Otárola: “El perfil del nuevo ministro del Interior, que va a tomar juramento mañana (martes 21), será el de un o una profesional de altas capacidades con mucho conocimiento sobre la seguridad pública con el encargo de que implemente las decisiones que el Poder Ejecutivo ha acordado sobre el tema migratorio, la captura de los líderes de las organizaciones y la lucha contra el narcotráfico”.

Ministro fue censurado con Boluarte de viaje

La censura tomó a la presidenta Dina Boluarte de viaje en los Estados Unidos para participar en la Reunión de Líderes Económicos del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico y sus eventos conexos, en los que tiene programado asumir la presidencia de la APEC 2024. Su retorno a Lima se produjo el sábado, fecha en la que —ya de manera presencial— aceptó la renuncia de Romero Fernández.

El nuevo titular del Interior deberá afrontar la difícil tarea de liderar —con apoyo de la Policía Nacional del Perú (PNP)— la lucha contra la inseguridad ciudadana, en el marco de una creciente ola de incremento de los casos de extorsión y sicariato que viene afectado a los diferentes distritos del país, especialmente a la capital.

Nuevo ministro del Interior llega con un estado de emergencia extendido

Previo a la votación del Pleno en el que se aprobó la censura, Vicente Romero anunció la extensión del estado de emergencia por 60 días en los distritos limeños de San Juan de Lurigancho y San Martín de Porres. Asimismo, la autoridad precisó que en esta prórroga se retira la restricción de 12.00 a. m. a 4.00 a. m.

La prórroga se dio aun cuando el alcalde de San Juan de Lurigancho, Jesús Maldonado, rechazó una posible extensión del estado de emergencia en su distrito, puesto que las medidas empleadas no han contribuido a la lucha contra la inseguridad ciudadana. "Si van a ampliar el estado de emergencia con las mismas características que tenemos hoy, yo digo que no amplíen nada. Estamos en la misma situación que antes de la declaratoria", sostuvo a TV Perú.

;