Anticiclón del Pacífico Sur se acerca a Perú
Política

Congresista Ruth Luque: “El autoritarismo comienza a vetar manifestaciones de cultura y arte”

La parlamentaria por Cusco cuestionó que haya acciones del Gobierno que censuren la libertad de expresión de los profesores y alumnos de la Universidad Nacional de Arte Diego Quispe Tito tras presentar la escultura “La descarada”.

Ruth Luque se pronunció por la escultura "La descarada". Foto: composición LR Fabrizio Oviedo/ Colectivo Todas las Sangres
Ruth Luque se pronunció por la escultura "La descarada". Foto: composición LR Fabrizio Oviedo/ Colectivo Todas las Sangres

Ante las denuncias de censura y hostigamiento contra los creadores de la escultura “La descarada”, la cual sería una alegoría a la presidenta Dina Boluarte y a las protestas, la congresista por Cusco Ruth Luque se solidarizó con los alumnos y profesores de la Universidad Nacional de Arte Diego Quispe Tito y cuestionó que el Gobierno afecte la libertad de expresión de arte y cultura.

La parlamentaria de la bancada de Cambio Democrático señaló que la fiesta jubilar del Cusco tiene un significado especial porque expone las tradiciones que se mezclan con el folclore y majestuosas puestas en escena, como son las esculturas que se exhibieron en el pasacalle, en el que destacó “La descarada”, la cual no solo desapareció, sino que desencadenó la censura hacia los artistas.

“La crisis política y social que enlutó a nuestro país, sobre todo en el sur, no podía ser ajena a la representación. Nuestros jóvenes artistas han presentado alegorías que responden a un sentir de impunidad y falta de justicia. No a la censura”, se lee en el comunicado de la legisladora.

Ruth Luque lamentó que la escultura “La descarada” haya desaparecido, sin embargo, cuestionó que el director de la Universidad Nacional de Arte Diego Quispe Tito, José Luis Fernández, no haya dado una respuesta concreta a la ciudadanía, que siente que “esta democracia ya no es democracia”.

Asimismo, denunció que hay otros hechos que son rechazables, como la presunta intromisión de la Policía Nacional del Perú (PNP) que evitó que el Colectivo El Muro coloque las fotografías de los fallecidos en la represión con las Fuerzas Armadas durante las actividades en el mes jubilar o que los estudiantes de la Asociación Regional de Jóvenes de Cusco desfilen con carteles para expresar su sentir con relación al Gobierno de Dina Boluarte.

“El autoritarismo comienza a vetar manifestaciones de cultura y arte. (…) También reitero mi solidaridad con el profesor César Aguilar ‘Chillico’, quien es el creador de ‘La descarada’, y a sus alumnos, quienes por ejercer en forma libre sus derechos son víctimas de censura, lo cual marcaría un precedente nefasto”, insistió Ruth Luque.

La congresista enfatizó que los ciudadanos del Cusco alzan su voz de protesta. “Exigimos respeto a la libertad de expresión y cualquier forma de amenaza y limitación de nuestros derechos por defender la democracia”, finalizó la parlamentaria.

;