Política

Lectura de resolución del caso esterilizaciones forzadas continuará el jueves 2 de diciembre

La audiencia definirá la apertura de un proceso o el sobreseimiento de la denuncia en contra del exdictador Alberto Fujimori.

Las esterilizaciones forzadas afectaron a alrededor de 300.000 mujeres. Foto: composición/La República
Las esterilizaciones forzadas afectaron a alrededor de 300.000 mujeres. Foto: composición/La República

El Juzgado Penal Supraprovincial Transitorio de Crimen Organizado del Poder Judicial, a cargo de Rafael Martínez, informó que la lectura de la resolución para saber si se abrirá o se archivará la denuncia en contra del exdictador Alberto Fujimori y sus exministros Alejandro Aguinaga, Eduardo Yong Motta, Marino Costa Bauer por el caso esterilizaciones forzadas, se llevará a cabo el próximo jueves 2 de diciembre.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

La audiencia se realizará en dos turnos: 10.00 a. m. y 3.00 p. m. con el propósito de acelerar el proceso que se inició el último 14 de septiembre. El última sesión, el magistrado adelantó que hubo una “distorsión” en el Programa Nacional de Salud Reproductiva y Planificación Familiar que impulsó Fujimori.

De acuerdo a la investigación del Ministerio Público, el proceso de esterilización se aplicó a más de 300.000 mujeres campesinas, indígenas, andinas y amazónicas que vivían en zonas rurales, durante los años de 1996 y 2000, cuando Alberto Fujimori se desempeñaba como presidente de la República.

En el detalle de la investigación, la Fiscalía sostiene que existe evidencia en los documentos que solicitaban a los pacientes sus consentimientos a la práctica de la esterilización. Sin embargo, dichas solicitudes no se redactaron en quechua.

A través de una conferencia de prensa, las mujeres víctimas de esterilizaciones forzadas denunciaron retrasos en el avance del proceso. Anunciaron que de no iniciarse la investigación, tras la lectura de la resolución, acudirán a instancias internacionales para obtener justicia.

Esterilizaciones en manos del Congreso

Roberto Kamiche, congresista de Perú Libre, presentó una moción para que en el Parlamento se cree una comisión especial a fin de investigar y determinar cuál es el número real de víctimas de esterilizaciones forzadas por el Programa Nacional de Salud Reproductiva y Planificación Familiar que impulsó el exdictador Alberto Fujimori.

En el oficio, que alcanzó se lee que “de lo expuesto, se infiere que no solo el número de víctimas es impreciso. También lo es la identificación de los responsables”.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana