Las protestas de Ayacucho

Fiscalía amenaza y advierte anticipadamente a manifestantes en festejos del bicentenario.

A solicitud de un funcionario de la PCM, la Fiscalía de Ayacucho ha adoptado medidas preventivas contra las organizaciones y personas que hagan sentir su voz de protesta en los festejos del bicentenario, en los que probablemente participe la presidenta Boluarte.

Cabe anotar que mañana, 9 de diciembre, se celebra el Bicentenario de la Batalla de Ayacucho, con la que se selló la independencia de América. Hay un programa de actividades oficiales en las que participaría Dina Boluarte. Es una fecha emblemática que es muy próxima a la conmemoración de las muertes ocurridas en las calles ayacuchanas, el 15 de diciembre del 2022, fecha en la que fueron asesinados 10 ciudadanos por las fuerzas del orden.

Ya se habían anunciado las acciones de protesta ciudadana en memoria de los caídos, a los dos años de ocurridos los luctuosos sucesos, con los que Dina Boluarte inauguró su periodo de gobierno. Para evitar que se desarrolle la protesta, desde la PCM se ha pedido la intervención anticipada de la Fiscalía para que se trate de impedir las movilizaciones.

En respuesta, el Ministerio Público ha iniciado un proceso preventivo contra los familiares de los caídos y los dirigentes sociales ayacuchanos para que durante 90 días se evite cualquier tipo de manifestación pública de protesta.

Como se recuerda, el inicio del Gobierno de Boluarte fue resistido desde diferentes ciudades del interior del país, fundamentalmente en el sur. Producto de una durísima respuesta militar y policial, 50 ciudadanos perdieron la vida en las protestas sociales de fines del 2022 e inicios del 2023. Desde ese momento no cesa la lucha de familiares de los heridos y fallecidos por justicia y cese de la impunidad.

Es repudiable que esos crímenes no reciban hasta ahora sanciones para los autores materiales e intelectuales. Ninguna medida preventiva puede impedir el justo reclamo de los pueblos y la memoria colectiva que reclama justicia, democracia y legalidad.