Mundo

El libro mejor calificado de Sudamérica en Goodreads: no es de Mario Vargas Llosa ni Gabriel García Márquez

Descubre cuál es la obra de América del Sur más valorada por los lectores de Goodreads en línea y qué otros títulos conforman el top 10 de la región.

Goodreads permite a los usuarios seleccionar libros del catálogo de la propia página para crear sus propias estanterías digitales. Foto: composiciónLR
Goodreads permite a los usuarios seleccionar libros del catálogo de la propia página para crear sus propias estanterías digitales. Foto: composiciónLR

La literatura sudamericana ha sido cuna de grandes escritores y obras maestras que han dejado huella en la historia. Autores como Mario Vargas Llosa, Gabriel García Márquez, Isabel Allende o Jorge Luis Borges han sido premiados y reconocidos mundialmente. Sin embargo, el libro mejor calificado de América del Sur en la plataforma Goodreads no pertenece a estos íconos literarios.

En un reciente estudio realizado por WordFinderX, se elaboró un mapa mundial que muestra los libros mejor calificados por país en Goodreads. Esta red social, conocida por ser la base de datos literaria más grande de Internet, permite a los usuarios calificar y reseñar millones de títulos. El análisis reveló interesantes resultados para la región sudamericana.

Mapa con el libro mejor calificado de cada país. Foto: WordFinderX

Mapa con el libro mejor calificado de cada país. Foto: WordFinderX

¿Cuál es el libro mejor calificado de Sudamérica, según Goodreads?

El libro que encabeza la lista en Sudamérica no es de Mario Vargas Llosa ni de Gabriel García Márquez, sino de un autor menos conocido en comparación: Quino. La obra "Toda Mafalda", una colección de tiras cómicas del dibujante argentino, es la mejor calificada en la región. Publicada por primera vez en 1964, "Mafalda" es un personaje icónico que ha resonado con generaciones de lectores por su humor y aguda crítica social.

Esta colección, que compila todas las tiras de Mafalda, se ha ganado un lugar especial en el corazón de los lectores de Goodreads, destacándose por su capacidad de abordar temas profundos con un toque de humor. Quino, cuyo nombre real es Joaquín Salvador Lavado Tejón, utilizó a Mafalda para reflejar las inquietudes y esperanzas de la sociedad argentina y del mundo.

Quino falleció el 30 de septiembre de 2020. Foto: Amazon

Quino falleció el 30 de septiembre de 2020. Foto: Amazon

¿Cómo es el top 10 de libros sudamericanos mejor calificados en Goodreads?

Además de "Toda Mafalda", otros libros sudamericanos han recibido altas calificaciones en Goodreads. A continuación, presentamos el listado de los diez títulos mejor valorados en la plataforma:

  1. "Toda Mafalda" - Quino (Argentina)
  2. "Arlindo" - IlustraLu (Brasil)
  3. "Moon Rising (Wings of Fire #6)" - Tui T. Sutherland (Venezuela)
  4. "Lo Que No Tiene Nombre" - Piedad Bonnett (Colombia)
  5. "Tengo Miedo Torero" - Pedro Lemebel (Chile)
  6. "Cantoras" - Carolina de Robertis (Uruguay)
  7. "Conversación en La Catedral" - Mario Vargas Llosa (Perú)
  8. "Wij Slaven Van Suriname" - Anton de Korn (Surinam)
  9. "The Small Fortune of Dorothea Q" - Sharon Maas (Guyana)
  10. "Tree Girl" - Ben Mikaelsen (Bolivia)
Mario Vargas Llosa logró ganar un Premio Nobel de Literatura en 2010. Foto: Acast

Mario Vargas Llosa logró ganar un Premio Nobel de Literatura en 2010. Foto: Acast

¿Qué otras obras realizó Quino?

Quino no solo es conocido por "Mafalda". A lo largo de su carrera, creó numerosas obras que también han recibido elogios tanto de la crítica como de los lectores. Entre sus trabajos más destacados se encuentran:

  • "A mí no me grite": Una recopilación de historietas que exploran la vida cotidiana y las absurdidades del ser humano con el característico humor de Quino.
  • "Quinoterapia": Otra colección de tiras cómicas que ofrece una mirada satírica sobre la vida y la sociedad.
  • "Potentes, prepotentes e impotentes": En esta obra, Quino aborda temas políticos y sociales con su inconfundible estilo crítico y humorístico.
  • "Bien, gracias, ¿y usted?": Una serie de viñetas que reflejan la burocracia y las frustraciones del día a día.

Cada una de estas obras muestra la capacidad de Quino para capturar la esencia de la condición humana y transformarla en humor inteligente y reflexivo. Su legado como uno de los grandes humoristas gráficos de la literatura sudamericana sigue vivo a través de sus libros y personajes inolvidables.