Argentina vs. Chile EN VIVO por la Copa América
Perú cayó derrotado por 1 a 0 ante Canadá
Mundo

Japón apuesta por app de citas para frenar baja natalidad ante registro de mínimo histórico

El número de bebés nacidos en Japón ha disminuido por octavo año consecutivo, según datos oficiales del gobierno.

El gobierno japonés implementará app de citas para frenar la tasa de natalidad. Foto: composición Fabrizio Oviedo/LR/Freepik
El gobierno japonés implementará app de citas para frenar la tasa de natalidad. Foto: composición Fabrizio Oviedo/LR/Freepik

El índice de natalidad de Japón alcanzó un mínimo histórico por octavo año consecutivo, según el Ministerio de Salud. Un funcionario del gobierno japonés señaló que la situación era grave e instó a las autoridades a hacer todo lo que esté a su alcance para revertir esa tendencia.

En 2023, hubo una disminución del 5,1% en el número de nacimientos en comparación con el año anterior, mientras que las defunciones alcanzaron un récord de aproximadamente 1,59 millones.

Japón busca frenar el bajo índice de natalidad. Foto: cnn

Japón busca frenar el bajo índice de natalidad. Foto: cnn

Los datos resaltan los desafíos persistentes que enfrenta Japón, como el envejecimiento acelerado y la disminución de su población. Estos problemas tienen consecuencias significativas para la economía y la seguridad nacional del país, especialmente en un contexto en el que China está ganando influencia en la región.

Japón crea app de citas para enfrentar el índice de natalidad

La capital japonesa lanzará su aplicación de citas en los próximos meses como parte de una estrategia gubernamental para incrementar la tasa de natalidad del archipiélago, según comunicaron las autoridades locales este martes 4 de junio.

La ciudad de Tokio tiene previsto lanzar su propia aplicación de citas, esta establecerá que los usuarios interesados deberán demostrar que están solteros y tienen capacidad económica.

 Tokio tiene previsto lanzar su propia aplicación de citas. Foto: CNN

Tokio tiene previsto lanzar su propia aplicación de citas. Foto: CNN

“Sabemos que 70% de la gente que quiere casarse no participa activamente en eventos o con aplicaciones para encontrar pareja”, indicó un funcionario de las autoridades de Tokio a cargo del la nueva aplicación. “Queremos darles un pequeño empujón para que la encuentren”, añadió la fuente.

Asimismo, se sabe que el número de matrimonios también descendió un 5,9% respecto al año anterior, hasta 489.281. Es la primera vez en 90 años que la cifra cae por debajo de 500.000, según la cadena pública NHK. En el mismo año, los divorcios también aumentaron un 2,6%, hasta las 187.798 parejas, según los datos oficiales.

¿Cómo enfrenta Japón la baja tasa de natalidad?

En ocasiones, las autoridades municipales de Japón organizan eventos para fomentar el encuentro entre personas y la formación de parejas, como medida para combatir la disminución de la tasa de natalidad. Sin embargo, es inusual que desarrollen sus propias aplicaciones para este fin.

Como parte del proceso de registro en esta aplicación se tendrá que realizar una entrevista para confirmar la identidad de los usuarios. La aplicación está siendo probada desde finales del año pasado.

Japón registró en 2023, por octavo año consecutivo, una bajada de sus cifras de natalidad, de un 5,1%, hasta situarse en 758.631 nacimientos, según los últimos datos del gobierno. El número de decesos fue de 1.590.503.

Ante esta situación, líderes gubernamentales de todo el mundo han expresado su preocupación por la disminución de la fuerza laboral, el crecimiento económico lento y la insostenibilidad de los sistemas de pensiones, sin mencionar el declive en la vitalidad social que conlleva una sociedad con cada vez menos niños. “El número de nacimientos que están reportando los registros nacionales está entre un 10% y un 20% por debajo de lo que proyectaba la ONU”, señala Fernández-Villaverde, indicando la magnitud de la discrepancia con las expectativas previas.