Precio del dólar HOY 14 de junio
Mundo

Brasil: anulan todos los procesos contra Marcelo Odebrecht

Debido proceso. Juez supremo federal José Dias Toffoli dice que hubo un acuerdo ilegal entre los fiscales y jueces de Curitiba que afectó los derechos de los investigados.

Corte Suprema. Los abogados de Marcelo Odebrecht saludaron la decisión del juez supremo federal en defensa de los derechos del heredero de la constructora brasileña. Foto: difusión
Corte Suprema. Los abogados de Marcelo Odebrecht saludaron la decisión del juez supremo federal en defensa de los derechos del heredero de la constructora brasileña. Foto: difusión

El juez supremo federal de Brasil, José Antonio Dias Toffoli, anuló toda la investigación y los procesos realizados contra Marcelo Odebrecht, que llevaron a cabo el grupo de tarea de Lava jato y el exjuez de Curitiba Sergio Moro.

Lo único que el magistrado decidió mantener a salvo es la delación premiada del expresidente y heredero del Grupo Odebrecht, en la que admitió diversos delitos y delató a sus cómplices, con el objetivo de rebajar su condena de 19 años de prisión.

La resolución del Supremo Tribunal Federal, de 100 páginas, anula todos los procesos actualmente en trámite contra Odebrecht, incluyendo la colaboración con otras jurisdicciones, lo que incluye al Perú.

Dicha resolución obedece a un pedido de los abogados de Marcelo Odebrecht presentado en marzo, señalando que él también se vio afectado por las prácticas  “poco ortodoxas e ilegales” de los jueces y fiscales del caso Lava Jato.

Toffoli está revisando todo el trabajo del juez Moro y el grupo de tarea de Lava Jato, después que la Operación Spoofing develara las conversaciones digitales de los fiscales con el juez Moro, en las que se ponían de acuerdo sobre las acciones a tomar y lo que el magistrado debía resolver.

A partir de esas conversaciones, en su resolución, el juez señala que es indiscutible que hubo una concertación entre la Fiscalía y el juez que afectó los derechos de Marcelo Odebrecht.

“Lo que se pudo y debió hacerse en la forma que la ley establece para combatir la corrupción se llevó a cabo de manera clandestina e ilegal”, concluye Toffoli.

En setiembre del 2023, el juez supremo ya había anulado todas las pruebas obtenidas mediante los acuerdos de culpabilidad de Odebrecht, lo que afectará la legalidad del uso de esa información en los tribunales peruanos.

A través de un comunicado público, la defensa de Odebrecht afirmó que recién se está haciendo justicia. Los abogados Eduardo Sanz y Nabor Bulhões afirmaron que el Supremo Tribunal Federal “finalmente está reconociendo y concretando en decisiones lo que los abogados ya hemos denunciado desde el inicio de la Operación Lava Jato: la parcialidad, la colusión entre la Fiscalía y el juez, la falta de respeto a los principios y garantías más importantes de la Constitución”.

Perú

Las decisiones de la Justicia brasileña tendrán repercusiones en los procesos del caso Lava Jato en el Perú. Entre otros a los casos de García Pérez, Ollanta Humala, Pedro Pablo Kuczynski, la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, exgobernadores regionales de Cusco, San Martin, entre otros.

A partir de las resoluciones del juez Toffoli, los directivos de Odebrecht en el Perú se han venido negando a declarar ante los jueces. En tanto, los abogados de los procesados peruanos van a querer utilizar la nulidad de las pruebas en Brasil, para afirmar que la contaminación también incluye la información entregada al Perú y todo lo que de ella se deriva.

Los fiscales deberán trabajar en desligar la información de Brasil con los documentos y testigos obtenidos en Perú.

;